Cargo:
Sede:
Facultad:
Materias:
Areas:
Soledad cuenta con más de 33 años de experiencia profesional como abogada en el mercado financiero y de capitales, y con más de 20 años de experiencia en la aplicación de regulaciones para la prevención del lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo.
Ingresó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en el año 1992 y, hasta 2016, condujo diferentes áreas como las de Mercados, Cámaras Compensadoras, Entidades de Depósito Colectivo, Agentes Intermediarios, Fondos Comunes de Inversión, Fideicomisos Financieros, Futuros y Opciones, Derivados, Calificadoras de Riesgos, Prevención de Lavado de Dinero, entre otras. Durante 2016 fue vocal en el Consejo Asesor de la Unidad de Información Financiera (UIF) en representación de la CNV. Luego, desde 2017 a 2020, se desempeñó como Subgerente General de BYMA (BOLSAS Y MERCADOS ARGENTINOS S.A.) y como Gerente de Cumplimiento y Riesgo en el Grupo BYMA. Luego, en el Grupo Uala, lidero la implementación de las estructuras reguladas (ALYC y SGFCI) dentro la App para que más de 3 millones de Usuarios puedan acceder al mercado de capitales.
Actualmente, es Directora, Oficial de Cumplimiento Regilatorio, de Delta Asset Management SA, una empresa del Grupo Latin lider en el mercado de capitales, especializada en la administracion de inversiones y en la colocación de Fondos Comunes de Inversión, con un claro foco en la implementación dd tecnología para la inclusión financiera tanto de Empresas como de personas.
Es consultora del Fondo Monetario Internacional (FMI), invitada por el Banco Mundial (BM) para participar en proyectos de asistencia técnica en mercado de capitales y desarrollo de bolsas y mercados, en países de la región, participó en proyectos del Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores (IIMV), y fue miembro del grupo Asuntos Financieros del Mercosur.
Activa participación en el diseño de reglamentaciones (Leyes, Decretos, Resoluciones, Normas Reglamentarias) aplicables al Mercado Financiero y de Capitales, incluyendo aquellas vinculadas a la Prevención del Lavado y del Financiamiento del Terrorismo, con especial énfasis en la adecuación a los estándares Internacionales aplicables (FATF, IOSCO, G20, OECD).
Amplia trayectoria en la organización y conducción de Equipos interdisciplinarios, en la coordinación de Grupos de Trabajo con participantes del Sector Público y del Sector Privado dedicados al tratamiento de temas regulatorios complejos vinculados a la implementación de nuevos Marcos Regulatorios, Modelos Organizativos, Sistemas, Matrices de Riesgo, Verificaciones Externas, diseño de nuevos procedimientos, desarrollo de herramientas informáticas y la aplicación de recomendaciones Internacionales (FATF, IOSCO, G20, OECD), y la ejecución de Planes de Trabajo bajo estrictos cronogramas de tiempo, a ser aplicados en Entidades e Instrumentos del Mercado de Capitales.
Profesora fundadora del Programa “Asesor Financiero Certificado (AFC)” del Instituto Argentino Ejecutivo de Finanzas (IAEF), expositora en Jornadas del IIMV y del Banco Mundial, y en seminarios sobre Mercado de Capitales en distintas provincias de Argentina. Desde 2020 es profesora en «Sociedades y Mercado de Capitales» en la FCE de la Universidad Austral y es fundadora y Directora de la nueva «Diplomatura en Mercado de Capitales» lanzada en 2021 en la FCE UA.
Estimados medios de comunicación y periodistas: Para coordinación de entrevistas con los docentes no dude en ponerse en contacto con el área de prensa de nuestra universidad:
Marcela Troncatti Castillo
Coordinadora de Prensa
Correo: mtroncatti@austral.edu.ar
Admisiones Posgrado: diplomaturasfce@austral.edu.ar
Campus Pilar: Mariano Acosta 1611 (B1629WWA) Derqui, Pilar, Provincia de Buenos Aires