Diplomatura en Estrategias de Marketing Digital (DEMD)

Ver próxima Reunión Informativa

7/12 · 18 h zoom

Inscripción aquí

¿Por qué y para qué hacer esta diplomatura?

comunicación estratégica

Herramientas para a desarrollar una estrategia de marketing digital viable, flexible y poderosa.

Ver próxima Reunión Informativa

Pedí tu reunión

Inscripción aquí
¿Necesitás crear una estrategia de marketing poderosa y a la vez flexible?

Esta Diplomatura ofrece las herramientas necesarias para crear negocios digitales y diseñar un plan de marketing digital integral, desde la elaboración de la estrategia hasta su implementación y ejecución. 

Está formada por tres programas: Generación de Proyectos Digitales, Marketing Digital Estratégico y Marketing Digital. 

Modalidad asincrónica

Los programas se ofrecen bajo la modalidad de cursada online asincrónica, que te permite manejar tus tiempos y espacios de estudio. No requiere conexión en vivo y se pueden tomar los programas desde cualquier lugar y en cualquier momento de la semana.

En esta Diplomatura de posgrado encontrarás herramientas y conocimientos sobre diseño e implementación de modelos de negocio digitales, marketing en google y redes sociales, diagnóstico, planificación y medición de la estrategia, entre otros temas.

(+5411) 4444 5555

Informes

Marianela de los Santos
mdelossantos@austral.edu.ar
Wsp: (54911) 4494-6501

¿Para quiénes pensamos esta diplomatura?

Pensamos esta diplomatura especialmente para emprendedores (que tengan negocios activos o estén planificando un lanzamiento); Ceos y C-levels; Directores de marketing (cualquier seniority); Analistas y Asistentes de Marketing; Consultores de Negocios y Marketing; Desarrolladores de Negocios; Programadores o roles provenientes de áreas técnicas que quieran comprender la forma en la que se generan los negocios o se toman decisiones de marketing, mejorando el entendimiento con otras áreas, o bien desarrollando soluciones end to end. Profesionales de la comunicación, profesionales en Ciencias Económicas, profesionales del Marketing que han quedado desactualizados, o quieren involucrarse con la disciplina debido a que cuando cursaron sus estudios el Marketing Digital no existía, Vendedores, Diseñadores gráficos, Profesores universitarios, estudiantes de carreras de Comunicación o negocios. Profesionales de otras áreas que deseen desarrollar su ecosistema de Marketing Digital para sus respectivas áreas de interés, o bien aplicar Marketing personal.

Perfiles de los alumnos

EDAD

de 23 a 28 años
31%
de 29 a 34 años
39%
de 35 a 40 años
20%
mayores de 40 años
10%

tipo de organización

empresa grande
36%
gubernamental
24%
pyme
22%
ong
18%

formación

comunicación social
61%
economía, administ. y comercialización
15%
Cs. Políticas, Estudios intern. y abogacia
20%
lengua, literatura, Filosofía y Educación
4%

mgco

Testimonios

“Cursar la maestría me sirvió para darle un marco teórico al trabajo que venía realizando en comunicaciones, y solidez a las decisiones más estratégicas vinculadas con el posicionamiento de las organizaciones a las que pertenecí”.

Mag. María Inés Lanz Oficial de Comunicación y Campañas en UNICEF Argentina

Gustavo Naón - Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

«El haber cursado la carrera contribuyó a ampliar y enriquecer mi red de contactos académicos, empresariales y sociales y el haberme graduado en una institución que privilegia la excelencia basada en valores, posibilitó un desarrollo personal y una mejor inserción laboral.»

Mag. Ana María Biasone
Coordinadora Académica de la Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable
Escuela de Posgrado y Educación Profesional Continua – Universidad Nacional de Mar del Plata
Vicepresidente de la Asociación Civil Super Tenedores / Fundación CONIN Mar del Plata

“Realizar la maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones me permitió tomar conciencia de la profunda resonancia que tienen nuestras palabras y acciones sobre los demás.
Me brindó herramientas con las que pude generar conciencia sobre la importancia de crear un área de Comunicación Institucional, lo que hoy es una realidad en la empresa en la que trabajo.
Volver a la Universidad me posibilitó encontrarme con pares de la profesión y con profesores con quienes se creó un espacio de intercambio de experiencias y conocimiento, en un marco de respeto y libertad.
Gracias al conocimiento adquirido pude desarrollar competencias para superar los desafíos que hoy nos plantea la comunicación corporativa.”

Mag. Julio Bresso
Director de Recursos Humanos y Responsabilidad Social
MAPFRE Argentina – Fundación MAPFRE

«Por medio de la MGCO logré optimizar la experiencia profesional que había desarrollado, a través de la incorporación de herramientas nuevas de gestión y negocios, sumada a la interacción académica profesional».

Mag. María Evangelina Lastra

Eugenia Laguna - Co-fundadora de 4 Wines

“Como egresada de la promoción fundadora de la FCI de la Universidad Austral (1991-1995), realicé la MGCO poco antes de cumplir los diez años de recibida. La Maestría fue muy enriquecedora porque me permitió actualizar conocimientos, adquirir nuevos, reforzar habilidades aprendidas e incorporar otras nuevas. Tanto los compañeros/as de estudio, en su mayoría profesionales de empresas de primera línea de diversos sectores, como los profesores me permitieron compartir desafíos, generar nuevas amistades y contactos, además de participar de una experiencia muy enriquecedora”.

Mag. Ofelia Maiztegui
Comunicación Institucional ALEA
Asociación de Loterías Estatales de Argentina

“El posgrado amplió mi capacidad de análisis sobre las organizaciones, la comunicación y las personas, dándome una visión mucho más reflexiva y abarcadora. Incorporé numerosas herramientas de aplicación concreta para diferentes casos. Me brindó además, la posibilidad de tener un espacio de diálogo e interrelación con otros colegas»

Mag. Florencia Miccio
Analista de Comunicación en V&R Editoras.
Directora en FM Gestión Organizacional de la Comunicación Interna y Externa

“El Máster me acompañó en mi crecimiento profesional y hoy en día puedo tratar varios temas en mi organización con más autoridad. Las labores que llevo a cabo han trascendido el espacio de la relación con los medios e incursionan en áreas interdisciplinarias de intranet e internet, desarrollo de proyectos web, transparencia y comunicación interna. Al trabajar en el sector público, es mucho lo que hay por hacer y siento que el aporte de un profesional especializado puede ser muy importante en el campo de la comunicación.”

Mag. Ignacio Duelo Van Deusen
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Ledesma S.A.A.I.

objetivos

DCI

01

Capacitar y formar especialistas en la gestión de comunicaciones internas y externas de empresas, organizaciones e instituciones.

02

Transmitir conocimientos especializados, metodologías, esquemas de pensamiento, habilidades y técnicas que le permitan al alumno dirigir o acompañar la gestión y la organización de departamentos o áreas de comunicación en empresas o instituciones.

03

Brindar las competencias necesarias que ayuden al alumno a desarrollar procesos de intervención e investigación profesional que sirvan de asistencia y ayuda para solucionar problemas vinculados a la comunicación corporativa.

04

Ofrecer una sólida formación humana, para formar individuos que tengan capacidad de automotivación, conocimiento de las reglas éticas de la profesión y comprensión del valor de la comunicación como elemento estratégico en la cultura de una organización.

  • Plan de estudios
  • dedicación y cronograma
  • Profesores
  • Certificación
  • Descuentos y beneficios

Plan de estudios

La Diplomatura propone la siguiente oferta de programas

El programa ofrece los criterios estratégicos, técnicas y herramientas propias del marketing, con un gran equilibrio entre teoría y práctica, contenidos actualizados y asesoría del profesor. Quienes realicen el programa podrán introducirse en el mundo teórico y práctico del Marketing Digital, comprender los fundamentos teóricos y prácticos del concepto de Marketing Digital y su importancia en el actual contexto global como soporte de los Negocios; exponer de un modo teórico-práctico las herramientas y técnicas que son usadas hoy en día por las principales empresas del mundo para planificar, implementar y monitorear sus estrategias de Marketing Digital y comprender el concepto de Estrategia Digital desde su sentido más amplio y su relación con el marketing.

El Marketing es la base de la competitividad, y requiere desarrollar una estrategia viable, flexible pero poderosa. Este programa es esencial para que mandos medios y ejecutivos puedan aprender a estructurar un equipo de Marketing y realizar un diagnóstico de situación. Luego,  desarrollar una estrategia mínima viable, elaborar un plan de Marketing, ejecutar la estrategia y sin dudas, medir los resultados y adaptarse.

¿Cómo podemos crear modelos de negocio innovadores y sustentables? El programa de Generación de Proyectos Digitales te permitirá dominar las herramientas y técnicas que utilizan hoy las principales empresas del mundo para diseñar, entender y aplicar nuevos negocios y proyectos digitales. Entre otros puntos, se estudiará: Modelo Canvas. Segmentos del mercado. Creación de la propuesta de valor. Canales. Relacionamiento con clientes. Estructura de costos. Desagregación de modelos de negocios. La larga cola. Diseño y estrategia de negocios digitales. Entornos, medición y evaluación.

DEDICACIÓN

3 programas. Ver cronograma debajo.

Plazo de finalización

Presencial híbrida: la materia se dicta en la sede Bs. As., con alumnos que cursan de forma presencial y alumnos que se conectan online, según la preferencia de cada uno.

Online en vivo: la materia se dicta completamente online, en vivo.

Online asincrónica: la materia está cargada en el campus virtual, cada alumno/a administra sus tiempos para leer, mirar los videos y hacer los ejercicios, entre otras actividades.

cronograma

Para aprobar el posgrado se deben cursar y aprobar los 3 programas.
Materia Modalidad Clases Fechas Días y horarios Docente/s
Marketing Digital
Online asincrónica
5
Inicios 22/03, 21/06, 13/09 y 03/11 del 2022
Autoadministrable
Sebastián Camiser
Gestión del Marketing Digital Estratégico
Online asincrónica
5
Inicios 24/5, 16/08 y 08/11 del 2022
Autoadministrable
Sebastián Camiser
Generación de Proyectos Digitales
Online asincrónica
5
Inicios 19/04, 19/07 y 11/10 del 2022
Autoadministrable
Sebastián Camiser
Materia
Modalidad
Duración
Clases
Fechas
Horarios
Docente/s
Estrategia de Identidad de Marca (Opción I)
cursada asincrónica
25 horas
5
del 7/5 al 4/6/2021
viernes de 8.30 a 13.30 h
Carlos Ávalos
Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis (AP) - (Opción I)
25 horas
10
del 10/5 al 14/6/2021
lunes y miércoles, de 18.30 a 21 h
Luciano Elizalde
Relaciones con la Prensa (Opción I)
25 horas
10
del 16/6 al 21/7/2021
lunes y miércoles, de 18.30 a 21 h
Fernando Ruiz y Juan Pablo Cannata
Estrategia de Identidad de Marca
cursada asincrónica
30 horas
Inicio: 11/8/2021
100% online
Tito Ávalos y Federico Storni
Comunicaciones Integradas de Marketing (Opción I)
20 horas
8
del 1/09 al 27/09
lunes y miércoles de 18,30 a 21 h
Coordinador: Reynaldo Rivera
Marca e Identidad Visual (MIV)
20 horas
5
del 10/9 al 1/10
viernes de 15 a 20 h
Carlos Ávalos
Estrategia de Identidad de Marca (Opción II)
cursada sincrónica
25 horas
10
del 29/9 al 3/11
lunes y miércoles de 18. 30 a 21 h
Carlos Ávalos – Luciano Elizalde – Arturo Fitz Herbert
Relaciones con la Prensa (Opción II)
25 horas
5
del 15/10 al 12/11
viernes de 14.30 a 19.30 h
Fernando Ruiz y Juan Pablo Cannata
Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis (AP) - (Opción II)
25 horas
5
del 19/11 al 17/12
viernes de 8.30 a 13.30 h
Luciano Elizalde
Comunicaciones Integradas de Marketing (Opción II)
25 horas
5
del 11/02 al 11/03/2022
viernes de 15 a 19 h
Reynaldo Rivera
Management y Comunicación
20 horas
5
del 2/4 al 7/5
sábados de 9 a 13 h
Luciano Elizalde
Gestión del Cambio
25 horas
5
Inicio: agosto 2022

Profesor

Ejecutivo de negocios especializado en la generación de negocios y su vinculación con la inteligencia y el Marketing Digital.
Es egresado de grado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires con mención Magna Cum Laude y ha realizado diversos posgrados, entre ellos, el Máster en Administración (ITEAP), Máster en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación (Universidad Autónoma de Barcelona), Posgrado en Inteligencia del Negocio (Universidad Austral) y Posgrado en Negocios y Tecnología (Universidad Torcuato Di Tella).
Head de Digital Media en Claxson Digital. Ex Director del Business to Business en Qubit.tv, la principal plataforma de películas de América Latina, a cargo de los departamentos de Marketing, Business Intelligence y Business Development. Además, es director de New Generation Marketing. Posee amplia experiencia en consultoras y empresas de primera línea en posiciones estratégicas de Marketing, Producto, Consultoría, Inteligencia de Negocios e Innovación.
Es docente en Grado y Posgrado (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Posgrado en Comunicación de la Universidad Austral, UCES, entre otras). En la Universidad Austral, es profesor titular en la Maestría en Gestión de contenidos y en la Maestría en Gestión de la Comunicación en las las organizaciones, director del programa de posgrado online de Marketing Digital y Nuevos Negocios Digitales, y profesor del Programa de Social Media Management y Cross Media. Además, ha sido capacitador en Desarrollo Emprendedor (GCBA), y conferencista en Unipymes Colombia y en diversos congresos (Marketing Jurídico, Deportivo, entre otros). Ha capacitado equipos de empresas como Nespresso, Turner, Axion, Grupo Insud, Hospital Italiano entre otras.
Siendo Director de Marketing en LugLoc (El primer geolocalizador de equipajes del mundo) participó del programa de “Venture Hive” luego de ganar la plaza con otros 9 startups de miles postulados.

EL PLANTEL DOCENTE DE LA ESCUELA DE POSGRADOS EN COMUNICACIÓN (EPC) COMBINA PROFESORES DEDICADOS A LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA CON OTROS ALTAMENTE RECONOCIDOS EN EL ÁMBITO PROFESIONAL. MÁS DEL 50% SON DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA.

El claustro académico, constituido por más de 15 profesores a tiempo completo, la amplia mayoría de ellos con formación doctoral en prestigiosas instituciones de nivel superior, se articula con las capacidades que ofrecen los docentes profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional.

Conocé a cada uno de ellos ingresando a su perfil académico:
__

CERTIFICADOS Y EVALUACIONES
__

Para obtener el certificado de la Diplomatura es necesario rendir y aprobar las evaluaciones de cada uno de los programas elegidos.
Para mantener la regularidad en cada programa, se requiere asistir al 75% de las clases.
Se puede solicitar un certificado individual por cada materia aprobada.

 

Descuentos, convenios y beneficios
__

Graduados de Grado (Facultad de Comunicación de la Universidad Austral) – 40% de descuento
Afiliados OSDE – 25% de descuento
Empleados GCBA – 25% de descuento
Empleados de la Administración Pública (todo el país) – 20% de descuento

OTROS DESCUENTOS CORPORATIVOS (20%)

Disney - Pan American Energy - Grupo Petersen - Correo Argentino - Servier Argentina - San Cristóbal - Bridgestone - Sinergium Biotech - Paramount - Dridco - Intervet Merck - MSD Argentina - Accenture - Legislatura CABA

__

BECA FOPECAP

La beca FOPECAP es un fondo tripartito del Estado - en particular, de algunos Ministerios del Poder Ejecutivo - y cubre un porcentaje del costo de las capacitaciones. 

Podés consultar aquí si tu organismo aplica a la beca. Si tu organización aparece en este listado, podés solicitar al área de Admisiones de la EPC un presupuesto para poder presentar en tu organismo e iniciar el trámite de la beca.

EPC

espacio destacados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec euismod suscipit ligula. Donec vel elit lobortis, rutrum justo eget, laoreet odio. Integer ut pellentesque sem, vitae sollicitudin turpis. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Vestibulum vel viverra elit, quis pulvinar metus. Suspendisse potenti. Donec quis posuere diam, non faucibus lacus. Ut bibendum augue metus, sed rutrum nunc faucibus vel. In imperdiet id nulla quis volutpat.

EPC

Contenidos Relacionados