Contactanos

Diplomatura

Certificación en Lean Six Sigma Green y Black Belt

Inicio:

05.05.2026
Duración: 7 Meses
Modalidad: Online

Presentación

La Excelencia Operacional toma a la empresa como un todo, implicando a todas las áreas de la compañía en una cultura de trabajo de alto desempeño y mejora continua, a través del enfoque en las necesidades del cliente y la optimización de procesos bajo una visión sistémica.

Mediante la aplicación e implementación de la Excelencia Operacional aseguramos que una Organización realice sus operaciones de acuerdo con las especificaciones de un diseño. El mismo se basa en una filosofía de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas que da como resultado la mejora simultánea de la eficiencia y la calidad de servicio permitiendo generar una ventaja competitiva sustantiva.

El objetivo es que cada empleado entienda exactamente hacia dónde va la empresa y cómo llegar ahí. Cuando todos y cada uno de ellos puede ver el flujo de valor para el cliente, y corregir ese flujo antes de que se interrumpa, decimos que trabajamos con Excelencia Operacional. Esto se logra con colaboradores empoderados que retan los paradigmas y enfrentan los desafíos como oportunidades y no como problemas.

Para ello, utiliza diferentes metodologías y herramientas como la planificación estratégica, la calidad total, la reingeniería de procesos, la gestión de activos, la mejora continua, la gestión de proyectos ágiles las cuales son parte de Lean y Six Sigma.

Lean Six Sigma es la metodología de resolución de problemas más eficaz para mejorar el rendimiento empresarial, institucional y organizativo. No hay un desafío comercial, técnico o de proceso que no pueda mejorarse con Lean Six Sigma. Sin importar la industria, área o rubro en la que se quiera aplicar, los resultados son extraordinarios.

Dentro de la Universidad Austral año tras año formamos profesionales con interés en lograr las certificaciones asociadas a la implementación de Lean Six Sigma que les garanticen el poder contar con las competencias necesarias a tal fin.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES 2026

  • Metodología de resolución de problemas más eficaz para mejorar el rendimiento empresarial, institucional y organizativo. Abierta las Inscripciones 2026

¿Por qué Austral?

ICONOS-09
Excelencia Académica
Resultado de un intensivo desarrollo del Claustro Docente, que acredita trayectoria académica y un gran reconocimiento profesional en el mercado.
ICONOS-08
Modelo Vincular
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral unimos talento, conocimiento y oportunidades para desarrollar soluciones que transformen la industria
ICONOS-07
Reconocimiento Internacional
Es la 1º Universidad Privada de la Argentina según el QS University Rankings y se destaca por ser la Universidad Latinoamericana con mejor relación profesor-alumno.

Modalidad

Días de cursado: Martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas.
3 horas sincrónicas y 1 hora asincrónica.

 

Objetivos

Implementar la metodología vía proyectos que contribuyan al logro de las metas de mejora y financieras de las estrategias de su organización. 

 

Utilizar efectivamente las principales herramientas estadísticas avanzadas. 

Identificar oportunidades de mejora y optimizar todo tipo de procesos productivos. 

Introducir en la empresa u organización cambios culturales, aportando conceptos y metodologías que las permitan diferenciarse. 

Liderar equipos de mejora y orientar a los miembros de este en el uso de métodos estadísticos. 

Adquirir un enfoque disciplinado hacia el análisis y mejora de procesos, productos y servicios.

Aplicar las herramientas adecuadas en sus procesos, interpretar los resultados estadísticos y apoyar la toma de decisiones. 

Implementar procedimientos de trabajo eficaces para mejorar los procesos, la productividad y los costos de su organización. 

Liderar proyectos para identificar, definir y solucionar problemas de calidad. 

Liderar proyectos de innovación de producto, de proceso y de gestión. 

Resolver problemas complejos, crónicos y con causas desconocidas.

¿A quién está dirigido?

Los participantes que eligen cursar la certificación en Lean Six Sigma Green & Black Belt tienen una amplia gama de perfiles, tales como: gerentes de operaciones, de calidad, de proyectos, analistas, técnicos, asistentes, etc., los cuales desean adquirir las habilidades de Lean  Six Sigma con el objetivo de aplicarlas en proyectos de gran envergadura. Esta dirigido a todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en la mejora continua

 Es una forma eficaz para distinguirse en el mercado laboral, capacitándose en la mejora de procesos para lograr la excelencia operacional.

Proyectos finales

Eficiencia de carga entrega última milla. El proyecto resolvió la eficiencia en la carga de camiones con fertilizantes para el agro, para disminuir los costos de logística de última milla. La capacidad de carga de los camiones inicial estaba en un 69%, alcanzando un 80% de eficiencia en el alcance del proyecto.

Optimización del espesor de pintura del producto terminado a fin de cumplir con las especificaciones, minimizando el exceso de pintura. A través de ensayos prácticos con validaciones estadísticas con datos, se identificaron las causas raíz: se mejoró el proceso de un 20% a más de un 70% con las acciones de mejora ya implementadas al momento.

Tiempos de puesta en marcha de un pozo petrolífero. El proyecto busca reducir las pérdidas por demoras en la puesta en marcha de pozos productores, luego de las reparaciones con equipo de pulling. Solo el 34% de los pozos comenzaba a trabajar antes de las primeras 8 horas de finalizada la reparación. El impacto del proyecto fue muy grande: lograron que el 70% de los pozos retome la producción antes de las 8 horas.

Reducción de la dispersión y mejora de la velocidad de informes de Resultados de Laboratorio a los pacientes y médicos, eliminando la gran heterogeneidad en los tiempos de informe y la validación de los resultados para pacientes críticos.

Performance de despacho y entrega a clientes. El problema detectado en la compañía fue la falta de medición en el horario de entrega de pedidos a los clientes de un agrocentro. Es por eso que se buscó medir los tiempos de entrega y el nivel de satisfacción de los clientes. A partir del análisis de los datos se creó una Matriz de camiones por horario, por distancia y por capacidad. Los resultados obtenidos a partir del proyecto permitieron detectar una causa raíz para poder hacer la entrega de forma segura y en los tiempos requeridos.

Disminuir el tiempo de estampado del producto a fin de cumplir 100% en tiempo con los pedidos. Durante el proceso se identificaron desperdicios Lean (MUDA), se estandarizaron procesos, se implementó gestión visual y se controlaron las variables validadas con datos de planificación y producción. Esto mejoró más de un 50% el tiempo de proceso, lo que impactó directamente en la productividad: aumentó en un 25%.

Mejora de la calidad en la producción de auto partes al identificar las causas raíz que impactaban en las variables del proceso, eliminando la falla y los gastos de re trabajo al final de línea, controlando las variables del proceso e implementando A Prueba de Error (Poka Yoke) en los procesos críticos.

Director Académico

Información Adicional

  • Prestigioso cuerpo de profesores.
  • Metodología práctica: el Curso dotará a los alumnos de herramientas avanzadas con las que afrontar eficientemente problemas habituales en la realidad empresarial.
  • Red de contactos y desarrollo profesional: estudiantes y docentes de primer nivel académico.
  • Permanente innovación y actualización académica.
  • Acompañamiento y coaching de profesores experimentados para desarrollar su proyecto de Certificación en Green Belt e implementar una mejora de procesos real en su labor diaria.

Green Belt:

  • Introducción a Lean Six Sigma: Fundamentos, Filosofía y principios de Lean Six Sigma
  • Introducción a Lean: Orígenes. Muda, Mura, Muri. Modelo Lean. Principios. VSM. Kaizen
  • DEFINIR:
    • Selección del Proyecto. SIPOC. Project Charter. Voz del Cliente. CTQ
    • Gestión de equipos (Formación, Funciones y responsabilidades, Criterios de selección de miembros, Factores de éxito. Liderazgo y Técnicas de motivación)
    • Coaching del proyecto Green Belt- Fase Definir
  • MEDIR:
    • KPI. Variabilidad. Fuentes. Tipos de Datos. Análisis de causa Raíz. Diagrama de causa y efecto. 5 porqués. FMEA. Recopilación de datos. Estratificación. Muestreo. MSA.     Introducción a las Probabilidades y Estadísticas. Capacidad del Proceso.
    • Coaching del proyecto Green Belt- Fase Medir
  • ANALIZAR:
    • Estadística básica. Herramientas estadísticas para análisis de datos (Pareto, BoxPlot, Histograma, Dispersión, Regresión, Run Chart). Interpretación de resultados de Test de Hipótesis.
    • Coaching del proyecto Green Belt- Fase Analizar
  • MEJORAR:
    • Bases Lean. Gestión Diaria de Equipos de Trabajo. Fábrica Visual. 5S. Trabajo Estandarizado. Bases Lean. Pilares Lean. Jidoka: Andon. Poka-Yoke. TPM. OEE. Pilares Lean. JIT: Flujo continuo, Kanban, Secuenciado, Kitting, Logística Externa. SMED. Evaluar variables para la Mejora (Interpretación de ANOVA, DOE)
    • Coaching del proyecto Green Belt
  • CONTROLAR:
    • Control Estadístico de Procesos. MSA a largo Plazo. Introducción a SPC. Límites de Control vs. Especificación. Capacidad del Proceso Mejorado. Prevención vs. Detección. Estandarización. Plan de Control. Plan de Reacción
    • Coaching del proyecto Green belt
  • Evaluación
  • Presentación Proyectos Green Belt.

 

 

Black Belt (para Green Belt Certificados)

  • DEFINIR
    • Fundamentos, Diseño y Gestión de Proyectos Six Sigma I
    • Lean Thinking & Repaso LSS GB.
    • Gestión del Cambio Organizacional
  • MEDIR
    • Estadística Avanzada I: Distribuciones Estadísticas Normales. Test de Normalidad. A2, P value. Residuales. Distribuciones No Normales (Weibull, Lognormal, Loglogística, Poisson, etc.). Ejercitación
    • Capacidad del proceso
    • Medibles de desempeño: Z, PPM, DPU, DPMO, Cp, Yield, Cp, Cpk, Pp, Ppk
    • Capacidad Corto vs Largo Plazo
    • MSA. R&R Variable y Atributo.»
  • ANALIZAR:
    • Estadística Avanzada II: Box Plot, Multivari. Correlación Simple y Regresión simple. Teorema del Valor Central. Intervalos de Confianza. Ejercitación
    • Data Science. IA para Data Analytics
    • Test de Hipótesis I: Terminología. Estimación puntual y por intervalo tamaño muestral. Selección del Test de Hipotisis según datos por atributo o variable, resultado por atributo o variable. Ejercitación. Datos Normales: 1 Proportion Test, 2 Proportion Test, 1 Sample Test, 2 Sample Test, F Test, Chi2. Test de Hipótesis para datos No Normales
  • MEJORAR:
    • ANOVA. Igualdad de Varianzas. Test de Normalidad. Interpretación de resultados. Residuales. Ejercitación
    • Coaching Proyectos LSS GB: Avances DMA
    • Design for Lean Six Sigma.
    • Diseño de experimentos (DOE).Diseño. Planificación. Experimentos de un factor, factoriales fraccionales de dos niveles, factorial completos.
  • CONTROL:
    • Control Estadístico de Procesos
    • Gestión de la Calidad 4.0 – Implementación de la Excelencia Operacional
  • Examen Final Excelencia Operacional – LSS Black Belt.
  • Coaching Proyecto LSS Black Belt.
  • Presentación Final de Proyectos

Admisión:

  • CV actualizado
  • Acreditar experiencia laboral en Gestión de Proyectos o áreas afines.
  • Titulo de Grado o Terciario (no excluyente)
  • Consultar por convenio corporativo e institucional haciendo click aquí
  • Todas las bonificaciones están sujetas a cupo y no son acumulables.

La Universidad Austral cumple con las pautas de certificación indicadas por el Council for Lean Six Sigma: http://www.sixsigmacouncil.org

Certificación en Lean Six Sigma Green y Black BELT  (incluye título en Diplomatura en Excelencia Operacional Lean Six Sigma)
  • Asistencia 75%
  • Aprobación Examen Final Green Belt + Aprobación Examen Final Black Belt
  • Liderar un proyecto real acorde alcance Green Belt establecidas por el programa + Liderar un proyecto real acorde alcance y metodología para Black Belt establecidas por el programa

Certificación Green y Black Belt

Duración 7 meses total

Inicio 5 de Mayo.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos