Volver al buscador
Últ. actualización: 6/03/2025

Fabbro, Gabriela

El contenido de este perfil es responsabilidad exclusiva del docente investigador.

Libros y Capítulos de LibrosBooks and Book Chapters

Fabbro, G. (2022). Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional. Buenos Aires. Archivo Lumiton.

Fabbro, G. (2016). Nuevas formas de producción en el cine argentino y las políticas públicas instrumentadas en el país, en: Panorama del cine iberoamericano en un contexto global. Historias comunes, propuestas, futuro.

Fabbro, G. (2013). Mirtha Legrand: del cine a la televisión. En Mujeres de cine. Sevilla. Minerva.

Sedeño, A. y Fabbro, G. (2024). Film Commissions en Andalucía: desarrollo económico, territorio y turismo, en libro: Las Film Commissions en Europa y América Latina: influencias de los espacios y territorios cinematográficos en la cultura y el desarrollo económico y social. 2024. Edit. Razón y Palabra.

Fabbro, G. y Pittaro, E. (2023). El algoritmo GPT-3 y su aplicación al periodismo: una experiencia de IA en la radio argentina. Cap. 6. En:  Inteligencia artificial, periodismo y democracia.  Editorial Tirant lo Blanch. Editores: Tamara Vázquez Barrio e Idioia Salazar García.

Fabbro, G. y Carboni, O. Noticieros de TV: espectacularización y rutinas productivas. En Kessler, G. Becerra, M., Aruguete, N. y Raimondo Anselmino, N. (2021) El delito televisado. Cómo se producen y consumen las noticias sobre inseguridad y violencia en la Argentina. 2016-2020. Biblos.

Fabbro, G. (2016). Comentario sobre “El viejo film de gangsters recreado con gran belleza visual, decorativismo y profundidad sentimental”, en Kohen, H., Fidanza F., Mazzeo, N. ¡Por Favor, no cortar! Claudio España y la crítica cinematográfica. Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Fabbro, G. (2014). “Nuevas formas de producción en el cine argentino y las políticas públicas instrumentadas en el país”. Panorama del cine iberoamericano en un contexto global: Historias comunes, propuestas, futuro. Coordinadores: Ana Sedeño Valdellós, Pedro Matute Villaseñor y María Jesús Ruiz Muñoz. Dykynson. Madrid.

Fabbro, G. (2011). Mirtha Legrand, del cine a la televisión, la perdurabilidad de un clásico. En Caballero Wangüemert, Mujeres de cine: 360º alrededor de la cámara. Sevilla. Minerva.

Fabbro, G. (2008). El lenguaje audiovisual. En Barcia, P. L. (Ed.). No seamos ingenuos. Manual para la lectura inteligente de los medios. Buenos Aires, Santillana, Aula XXl.

Fabbro, G. (1997). Colaboración en Diccionario de Cine Latinoamericano I – Compiladoras Clara Kriger y María Alejandra Portela – Buenos Aires. Ediciones del Jilguero.