La Diplomatura en Sector Eléctrico de la Universidad Austral te prepara para asumir un rol clave en uno de los ámbitos más estratégicos del país. En un contexto de actualización normativa, transición energética y nuevas oportunidades de inversión, este programa te brinda una visión integral del sistema eléctrico y las herramientas necesarias para tomar decisiones con impacto.
Con un enfoque práctico y docentes referentes de la industria, aprenderás a interpretar el marco regulatorio, analizar tarifas, comprender la dinámica del MEM y gestionar proyectos energéticos con criterio técnico y visión estratégica.
Impulsá tu desarrollo profesional con una certificación de excelencia, válida y reconocida por empresas, organismos públicos y consultoras especializadas.
La Diplomatura en Sector Eléctrico tiene como propósito brindar una formación integral que permita a los profesionales comprender, analizar y gestionar el funcionamiento del sistema eléctrico argentino en un contexto de actualización normativa y transformación energética. Entre sus principales objetivos se destacan:
Comprender el sector eléctrico desde una perspectiva técnica, económica, jurídica y regulatoria, integrando las distintas dimensiones que intervienen en la generación, transporte, distribución y comercialización de energía.
Interpretar y aplicar el marco normativo vigente, incluyendo leyes, decretos, modelos tarifarios y mecanismos de contratación del MEM.
Analizar políticas energéticas, proyecciones tarifarias y escenarios regulatorios para anticipar impactos, evaluar riesgos y detectar oportunidades de inversión y modernización.
Desarrollar capacidades de gestión y toma de decisiones, aplicando criterios técnicos y herramientas analíticas en proyectos de infraestructura eléctrica.
Fortalecer la visión estratégica del sector, especialmente en temas vinculados a la normalización, sostenibilidad, eficiencia energética y transición hacia nuevas tecnologías.
Preparar a los participantes para asumir roles de mayor especialización o liderazgo, aportando una formación avalada por la Universidad Austral, reconocida por su excelencia académica y su vínculo con la industria energética.
La Diplomatura en Sector Eléctrico está diseñada para profesionales que participan —o desean incorporarse— en áreas vinculadas a la generación, transporte, distribución, comercialización y regulación de la energía eléctrica.
Está especialmente orientada a:
Ingenieros, economistas, abogados, contadores y profesionales técnicos que buscan profundizar su conocimiento del mercado eléctrico argentino y su marco regulatorio.
Miembros de empresas eléctricas, consultoras, organismos públicos y entidades reguladoras que necesitan actualizarse frente a los nuevos decretos, políticas tarifarias y mecanismos de normalización del sector.
Especialistas y responsables de áreas operativas, regulatorias, comerciales o de proyectos que requieren adquirir una visión integral del sistema eléctrico para mejorar la toma de decisiones.
Profesionales que desean acceder a posiciones de mayor jerarquía, liderar equipos o ampliar sus oportunidades dentro del mercado energético nacional y regional.
Una propuesta pensada para quienes buscan consolidar su desarrollo profesional y aportar valor estratégico en un sector clave para el crecimiento económico y la transición energética.
Elegir la Universidad Austral es apostar por una formación de excelencia, reconocida en Argentina y la región por su rigor académico, su enfoque práctico y su fuerte vínculo con la industria. La Austral se destaca por integrar conocimiento, innovación y experiencia real, formando profesionales capaces de liderar transformaciones en contextos complejos y dinámicos.
Con un cuerpo docente compuesto por especialistas en actividad, académicos de prestigio y referentes del sector energético, la Universidad Austral garantiza una formación actualizada, relevante y directamente aplicable al trabajo diario. Cada programa combina análisis técnico, criterio estratégico y una visión ética del ejercicio profesional.
Además, la Austral fomenta el networking profesional, conectando a los estudiantes con empresas, organismos públicos y expertos de primer nivel. Su metodología, orientada a la práctica, permite incorporar herramientas concretas para la toma de decisiones, la gestión de proyectos y el desarrollo de competencias clave para el mercado laboral.
Estudiar en la Austral significa invertir en educación de calidad, potenciar la carrera profesional y formar parte de una institución líder, reconocida por su compromiso con la excelencia y la formación de personas capaces de transformar el futuro.
Modalidad:
MATERIA 1 · SECTOR ELÉCTRICO ARGENTINO (Aspectos Técnicos)
Unidad 1 – Generación Eléctrica
Unidad 2 – Mercado Eléctrico y Despacho
Unidad 3 – Transporte Eléctrico
Unidad 4 – Distribución Eléctrica
Unidad 5 – Energías Renovables
Unidad 6 – Eficiencia Energética y Smart Grids
Unidad 7 – Panorama Mundial
Unidad 8 – Panorama Argentino
MATERIA 2 · ECONOMÍA DE LA ENERGÍA
Unidad 1 – Regulación y Bienestar
Unidad 2 – Tarifas
Unidad 3 – Problemas Informativos
Unidad 4 – Servicio Universal, Subsidios y Tarifa Social
Unidad 5 – Mecanismos Regulatorios
Unidad 6 – Benchmarking y Revisión Tarifaria
Unidad 7 – Privatización y Regulación
MATERIA 3 · MÓDULO LEGAL Y REGULATORIO
Unidad 1 – Marco General
Unidad 2 – Origen y Evolución de la Regulación
Unidad 3 – Régimen de la Energía Eléctrica
Unidad 4 – Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)
Unidad 5 – Transporte Eléctrico
Unidad 6 – Generación Eléctrica
Unidad 7 – Distribución Eléctrica
Unidad 8 – Precios, Tarifas y Subsidios
Unidad 9 – Demanda de Energía Eléctrica
Unidad 10 – Energía Eléctrica, Transición Energética y Desarrollo Humano
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos