Novedades FC Sostenibilidad

SFERA Experience en FC Austral: una semana de compromiso, sostenibilidad y mirada global

01.08.2025

Autor: Facultad de Comunicación (FC)

4 minutos de lectura. 

Si cada uno de nosotros se convierte en un agente de cambio, podemos mejorar la sociedad, y mucho. Impulsados por esa idea, este año fuimos anfitriones de la semana presencial de SFERA Experience 2025, el programa internacional de innovación social y emprendimiento generado por la Universidad Camilo José Cela de Madrid. 

Del 28 de julio al 1 de agosto, recibimos en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral la quinta edición del encuentro que reunió a estudiantes, recién graduados y profesores de 14 países y 16 universidades de la región.  

La elección no fue al azar: fue mérito del equipo ganador del año pasado, integrado por nuestras graduadas FC de la Licenciatura en Diseño Martina Mirazón, Felicitas Rogers, Inés Carrique y Margarita Sans Cané; que fueron acompañadas por la profesora FC Guillermina Fernández, de la cátedra de Emprendimiento. En esta ocasión, Guillermina, Felicitas y Margarita fueron referentes y trabajaron junto al equipo de SFERA integrado por Paola Arjona e Ignacio Sell en la organización del encuentro. 

Para los participantes de este año, el objetivo era desafiante: desarrollar un emprendimiento social de alto impacto en torno al ODS 7 (energía sostenible) y/o al ODS 13 (acción climática). ¿El resultado? Cuatro meses de capacitación que concluyeron en cinco días de formación intensiva, trabajo colaborativo, intercambio cultural y compromiso con el cambio social. 

Día a día 

El evento comenzó en nuestro Campus Pilar, en el Auditorio del Edificio Olivo, con un acto de apertura presidido por el rector Julián Rodríguez, la decana de la Facultad de Comunicación Marcela Pizarro, y el coordinador de SFERA Experience Ignacio Sell.

Contó a su vez con la presencia de las autoridades académicas y representantes de distintas nacionalidades. El embajador de República Dominicana Jorge Marte, la consejera comercial de República Dominicana Candie Rosario, el consejero de Portugal Dr. Francisco de Calheiros e Menezes, la embajadora de Ecuador Diana Salazar Méndez y el embajador de Costa Rica Alex Rojas Guido.

La inauguración continuó con una conferencia sobre sostenibilidad a cargo de Verónica Torres, gerente de Sostenibilidad de la Universidad, un bloque temático sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible moderado por Raquel Ariza, y una presentación del ecosistema educativo de la Universidad a cargo de Esteban Pittaro, secretario académico. 

Durante la semana, se desarrollaron los bloques de formación liderados por profesores FC: Majo Müller e Iñaki Arredondo brindaron el taller de storytelling & pitch; los invitados Cristóbal Papendieck y Martín Boschetti propusieron un espacio de networking con la metodología Lego Serious Play; Florencia González Venzano y Lucía Carboni coordinaron una masterclass sobre virtudes intelectuales; María Sánchez dictó un taller sobre la metodología D.Ex.I; Majo Murcia (IAE Business School) dirigió el bloque de innovación social; la alumni de SFERA Experience Valeria Montalvo dio la charla De la idea al impacto global y  Maynor Andrés Rodriguez impartió la conferencia Sostenibilidad en acción: de la estrategia al éxito en Coopeagropal R.L.

El miércoles estuvo dedicado a la inmersión cultural en la ciudad de Buenos Aires, con un recorrido guiado por el microcentro porteño y el barrio de La Boca, en San Telmo, que permitió a los estudiantes conocer de cerca la riqueza histórica, artística y arquitectónica de la capital argentina.

A modo de cierre, el viernes 1 de agosto los equipos compartieron sus proyectos ante un jurado internacional. La propuesta ganadora fue Kawsana, de la Universidad San Francisco de Quito, un equipo integrado por Gabriela Falconí Jaramillo, Wendy Marylin Tituaña Picuasi, Alejandra Grandes Carrera, Sahara Samia Quishpe Contento y Diana Katherine Salazar Montenegro, quienes fueron premiadas con una beca de formación en la UCJC de Madrid. 

Así finalizamos SFERA Experience, una semana inolvidable de innovación, aprendizaje y colaboración en nuestra Facultad. A los participantes, profesores y equipos que recibieron, guiaron, compartieron y facilitaron esta propuesta internacional con impacto real: ¡muchas gracias! 

 

Te puede interesar

20.08.2025

El diseño como herramienta para el bi...
2 minutos de lectura ¿Es el diseño una acción políti...

14.08.2025

Constuir marcas vivas a través de nar...
2 minutos de lectura En terrenos digitales estallado...

Compartir