Novedades FC

Media Party University en el conurbano

28.04.2025

Autor: Facultad de Comunicación (FC)

4minutos de lectura.

El mapa del Gran Buenos Aires está hecho de puntos. Puntos unidos por autopistas y rutas. Dilemas y desafíos. Proyectos.

Un proyecto. Media Party University en el conurbano. El evento que acortó los 71,1 km de distancia entre la Universidad de Lomas de Zamora y el Campus de Pilar de nuestra Universidad Austral. El evento que atrajo a cerca de 1000 estudiantes, profesores y profesionales para repensar la industria de los medios y los contenidos. El evento de dos días que contó con charlas con referentes, workshops, una hackatón y una feria de proyectos sobre inteligencia artificial, periodismo, canales de streaming, tecnología, innovación y contenidos.

En palabras de Fernando Javier Ruiz, profesor de la Facultad y uno de los impulsores de la iniciativa: “El Gran Buenos Aires es, muchas veces, un archipiélago de comunidades aisladas. Queremos conectarlas para facilitar el encuentro y la colaboración”. Y esto fue. La intersección entre periodismo, tecnología e innovación. La intersección entre una universidad pública y una privada.

 

Día a día

La fiesta de la media comenzó el 25 de abril en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde participaron más de 750 personas. Abrió la jornada con una bienvenida de Gustavo Naón, decano de la Facultad de Cs. Sociales de la UNLZ. Le siguieron las Keynotes de la mañana, a cargo de Iván Liska (Blender), Florencia Pulla (El Cronista), Juan Manuel Chada (TikTok), Martín Rabaglia (Genosha) y Santiago Aragón (UNLZ y Universidad Austral), ofrecieron una visión global sobre el futuro del periodismo, la tecnología y las narrativas digitales. Por la tarde, los asistentes se sumergieron en los workshops en simultáneo, donde exploraron temas clave como la desinformación, la inteligencia artificial (IA), las narrativas inmersivas, la UX (experiencia de usuario) y el periodismo ambiental, con algunos de nuestros profesores como referentes: Tere Bosch, Ignacio Trossero y Florencia Aguilar, Elizabeth Munive Maximiani y Francisco Albarello.

El segundo día, 26 de abril, tuvo lugar en nuestro Campus de Pilar, con más de 250 asistentes. Comenzó con una apertura a cargo de nuestra decana, Marcela Pizarro. A continuación, las Charlas Relámpago, en las que expusieron Martín Pozzo (Radio Cromo Escobar), Joan Imanol González Quiroga (Fundar), Agustín d´Empaire (Mercado Play) e Ignacio Nuñez (Sirius). Este bloque concluyó con una Keynote inspiradora de Emilio Laszlo (Gelatina). El evento continuó con la Media Feria, un espacio de exhibición interactivo que permitió a los asistentes descubrir proyectos innovadores relacionados con la tecnología, el periodismo y el diseño, con un enfoque particular en el conurbano bonaerense.

 

 

Luego, fue el momento de la hackatón, que permitió a los participantes trabajar intensivamente en equipos multidisciplinarios para desarrollar herramientas, aplicaciones y servicios enfocados en mejorar la calidad de la información y abordar problemas como la desinformación. Guiados por profesores de ambas universidades (Javier Tedesco, de la FC) los equipos presentaron sus prototipos ante un jurado compuesto por Esteban Pittaro (secretario académico de nuestra Facultad de Comunicación), Sol Arreguez (UNLZ) y Mariano Blejman (Media Party).

El proyecto ganador del concurso fue TuCanchaCerca, una plataforma que permitiría a la comunidad futbolera saber cómo llegar a las distintas canchas de fútbol en el AMBA. Su propósito es unificar al periodismo, hinchas, clubes, transporte y comercios en torno a las canchas de fútbol, facilitando la conectividad entre estos actores. Además, recibió una mención especial el proyecto Community Driven Journalism, desarrollado por Refugio Latinoamericano, el primer diario dedicado al periodismo de migraciones en español, que busca pensar en un sistema automatizado con IA para construir noticias desde el centro de las comunidades migrantes en Argentina.

Gran proyecto. Puntos conectados. ¡Gracias a todos los que lo hicieron posible!

Te puede interesar

08.11.2024

Birretes al aire
2 minutos de lectura. Suena 𝘎𝘢𝘶𝘥𝘦𝘢𝘮𝘶𝘴 𝘐𝘨𝘪𝘵𝘶𝘳. Avanza...

01.11.2024

Gestionar la Producción de Contenidos...
En el mundo de la comunicación, no basta con produci...

Compartir