Una alumna de Ingeniería llega a la final de la Copa del Mundo de ajedrez

21.04.2025

Autor: Grado Ingeniería

Anapaola Borda es alumna de 4º año de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Austral y desde muy chica es jugadora de ajedrez. Actualmente se encuentra clasificada como finalista femenina de ajedrez para jugar en la Women’s World Cup, que se va a realizar en Batumi, Georgia. Su pasión y dedicación por el deporte le han permitido combinar la carrera universitaria con la competencia profesional y el alto rendimiento. En esta nota te contamos su historia.  

Cómo empezó su amor por el ajedrez

Anapaola empezó a jugar al ajedrez cuando tenía 11 años, pese a ser un espacio habitado mayoritariamente por hombres. Pero su amor por el deporte, heredado de su papá, la impulsó a seguir adelante con su pasión. “Cuando empecé a comprender el mundo del ajedrez y dejó de parecerme un juego, me empecé a interesar más a nivel profesional”, comparte Ana Paola. Su primer torneo llegó en 2016 en Chile, en el Campeonato Sudamericano de Ajedrez categoría sub-12, donde quedó ubicada en el 4º puesto. 

Actualmente entrena con la Federación de Ajedrez de Argentina y acompaña sus clases grupales con entrenamientos de forma online. El manejo del stress es muy importante durante una partida, por lo que el trabajo con su psicólogo también es fundamental. Su clasificación a la Women’s World Cup la obtuvo porque salió campeona en un torneo zonal donde compitió contra otras jugadoras de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Esto le dio un lugar en el mundial de ajedrez, uno de los torneos más importantes junto a las olimpíadas, y representará a Argentina en la categoría femenina: viajará en julio a Georgia para competir.  

Cumplir con las obligaciones de la facultad y el deporte es un desafío, porque ambos compromisos le exigen mucho tiempo y dedicación. Sin embargo, Ana encuentra muchas similitudes entre ambos universos: “El ajedrez combina estrategia de juego y entendimiento psicológico de tu rival, y las materias de habilidades blandas me ayudan mucho a tener otra mirada y pensar de otra forma”.  

Actualmente Ana se encuentra en el Top 5 del ranking femenino de ajedrez en Argentina, lo que la ubica como las mejores del país. Si bien es un deporte individual, en los torneos internacionales se genera un sentido de grupo y pertenencia entre las argentinas, lo que hace que se sientan más acompañadas.  

Para su participación en el mundial en Georgia, Ana está buscando sponsors para asumir los gastos del viaje. Si querés contribuir a su participación, podés ponerte en contacto con Anapaola vía celular: 1131987486 

Anapaola es ejemplo de perseverancia y demuestra que la pasión puede llevarnos mucho más lejos de lo que imaginamos. Desde la Facultad de Ingeniería acompañamos su desarrollo como ajedrecista y como ingeniera. Sus conocimientos y habilidades adquiridas en la facultad le permiten también aplicarlos en su deporte, ya que como ella misma afirma, ambos mundos se complementan.  

Conocé de qué se trata la Women’s World Cup: https://www.fide.com/dates-for-2025-fide-wwc-in-batumi-georgia-announced/ 

Te puede interesar

25.04.2025

Telecom se suma como Partner Tecnológ...
  La Facultad de Ingeniería de la Universidad A...

14.04.2025

Conocé el Reporte Energético del Inst...
Ya salió el nuevo Reporte Energético del Instituto d...

Compartir