Otorgamos una nueva beca para estudiar Ingeniería en la Austral 

20.08.2025

Autor: Grado Ingeniería

Se llevó a cabo la etapa final de la quinta edición del programa de becas WIATT (Women in Aviation, Travel & Tourism) junto a Aeropuertos Argentina, en el que una joven de Santa Fe se consagró ganadora.  

Más de 600 alumnas del último año de escuelas secundarias se inscribieron para participar del programa, y las 10 finalistas compitieron en un desafío de forma presencial en Aeroparque.   

Este programa tiene representación federal, ya que se anotaron chicas de todo el país. En la final compitieron alumnas de Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Saladillo, Mar del Plata y Pilar/Benavidez. 

Resolver un desafío en tiempo real

La actividad que tuvieron que resolver las finalistas consistió en la simulación «Operación Tormenta Austral». Las participantes tomaron sus puestos en el Centro de Control de Operaciones (OCC) y actuaron como el comité de crisis del Aeroparque Jorge Newbery ante una tormenta sin precedentes.  

Durante cinco rondas, debieron tomar decisiones estratégicas para estabilizar la operación, gestionando un presupuesto de emergencia de $7.000.000 y balanceando cuatro indicadores clave: Infraestructura, Capital Humano, Stakeholders y Usuarios. 

Luego de evaluar la partición de todas las chicas en la dinámica, el jurado consagró a Martina Bertolino como la ganadora. Ella es de la Escuela Técnica N° 280 «Corbeta Uruguay», de Barrancas, Santa Fe, un pueblo de 6000 habitantes al norte de Rosario. 

Martina demostró ingenio y mirada estratégica, que todo ingeniero debe tener, por lo que se convirtió en la ganadora de una beca para comenzar sus estudios en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral.  

Durante el encuentro, Juan Cruz Fernández, director de Ingeniería Industrial, tuvo la oportunidad de acompañar a las alumnas durante la resolución del desafío y nos comparte lo gratificante que es verlas trabajar con tanto entusiasmo. 

“Personalmente tengo la convicción de que estamos generando un impacto real. Martina es un claro ejemplo de inspiración: a pesar de las dificultades iniciales con las herramientas de inteligencia artificial para generar imágenes, supo sobreponerse a la frustración con una gran determinación, apelando al lápiz y papel, resolviendo el problema a mano alzada de forma ingeniosa, capitalizando las oportunidades que surgen cuando combinamos resiliencia y creatividad para enfrentar los desafíos”. 

Verónica Rodríguez Bargiela, Dir. de RRHH de Aeropuertos Argentina, también nos compartió su mirada sobre el desempeño de las jóvenes durante el programa: “Desde WIATT estamos felices de seguir brindando oportunidades para que cada vez más chicas elijan estudiar ingeniería. Las 10 finalistas son jóvenes con muchísimo talento y potencial que nos inspiran a seguir impulsando el programa y hacerlo crecer. Nuestras felicitaciones para todas ellas, y en especial para Martina”.

Martina es la quinta joven beneficiaria de la beca WIATT, quien se suma a las ganadoras del programa de ediciones anteriores. Trinidad Maydana, Costanza Martínez y Agostina Vischi son estudiantes de Ingeniería Industrial. Por su parte, María Priore, ya es exalumna y se encuentra trabajando en Aeropuertos Argentina. 

Este programa no solo nos asegura la captación de talento, sino que también, brinda oportunidades y genera valor social y educativo, tendiendo un puente entre el mundo académico y el desarrollo profesional.  

Agradecemos a Aeropuertos Argentina por llevar a cabo este trabajo en conjunto un año más. Y felicitamos a todas las chicas que se animaron a participar. El talento femenino que hay en nuestro país es muy importante, y a través de esta iniciativa, les brindamos la oportunidad de formarse y conocer de cerca una industria que está cada vez más en crecimiento.  

Te puede interesar

18.08.2025

Sesgos y experimentos para testear có...
Sebastián Senlle y Matías Hirschmann, directores del...

08.08.2025

Graduados de Ingeniería recibieron un...
SFERA Experience es un espacio colaborativo de innov...

Compartir