META (Medición y Evaluación para la Transformación de los Aprendizajes) es un programa de la Escuela de Educación de la Universidad Austral, orientado a medir y evaluar los desempeños de aprendizaje escolar en Matemática y Prácticas del Lenguaje, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad y equidad educativa.
A través de evaluaciones estandarizadas que se realizan dos veces al año (en abril y octubre) META brinda información precisa sobre el desarrollo de los estudiantes al finalizar el primer y segundo ciclo del nivel primario (3° y 6° grado), así como al término del ciclo básico y de la orientación del nivel secundario (9° y 12° año). Las pruebas, de aplicación virtual, generan datos sobre contenidos y competencias en ambas áreas, desagregados por estudiante, curso y escuela.
Esta información permite a cada institución reflexionar sobre sus procesos de enseñanza y su impacto en los logros de los alumnos. Como resultado, las escuelas pueden elaborar planes de mejora pedagógica para atender dificultades específicas, si las hubiera.
Además, los informes cuantitativos que genera META permiten hacer un seguimiento longitudinal del desempeño y comparar los resultados propios con los del conjunto de escuelas participantes.
Actualmente, 44 escuelas y 9 provincias forman parte del programa, involucrando a aproximadamente 6340 estudiantes, distribuidos equitativamente entre los cuatro ciclos evaluados.
En línea con su compromiso con la innovación y la mejora continua, META está desarrollando un nuevo sistema de gestión para la toma de evaluaciones y el procesamiento de datos, en colaboración con el Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad de Buenos Aires (LIAA UBA). Este nuevo sistema busca optimizar los procesos existentes y acompañar el crecimiento sostenido del Programa.
Paralelamente, se está diseñando un programa conjunto centrado en la comprensión lectora y el uso de inteligencia artificial, que representa una iniciativa pionera en la Argentina. El objetivo es aplicar tecnologías de IA para analizar y evaluar las respuestas abiertas de los estudiantes, brindando información más precisa sobre su nivel de comprensión lectora.
Las evaluaciones son elaboradas por especialistas en las asignaturas correspondientes, y permiten relevar el porcentaje de respuestas correctas por contenidos, competencias y microcompetencias, brindando así un análisis detallado del desempeño estudiantil.
En Matemática, se evalúan las siguientes dimensiones:
En Prácticas del Lenguaje – Lengua y Literatura, se abordan:
Cada evaluación consta de 45 preguntas de opción múltiple, y debe ser resuelta de forma individual en un tiempo máximo de 80 minutos. El formato de aplicación es digital y en línea, por lo que se requiere que las instituciones cuenten con dispositivos y conectividad. El acceso a la evaluación se habilita mediante un enlace personalizado.
Cada institución participante recibe un informe dinámico con indicadores cuantitativos que permiten visualizar y analizar el desempeño escolar por año, grado, división y estudiante. Además, se facilita la posibilidad de realizar comparaciones con otras escuelas participantes, lo que enriquece el análisis y la toma de decisiones.
Posteriormente, se coordina una reunión de devolución a cargo de especialistas en la que se brinda un análisis profundo y personalizado de los resultados, con el fin de acompañar a la institución en la interpretación de los datos y en la planificación de acciones de mejora.
A modo de ejemplo podrán observar algunos gráficos entregados en los informes:
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos
Para más información o consultas:
eeducacion@austral.edu.ar