Abierta las Inscripciones 2023
Inicio20 de Marzo 2023
Duración9 meses
Blended Online (streaming + asincrónico)
DirectorMag. Juan Carlos Segura

Objetivos

  • Desarrollar aptitudes gerenciales y una perspectiva estratégica de la gestión operativa de una mina, que tenga en cuenta el negocio global y les permita asumir mayores responsabilidades.
  • Adquirir un enfoque integral de los procesos que permita una gestión innovadora del negocio, superando la visión puramente técnica y comprendiendo como trabajan e interactúan todas las áreas funcionales de la organización.
  • Dominar los aspectos operativos concretos del negocio, entender como conducir personas, utilizar los recursos asignados y mantener la alineación con los objetivos.

Razones para elegir la Diplomatura

  • Único posgrado distancia y en castellano, en un sector en el cual el idioma dominante es el inglés.
  • Modalidad Online: que facilita la formación del profesional minero que se encuentra alejado de los centros educativos y que no dispone del tiempo que requiere un programa presencial.
  • Prestigioso cuerpo de profesores.
  • Red de contactos y desarrollo profesional: estudiantes y docentes de primer nivel académico.
  • Permanente innovación y actualización académica.
  • La Universidad Austral se encuentra en el puesto #1 como Universidad en Gestión Privada en Argentina de América Latina y #1 en Empleabilidad en Argentina en el QS Latin American University Rankings & Graduate Employability Ranking
  • Al ser parte de nuestra comunidad Austral accederás a cientos de Cursos y Especializaciones Gratis en Coursera, incluyendo su certificación. Podrás capacitarte en Liderazgo, Programación, Finanzas, Marketing, Gestión y Negociación de forma 100% flexible, remota y sin cargo.

PERFIL DEL ALUMNO

El programa está orientado al mercado local y regional y dirigido a profesionales y mandos medios que sean o estén en camino de ser los responsables de gestionar áreas de operación en empresas mineras (gerentes superintendentes, etc.) o en empresas de servicios asociadas que brindan soporte a las mineras. El programa está abierto a todos aquellos vinculados a la actividad minera, ya sea con formación universitaria (geólogos, ingenieros, administradores de empresas, contadores, etc.) o con estudios secundarios y experiencia en el sector.

El programa brinda, a su vez, la posibilidad de vincularse con colegas en el mercado local, regional e internacional y formar una red de contactos de alto valor para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

Profesionales de todas estas empresas, participaron en diferentes ediciones de la Diplomatura para capacitarse: Alex Stewart Assayers Argentina S.A, Azulauquen S.A, Deloitte, Minera Santa Cruz, Barrick, Minera Arg., Gold Bentonita, Santa Gema, Brenntag (Panamá), Cefas S.A, Cerro Vanguardia S.A, Compañía Minera Aguilar S.A, Conicca SRL, Drummond Dltd, Fábrica Militar de Explosivos, Azul Grosso Group, Grupo Marguliz, Grupo Minero Los Boros S.A, Grupo Palmero Huincan SRL, Inar SRL Independiente (Colombia), Instituto de Desarrollo Sostenible, U.C. Cuyo Loma Negra, MAGSA Marval, O’Farrel, Massalin Particulares, Cerros Dómicos S.A, MHP Driling (Perú), Minera Alumbrera, Minera del Antiplano S.A, Minera San Gregorio, Minera Santa Cruz, Oroplata S.A, Pequiven S.A, Proubide S.A. (Ecuador), Revista Panorama Minero, Roberto Levis Consultores, Sandvik Argentina S.A, Servicio Geológico Minero, Segemar, Siemens, SILEX Argentina S.A, Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería

PLAN DE ESTUDIO

Módulo
1 GESTIÓN DE LAS OPERACIONES EN MINERÍA
2 GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
3 GESTIÓN AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD
4 GESTIÓN LOGÍSTICA
5 GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN MINERÍA
6 GESTIÓN DE ACTIVOS MINEROS
7 LEGISLACIÓN MINERA
8 POLÍTICA DE EMPRESA

 

RÉGIMEN DE CURSADA

Blended Online, donde se combinan clases sincrónicas y asincrónicas.

Se estiman 4 hs de dedicación semanal (2 horas online y 2 horas offline).

Las 5 clases vía zoom serán los jueves de 17:30 a 19:00 hs. En las siguientes fechas 20 de abril, 18 de mayo, 15 de junio, 20 de julio y 16 de noviembre. 

El alumno podrá realizar las clases asincrónicas a un ritmo de una clase por semana.

 

 

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

• Poseer título terciario o universitario.
• Acreditar experiencia profesional.

CERTIFICACIÓN ACADÉMICA

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico* de aprobación de la “Diplomatura en Gestión Minera” a quienes cumplan con el régimen de promoción. Dada su modalidad a distancia, la obtención del mismo requiere cursar y aprobar el 100% de las clases.

*el Título se entregará de manera virtual.

BENEFICIOS Y HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN

  • Bonificación para los graduados de la comunidad Austral:  

Ø  25% graduados de Grado en la oferta académica de posgrados UA

Ø  25% graduados de Posgrados Ingeniería

Ø  20% graduados de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA

Ø  15% para exalumno de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA

Todas las bonificaciones se encuentran sujeto a cupo y no son acumulables.

Cuerpo Académico

  • Mag. Ing. Juan Carlos Segura - Director de la Diplomatura
    Mag. Ing. Juan Carlos Segura
    Director de la Diplomatura

    Títulos Obtenidos:

    Magister en Ingeniería de Dirección Industrial, (Facultad de Ingeniería de la UBA) – Ingeniero en Mantenimiento Industrial, (Universidad de la Marina Mercante) – Maquinista Naval Superior, (Escuela Nacional de Náutica) – Perito Naval en Máquinas, (Prefectura Naval Argentina) – Six Sigma Executive, (Universidad Austral)

    Experiencia Académica:

    Director de la Especialización en Ingeniería y Gestión del Mantenimiento, (Universidad Austral) – Director de la Diplomatura en Gestión de Activos y Mantenimiento, (Universidad Austral) – Director la Diplomatura en Gestión Minera, (Universidad Austral) – Prof...

    Continuar leyendo...
Ver todo el cuerpo académico...