Contactanos

Maestría

Maestría en Ciencia de Datos – Regional Rosario

Inicio:

01.08.2025
Duración: 1 año y medio
Modalidad: Semipresencial
Sede: Rosario - Paraguay 1978

PRÓXIMOS EVENTOS

Ingeniería
03.07
Reunión informativa Julio - Maestría en Ciencia de Datos ...
thumbnail_MDMR - RIF JULIO - 1200x628

¿Listo para dar el salto hacia las habilidades más demandadas del mercado?

20 años capacitando líderes.

4° a nivel LATAM en el TOP 5 de EDUNIVERSAL BEST MASTERS RANKING

Una experiencia que permite un salto en el desarrollo profesional.

¡Últimos cupos! Inicio 1° de agosto.

Dominar el análisis de datos y las nuevas tecnologías es la clave para liderar en el mundo profesional. Aprender a extraer información valiosa, interpretar grandes volúmenes de datos y convertirlos en decisiones estratégicas te va a posicionar en el mercado actual.

Esta maestría te prepara para enfrentar ese desafío con las herramientas y conocimientos más demandados por las organizaciones. Vas a generar valor real a través de los datos. Aprendé a:

  • Realizar la extracción automática de información
  • Explotar grandes bases de datos
  • Analizar datos estadísticos
  • Obtener patrones y concebir sistemas inteligentes y de soporte de decisiones
  • Utilizar herramientas como: IA, machine learning, modelado, minería de datos y técnicas de Data Mining.
  • Liderar el área de una organización.

Modalidad Blended

Se trata de una modalidad única donde se intercala una semana presencial y la siguiente online. Los horarios de cursado son: Viernes 14 a 18hs y Sábados 9 a 13hs.

¿Por qué estudiar en la Austral?

  • Formate con los que saben: docentes con experiencia real en la industria.
  • Todo lo que ves, lo aplicás: enfoque práctico y orientado a la acción.
  • Conectate con los que hacen: sumate a una red de profesionales de distintos sectores.
  • Pensada para el futuro: con foco en innovación.
  • Estudiá en la #1: la Austral es líder en gestión privada. Tenemos más de 20 años formando líderes en este campo. Estamos en el Top 5 de LATAM según el ranking Eduniversal.
  • Sumá más herramientas sin pagar de más: accedé gratis a cursos certificados en Coursera.

Testimonios de graduados

Foto Adriana Hurtado

"Elegí la maestría para afianzar conocimientos en machine learning y poder potenciar mi carrera como profesional. Durante la cursada obtuve herramientas fundamentales para abordar distintas problemáticas de distintos rubros y resolverlas con datos, las cuales aplico día a día para generar valor en distintos procesos de negocio.  La maestría me abrió la oportunidad de expandir mi búsqueda laboral y mejorar mi situación profesional".

Adriana Hurtado
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Director Académico

Más información

Primer año (1 cuatrimestre):

  • Estadística
  • Algoritmos y Estructuras de Datos
  • Bases de Datos
  • Introducción a Data Mining
  • Análisis Inteligente de Datos
  • Aspectos Legales del Uso de la Información
  • Casuística de Implementación I
  • Regresión Avanzada

Segundo año (1 año):

  • Data Mining Avanzado
  • Laboratorio de Implementación I
  • Laboratorio de Implementación II
  • Aspectos éticos del Uso de la información
  • Text Mining y Recuperación de Información
  • Introducción a Data Warehousing
  • Seminario de Trabajo Final
  • Gestión del Conocimiento
  • Análisis de Series Temporales
  • Fundamentos del Aprendizaje Automático
  • Web Mining
  • Casuística de Implementación II
  • Electiva I- Electiva II
  • Ser graduado de una carrera universitaria de 4 o más años de duración. Serán evaluados por el Consejo de Dirección, los casos que no posean Título universitario pero acrediten trayectoria profesional.
  • Acreditar experiencia profesional.
  • Lectura de material en inglés.
  • Presentarse en la entrevista de admisión y aprobar el test.

Quien cumpla con el régimen de promoción alcanzará el grado y obtendrá el título de “Magíster en Explotación de Datos y Gestión del Conocimiento” emitido por la Universidad Austral.

Esta Maestría virtual se origina en base a la Maestría en su versión presencial, con Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgado por el Ministerio de Educación mediante la Resolución N° 2781-15 y Categorizada B por Resolución CONEAU Nº RESFC-2022-250 APN[1]CONEAU#ME, con fecha 14/07/2022.

  • Consultar por convenio corporativo e institucional haciendo click aquí
  • Todas las bonificaciones están sujetas a cupo y no son acumulables.

Bonificación para los graduados de la comunidad Austral:  

  • 25% graduados de Grado en la oferta académica de posgrados UA
  • 25% graduados de Posgrados Ingeniería
  • 20% graduados de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA
  • 15% para exalumno de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA

Convenio corporativo e institucional, hasta 20 % en la oferta académica FI. Hace click para consultar por tu empresa/institución.

Convenio con empresas del Parque Austral, hasta 20 % en la oferta académica UA.  

Beneficio OSDE: Presentando la credencial, aplicamos un 15% de descuento para los asociados de OSDE.

Reintegro capacitación SEPyME.  Para más información, hacé click acá.

 

Novedades

Ciencia de datos
16.01.2025
El área de Ciencia de Datos de la Facultad de Ingeniería ...
Durante el último año, las actividades de trans...

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos