para mejorar el rendimiento empresarial, institucional y organizativo. Abierta las Inscripciones 2023
Próxima Actividad
La Excelencia Operacional toma a la empresa como un todo, implicando a todas las áreas de la compañía en una cultura de trabajo de alto desempeño y mejora continua, a través del enfoque en las necesidades del cliente y la optimización de procesos bajo una visión sistémica.
Mediante la aplicación e implementación de la Excelencia Operacional aseguramos que una Organización realice sus operaciones de acuerdo con las especificaciones de un diseño. El mismo se basa en una filosofía de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas que da como resultado la mejora simultánea de la eficiencia y la calidad de servicio permitiendo generar una ventaja competitiva sustantiva.
Lean Six Sigma es una metodología de mejora de procesos, estructurada y focalizada. Se basa en el liderazgo de la gerencia y combina herramientas estadísticas y análisis de datos con un enfoque disciplinado de resolución de problemas. Su objetivo es alcanzar competitividad y una mejora continua, reduciendo la variabilidad de los procesos.
Dentro de la Universidad Austral año tras año formamos profesionales con interés en lograr las certificaciones asociadas a la implementación de Lean Six Sigma que les garanticen el poder contar con las competencias necesarias a tal fin.
Objetivos
- Implementar la metodología vía proyectos que contribuyan al logro de las metas de mejora y financieras de las estrategias de su organización.
- Utilizar efectivamente las principales herramientas estadísticas avanzadas.
- Identificar oportunidades de mejora y optimizar todo tipo de procesos productivos.
- Introducir en la empresa u organización cambios culturales, aportando conceptos y metodologías que las permitan diferenciarse.
- Liderar equipos de mejora y orientar a los miembros de este en el uso de métodos estadísticos.
- Adquirir un enfoque disciplinado hacia el análisis y mejora de procesos, productos y servicios.
- Aplicar las herramientas adecuadas en sus procesos, interpretar los resultados estadísticos y apoyar la toma de decisiones.
- Implementar procedimientos de trabajo eficaces para mejorar los procesos, la productividad y los costos de su organización.
- Liderar proyectos para identificar, definir y solucionar problemas de calidad.
- Liderar proyectos de innovación de producto, de proceso y de gestión.
- Resolver problemas complejos, crónicos y con causas desconocidas.
Razones para elegir la Diplomatura
- Prestigioso cuerpo de profesores.
- Metodología práctica: el Curso dotará a los alumnos de herramientas avanzadas con las que afrontar eficientemente problemas habituales en la realidad empresarial.
- Red de contactos y desarrollo profesional: estudiantes y docentes de primer nivel académico.
- Permanente innovación y actualización académica.
- Acompañamiento y coaching de profesores experimentados para desarrollar su proyecto de Certificación en Green Belt e implementar una mejora de procesos real en su labor diaria.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Admisión:
Tener cursado y aprobado la Diplomatura en Lean Six Sigma con Certificación Green Belt.
PERFIL DEL ALUMNO
El Black Belt es el “Alma” de la metodología Lean Six Sigma. Como Black Belt el participante está en condiciones de brindar entrenamientos, realizar coaching y mentoring efectivo a los miembros del team u organización.
Los participantes que lo eligen tienen una amplia gama de perfiles, tales como: gerentes de operaciones, de calidad, de proyectos, analistas, técnicos, asistentes, etc., los cuales desean adquirir las habilidades de Lean y Six Sigma con el objetivo de aplicarlas en proyectos de gran envergadura. A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en la mejora continua
Ser un Black Belt posiciona al participante frente al mercado de una manera sustancialmente por encima del resto de aquellos que no han tenido la posibilidad de entrenarse. Es una forma rápida y eficaz para distinguirse en el mercado laboral.
PLAN DE ESTUDIO
- Módulo 1 • Implementación de Lean Six Sigma.
- Módulo 2 • Etapa de Definición y Medición.
- Módulo 3 • Etapa de Análisis.
- Modulo 4 • Etapa de Mejoramiento.
- Módulo 5 • Etapa de Control.
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
Quien cumpla con el régimen de promoción alcanzará el certificado académico de aprobación de la “Diplomatura en Lean Six Sigma con Certificación en Black Belt”.
RÉGIMEN DE CURSADA
Online en vivo.
Martes y jueves de 18:30 a 22:30
INSTITUCIONES ASOCIADAS
-
Instituto Argentino para la calidad
-
Entelequia – Políticas de Comuniaciones
DESCUENTOS Y BENEFICIOS
- Descuento a Exalumnos de la Facultad de Ingeniería, Antiguos Miembros del IAE y de otras unidades académicas de la Universidad Austral.
- Beneficio OSDE: 15% de descuento para los asociados de Osde.
- Descuentos corporativos: Consultar por convenios con empresas.
- Reintegro capacitación SEPyMES: se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas. Para más información, hacé click acá.
- Programa Crédito para la Formación Profesional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: este programa se encuentra habilitado para utilizar el reintegro por capacitación. Más información, hacer clic aquí.
- Las becas y/o descuentos no son acumulables.
Cuerpo Académico
MBA. Ing. Carlos Miguel Ruiz Huidobro
Coordinador de la DiplomaturaTítulos Obtenidos: – Master in Business Administration (UCA) – Ingeniero Aeronáutico (UTN) – Logística de Materiales y Servicios, Production & Inventory Management (APICS – IEEC) – Gestión Integral de la Empresa (APICS – IEEC)- Six Sigma Black Belt, (Six Sigma Academ) – Lean Manufacturing (Ford Motor Company) – Normas de calidad QS9000, ISO 9000, ISO 14001 – Supply Chain Management (ERP – ORACLE).
Experiencia Académica: – Director de la Maestría y Diplomatura Superior en la Industria Automotriz (AUSTRAL) – Docente en las materias Organización de la Producción, Logística Industrial, Proyectos Indus...
Continuar leyendo...