Novedades FC

Liderar la cultura organizacional a través de la comunicación

16.10.2025

Autor: Facultad de Comunicación (FC)

2 minutos de lectura 

“La comunicación mejor entendida es aquella que entra con naturalidad en el flow de la organización”. Con esa frase, la profesora Dolores Pereira Vázquez abrió el cuarto y último Encuentro de Graduados FC de 2025, organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, un espacio dedicado a explorar cómo la comunicación puede ser una verdadera palanca de transformación cultural dentro de las organizaciones. 

La actividad, destinada a profesionales vinculados a la comunicación interna, la marca empleadora y la gestión del talento, tuvo como eje central cómo transformar la cultura organizacional a través de la comunicación.

Como anfitriona, Dolores subrayó que la comunicación requiere adaptabilidad: “En estos tres perfiles resuena ese ADN del comunicador”. Con esas palabras dio la bienvenida a los oradores: María Soledad Veiga, Gerente Senior de Comunicaciones Corporativas en Arcos DoradosRoberto Dabusti, Gerente de Responsabilidad Social en Axion Energy – PAE; y Federico Böttcher, Director de Sustentabilidad Sudamérica en Boehringer Ingelheim.

Junto a graduados y colegas, los invitados compartieron experiencias, aprendizajes y casos concretos sobre el rol de la comunicación como plataforma de transformación cultural y como herramienta para gestionar el cambio desde la estrategia. 

Federico Böttcher reflexionó: “La comunicación no es solo transmitir un mensaje: es todo lo que sucede antes. Es transitar la propia historia, reconocer oportunidades y entender en qué estadio comunicacional estamos”, destacando la importancia de poner en valor la trayectoria personal de cada comunicador. 

“No somos solo un área que da visibilidad, construimos cultura. El verdadero cambio surge cuando la comunicación mejora la vida de las personas”, destacó Soledad Veiga, al referirse a los procesos de escucha activa, diagnóstico e innovación. 

Por su parte, Roberto Dabusti remarcó: “Todo es un aprendizaje constante que después se capitaliza, cada experiencia previa. Comunicar es, ante todo, aplicar lo humano a cada contexto”, al recordar su recorrido por distintos ámbitos de la comunicación social, corporativa y de gestión de crisis. 

Asimismo, la decana Marcela Pizarro acompañó el diálogo y celebró la participación de los graduados en los encuentros compartidos a lo largo de este año para seguir extendiendo nuestra comunidad FC. 

¡Gracias a todos los que fueron parte!

Te puede interesar

29.09.2025

Diseño con impacto social
3 minutos de lectura En conjunto con ISIA Roma Desig...

20.08.2025

El diseño como herramienta para el bi...
2 minutos de lectura ¿Es el diseño una acción políti...

Compartir