En el nivel primario, entre los estudiantes más vulnerables, la proporción que alcanza los aprendizajes mínimos de Matemática pasó del 48% en 2016 al 39% en 2023, mientras que entre los menos vulnerables, la cifra descendió del 79% al 68%.
En el nivel secundario, el porcentaje de estudiantes del grupo más vulnerable que alcanzó los aprendizajes mínimos en Matemática pasó del 13% en 2016 al 5% en 2024. Entre los menos vulnerables, la caída fue también significativa y pasó del 54% en 2016 al 28% en 2024.
Los especialistas coinciden en que las escuelas pueden actuar sobre ciertas variables para mejorar los aprendizajes de sus alumnos, incluso en contextos desfavorables.
Repercusiones en otros medios: santafenoticias.com.ar, noticiasradioreflejos.com.ar, diarioelatlantico.com (MDQ), cuestionentrerriana.com.ar, cadenanueve.com, Rafaelanoticias.com, Pilarhoy.com.ar (Pilar / PBA), NorteEnLinea.com.ar (PBA - San Isidro), LaVozdeBragado.com.ar, LMNeuquen.com (Neuquen), Bolivarhoy.com.ar, barilochemas.com.ar, desdeentrerios.com.ar, diarioelatlantico.com (MDQ), ElObservador.com.uy (Uruguay)
Para más información o consultas:
eeducacion@austral.edu.ar