Metodología de resolución de problemas más eficaz
para mejorar el rendimiento empresarial, institucional y organizativo. Abierta las Inscripciones 2023
Inicio9 de mayo 2023
Duración3 meses
ModalidadOnline - En vivo
Frecuencia2 veces por semana

La Excelencia Operacional toma a la empresa como un todo, implicando a todas las áreas de la compañía en una cultura de trabajo de alto desempeño y mejora continua, a través del enfoque en las necesidades del cliente y la optimización de procesos bajo una visión sistémica.

Mediante la aplicación e implementación de la Excelencia Operacional aseguramos que una Organización realice sus operaciones de acuerdo con las especificaciones de un diseño. El mismo se basa en una filosofía de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas que da como resultado la mejora simultánea de la eficiencia y la calidad de servicio permitiendo generar una ventaja competitiva sustantiva.

Lean Six Sigma es una metodología de mejora de procesos, estructurada y focalizada. Se basa en el liderazgo de la gerencia y combina herramientas estadísticas y análisis de datos con un enfoque disciplinado de resolución de problemas. Su objetivo es alcanzar competitividad y una mejora continua, reduciendo la variabilidad de los procesos.

Dentro de la Universidad Austral año tras año formamos profesionales con interés en lograr las certificaciones asociadas a la implementación de Lean Six Sigma que les garanticen el poder contar con las competencias necesarias a tal fin.

Objetivos

  • Comprender la metodología DMAIC de Six Sigma y conocer
    cómo aplicar sus herramientas en cada una de las etapas.
  • Desarrollar habilidades para aplicar la metodología en reducción
    de tiempos de respuesta, costos de servicio, ocurrencia de errores
    y la variabilidad de los procesos.
  • Identificar áreas de oportunidad y aplicar las distintas
    herramientas para la resolución de problemas.
  • Aprender a basar las decisiones utilizando datos y hechos con
    metodologías de estadísticas simples pero robustas.

Razones para elegir la Diplomatura

  • Prestigioso cuerpo de profesores.
  • Metodología práctica: el Curso dotará a los alumnos de herramientas avanzadas con las que afrontar eficientemente problemas habituales en la realidad empresarial.
  • Red de contactos y desarrollo profesional: estudiantes y docentes de primer nivel académico.
  • Permanente innovación y actualización académica.
  • La Universidad Austral se encuentra en el puesto #1 como Universidad en Gestión Privada en Argentina de América Latina y #1 en Empleabilidad en Argentina en el QS Latin American University Rankings & Graduate Employability Ranking
  • Al ser parte de nuestra comunidad Austral accederás a cientos de Cursos y Especializaciones Gratis en Coursera, incluyendo su certificación. Podrás capacitarte en Liderazgo, Programación, Finanzas, Marketing, Gestión y Negociación de forma 100% flexible, remota y sin cargo.

PERFIL DEL ALUMNO

Cualquier profesional que desee liderar proyectos de mejora en cualquier tipo de operación puede elegir la diplomatura y adquirir la habilidad de Lean Six Sigma con el objetivo de aplicarlas en proyectos de mejora continua de gran envergadura.

Un Green Belt es un experto en la implementación Lean y conoce las herramientas Six Sigma, para apoyar a los Black Belts en la implementación de proyectos de mejora utilizando las herramientas de Lean Six Sigma. Además, genera e identifica oportunidades de mejora en la organización. Tiene la capacidad de entrenar Yellow Belts. Este entrenamiento equivale a la mitad de tiempo y material para poder certificarse como Black Belt, es por eso que muchos lo utilizan como un paso intermedio.

Al continuar con la Diplomatura en Lean Six Sigma con Certificación en Black Belt podrás dar un paso más en tu aprendizaje y podrás convertirte en uno de ellos. Un Black Belt es el “alma” de la metodología Lean Six Sigma, está en condiciones de brindar entrenamientos, realizar coaching y mentoring efectivo a los miembros del team u organización.

Ser un Black Belt posiciona al participante frente al mercado de una manera sustancialmente por encima del resto de aquellos que no han tenido la posibilidad de entrenarse. Es una forma rápida y eficaz para distinguirse en el mercado laboral.

PLAN DE ESTUDIO

  • Introducción: Planificación e implementación en toda la organización, Introducción a Lean. Value Stream Mapping.

 

  • DEFINIR: Selección del Proyecto: La Voz del Cliente. Project Charter. Cuantificación de las Actividades. Costos. Ahorros Hard & Soft.

 

  • MEDIR: Medición del proceso. Recopilación de datos. Análisis del Sistema de Medición. Introducción a las Probabilidades y Estadísticas. Estadística básica. Capacidad del proceso. Análisis de causa Raíz Probable

 

  • ANALIZAR: Estadística para Análisis de Datos. 7 Herramientas de la Calidad. Métodos de Análisis de Datos para cada Proyecto. Liderazgo de Equipos de Trabajo

 

  • MEJORAR: Bases Lean. Estandarización. 5S. Pilares Lean. JIT. Jidoka. Poka-Yoke. Herramientas Lean. TPM. OEE. SMED. Análisis de Modo de Falla y Efecto (AMFE). Evaluar variables para la Mejora.

 

  • CONTROL: Sostenimiento de las Mejoras. Prevención vs. Detección. Plan de Control. Control Estadístico de Procesos. Evaluación. Revisión y consultas de los proyectos previa su presentación para la Certificación.

 

  • EVALUACIÓN para aprobación del curso y la Diplomatura.

 

  • CERTIFICACIÓN GREEN BELT: Presentación Proyecto Green Belt.

CERTIFICACIÓN ACADÉMICA

Quien cumpla con el régimen de promoción alcanzará el certificado académico de aprobación de la “Diplomatura en Lean Six Sigma con Certificación en Green Belt”.

RÉGIMEN DE CURSADA

Online en vivo.

Martes y jueves de 18:30 a 22:30

INSTITUCIONES ASOCIADAS

  • Instituto Argentino para la calidad.
  • Entelequia – Políticas de Comunicaciones.

DESCUENTOS Y BENEFICIOS

  • Descuento a Exalumnos de la Facultad de Ingeniería, Antiguos Miembros del IAE y de otras unidades académicas de la Universidad Austral.
  • Beneficio OSDE: 15% de descuento para los asociados de Osde.
  • Descuentos corporativos: Consultar por convenios con empresas.
  • Reintegro capacitación SEPyMES: se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas. Para más información, hacé click acá.
  • Programa Crédito para la Formación Profesional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: este programa se encuentra habilitado para utilizar el reintegro por capacitación. Más información, hacer clic aquí.
  • Las becas y/o descuentos no son acumulables.

Cuerpo Académico

  • MBA. Ing. Carlos Miguel Ruiz Huidobro - Coordinador de la diplomatura
    MBA. Ing. Carlos Miguel Ruiz Huidobro
    Coordinador de la diplomatura

    Títulos Obtenidos: – Master in Business Administration (UCA) – Ingeniero Aeronáutico (UTN) – Logística de Materiales y Servicios, Production & Inventory Management (APICS – IEEC) – Gestión Integral de la Empresa (APICS – IEEC)- Six Sigma Black Belt, (Six Sigma Academ) – Lean Manufacturing (Ford Motor Company) – Normas de calidad QS9000, ISO 9000, ISO 14001 – Supply Chain Management (ERP – ORACLE).

    Experiencia Académica: – Director de la Maestría y Diplomatura Superior en la Industria Automotriz (AUSTRAL) – Docente en las materias Organización de la Producción, Logística Industrial, Proyectos Indus...

    Continuar leyendo...
Ver todo el cuerpo académico...