Los días 13 y 14 de febrero, se llevó a cabo el XXI Congreso de Educación – Polo Educativo Pilar, con la colaboración de la Escuela de Educación de la Universidad Austral. Este evento reunió a 500 referentes educativos de diversas instituciones de la localidad, consolidándose como un espacio clave para el intercambio y la innovación en educación.
Pre-Conference en el IAE
La jornada previa tuvo lugar el 13 de febrero en el IAE Business School, donde la Escuela de Educación abrió sus puertas con la presencia del Dr. Santiago Bellomo (Decano), la Dra. Ángela Corengia (Secretaria Académica) y la Mg. Karina Brahim (Directora de Extensión y Transferencia y miembro de la comisión directiva del Polo Educativo Pilar.
La primera conferencia estuvo a cargo de Mariana Albarracín, Directora de la Escuela Técnica Roberto Rocca, de Campana y profesora de la Diplomatura en Innovación Educativa Escolar de la Universidad Austral. En su exposición «Claves para una escuela comprometida con los desafíos del siglo XXI», destacó la importancia de:
Integrar metodologías activas y personalizar el aprendizaje.
Potenciar la autonomía de los estudiantes y su capacidad de autorregulación.
Fortalecer la cultura escolar para enfrentar los retos del siglo XXI.
Jornada en la Universidad del Salvador
El 14 de febrero, el Congreso continuó en el Auditorio de la Universidad del Salvador, en torno al lema «Trascendiendo fronteras, co-creando el futuro: Creatividad, Tecnología, Ética y Pensamiento Crítico».
Algunas de las conferencias destacadas:
Paola Delbosco – «La responsabilidad de ser protagonista del futuro».
Esteban Aranda – «Life Design: el pensamiento crítico como competencia para la vida».
Christian Plebst – “Es momento de modificar la consciencia de cómo percibimos y pensamos el mundo”.
Darío Alvarez Klar – “Liderar la innovación en tiempos de incertidumbre”.
Lucrecia Prat Gay – «Metacognición, pensamiento crítico y memoria: funciones ejecutivas a desarrollar en el aula».
Además, la Mg. Karina Brahim, directora de extensión y transferencia de la Escuela de Educación de la Universidad Austral y miembro de la comisión directiva del Polo Educativo Pilar, participó de la presentación y entrega de las distinciones del «EDUCADOR DEL AÑO 2024», acompañada por un jurado de expertos, entre ellos, María Alejandra Vatrano, profesora y asesora pedagógica de la EEDU.
Agradecemos a todos los que hicieron posible este espacio de aprendizaje e innovación educativa. Seguimos construyendo juntos el futuro de la educación.
Para más información o consultas:
eeducacion@austral.edu.ar