Contactanos

Diplomatura

Diplomatura en Media Management (DMM)

Inicio:

Agosto
Duración: 140 horas
Modalidad: Híbrido
Sede: C.A.B.A

Presentación

La industria de medios y contenidos atraviesa una transformación profunda, marcada por la digitalización, la convergencia de formatos, la irrupción de nuevas tecnologías y los cambios en los hábitos de consumo cultural. Estos desafíos abren también un campo fértil para la innovación, la creatividad estratégica y el liderazgo orientado a nuevos modelos de negocio.

La Diplomatura en Media Management propone un recorrido riguroso y actualizado por las principales herramientas de gestión, con una mirada transversal que integra estrategia, producción, tecnología y cultura organizacional. A través de un enfoque práctico y colaborativo, el programa está diseñado para fortalecer tu capacidad de liderazgo en contextos dinámicos, competitivos y en constante evolución.

Dedicación y Cronograma

DEDICACIÓN
6 meses (4 materias) - Ver cronograma debajo.

 

PLAZO MÁXIMO DE FINALIZACIÓN
12 meses

 


 

MODALIDAD DE CURSADA

Las diplomaturas pueden cursarse de forma 100% online, o bien en la modalidad en la que cada materia se ofrece, por ej:

  • Presencial híbrida: la materia se dicta en la sede Bs. As., con alumnos que cursan de forma presencial y alumnos que se conectan online, según la preferencia de cada uno.
  • Online en vivo: la materia se dicta completamente online, en vivo.
  • Online asincrónica: la materia está cargada en el campus virtual, cada alumno/a administra sus tiempos para leer, mirar los videos y hacer los ejercicios, entre otras actividades.

 


 

CRONOGRAMA

Para aprobar el posgrado se deben cursar y aprobar 4 programas (tres obligatorios y uno a elección):
Cada materia incluye 6 clases de 4 horas, con frecuencia semanal. La carga horaria total se complementa con lecturas, análisis de casos y trabajos prácticos.

 

Materia Profesor Inicio Día y Horario Modalidad y número de encuentros
Media Management Ethel Pis Diez y Enrique Chamas Agosto 2025 Viernes de 14.00 a 18.00 h. Presencial híbrida, 6 sesiones
Convergencia y transformación digital Carolina Bertoni y Agustín Lasso Octubre 2025 Viernes de 14.00 a 18.00 h. Presencial híbrida, 6 sesiones
Marketing Humanístico (electiva) Reynaldo Rivera y Esteban Pittaro Febrero 2026 a confirmar Presencial híbrida, 6 sesiones
Gestión de la producción de contenidos Ethel Pis Diez y Ernesto Martelli Abril 2026 a confirmar Presencial híbrida, 6 sesiones
Programación de contenidos audiovisuales (electiva) Carolina Bertoni Junio 2026 a confirmar Presencial híbrida, 6 sesiones

 



REQUISITOS DE INGRESO

  • Título de grado universitario*
  • Dos años de experiencia laboral (mínimo)
  • Comprensión de textos en idioma inglés

*En casos excepcionales, podrán ser admitidos postulantes sin título universitario que acrediten experiencia laboral relevante y sólida en el campo profesional de la Diplomatura.

 

Certificación

Dirigida a

A profesionales que trabajan en medios, plataformas, productoras, agencias, marcas o proyectos digitales, y que buscan adquirir herramientas de gestión, estrategia e innovación para liderar proyectos de contenido con impacto.

Directora

Plan de estudios

Esta materia aborda la gestión estratégica en medios y entretenimiento, con foco en las características únicas y diferenciales de este sector. Se analizan las transformaciones en la cadena de valor impulsadas por la digitalización, los modelos de negocio emergentes y la innovación sustentable y disruptiva. También se trabajarán herramientas para articular estrategia y cultura organizacional en empresas de contenidos.

Profesores: Ethel Pis Diez y Enrique Chamas

El proceso de convergencia digital sigue transformando aceleradamente las industrias de medios y contenidos. Esta materia propone explorar el impacto de tecnologías emergentes —como la inteligencia artificial y el cloud computing— en los modelos de negocio, los hábitos de las audiencias y las dinámicas de producción. Se identificarán oportunidades para liderar procesos de cambio e innovación en organizaciones del sector.

Profesores: Carolina Bertoni y Agustín Lasso

 

En esta materia estudiaremos la gestión de los procesos de producción, que implica explorar el modo de ser estratégico en el desarrollo y creación de contenidos. Brindaremos herramientas para liderar y coordinar equipos de trabajo, gestionar al talento creativo, y planificar recursos en entornos cambiantes y multiplataforma. Se trabajarán nociones clave como eficiencia operativa, dinámicas de producción en la industria de contenidos, y toma de decisiones orientada a objetivos de negocio.

Profesores: Jorge Edelstein y Ernesto Martelli.

Cordinación académica: Ethel Pis Diez 

La materia brinda herramientas para analizar y diseñar estrategias de programación, producción, distribución y monetización de contenidos en plataformas digitales y sociales. A través del estudio de casos, se destaca la importancia de la construcción de audiencias —descubrimiento, engagement y comunidad—, así como el desarrollo de una identidad narrativa sólida y coherente para los contenidos.

Profesores: Carolina Bertoni

La materia introduce el enfoque Human to Human (H2H) como modelo para repensar el marketing desde una perspectiva relacional, colaborativa y centrada en las personas. Se abordarán conceptos como propósito, valor compartido, co-creación, y se explorarán herramientas del pensamiento de diseño y la lógica de servicio. El objetivo es comprender cómo las marcas pueden generar vínculos genuinos con sus audiencias, integrando sensibilidad ética, cultural y social en sus estrategias.

Profesores: Reynaldo Rivera y Esteban Pittaro

Descuentos y Beneficios

– 40%: Graduados de grado (Facultad de Comunicación, Universidad Austral)
– 25%: Afiliados OSDE
– 25%: Empleados del GCBA
– 20%: Administración Pública Nacional
– 20%: Empresas con convenio (Toyota, Disney, Paramount, Accenture, Pan American Energy, entre otras)

 


 

OTROS DESCUENTOS CORPORATIVOS (20%):

Disney – Pan American Energy – Grupo Petersen – Correo Argentino – Servier Argentina – San Cristóbal – Bridgestone – Sinergium Biotech – Paramount – Dridco – Intervet Merck – MSD Argentina – Accenture – Legislatura CABA

Consultá por otros descuentos corporativos y convenios

 


Crédito fiscal PyME

¿Tenés una PyME?

La Universidad Austral es Unidad Capacitadora del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación PyME, a través del cual podés obtener hasta el 100% del valor de la capacitación para tus empleados.

Conocé el proceso para obtener tu crédito fiscal: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-credito-fiscal-para-capacitar-al-personal-de-mi-empresa

Solicitá el programa de la Diplomatura para gestionar tu beca a ecunz@austral.edu.ar

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos