Casillo, F. (2025). «Étienne Gilson y la lingüística del siglo XX: El misterio de la significación como labor de la filosofía». Scripta Mediaevalia. Vol. 18 Núm. 2. Pp. 85-94.
Casillo, F. (2025). «Troya, aquel árbol: interpretación de un símil virgiliano a partir de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot». Revista Ju’unea. Dossier, año 10, número 2, 2025. Pp. 100-110.
Casillo, F. (2023). «Sergio Chejfec y la «presencia pensativa»: La escritura como modo de pensamiento». Revista Enclave. The City University of New York.
Casillo, F. (2023). «Reseña Sara Barrena y Jaime Nubiola Los viajes europeos de Charles S Peirce». Cuadernos de Filosofía. Número 80.
Casillo, F. (2022). “Programación híbrida en Teatros de Ópera: modelos de gestión digital de las obras a partir de 2020 y 2021”. Anales. Revista de la Universidad de Cuenca / ISSN:2737-6370 / Núm. 61 / Cuenca, 2022 / pp. 51-63
Casillo, F. y Leguizamón, S. (2022). «Hybrid Programming in Opera Houses: Digital Management Models during the 2020 and 2021 Quarantines». American Journal of Arts Management, Volume 10.
Casillo, F. (2022). «Tras la promesa del padre en Eneida«. Communio, XXIX (2022/1) 77-85.
Casillo, F. (2022). Sobre Continuidad de la poesía. Exlibris 11, 364-367.
Casillo, F. (2021). «Metáforas de riesgo en el discurso mediático acerca del patrimonio cultural». Buenos Aires: Revista Cuadernos de Comunicólogos. N. 9. p. 4-23.
Casillo, F. (2021). «La interpretación de un río». En El Hilo. Septiembre 2021. Buenos Aires: EPC, Universidad Austral.
Casillo, F. (2021). «Culture in Quarantine. The Challenges of an Essential Sector». ReVista. Harvard Review of Latin America. July 2021. Cambridge: Harvard University.