Admisiones EPC
admisionesepc@austral.edu.ar | (005411) 5239-8052
Sede Buenos Aires | Cerrito 1250 - CABA
1.
La argumentación como razonamiento lógico-cognitivo, como acción lingüística y como acción social.
Persuasión, convicción. Verdad y verosimilitud.
La secuencia argumentativa.
2.
El texto argumentativo. Clases textuales con predominio argumentativo (editorial, crítica, columna, comunicado, solicitada, debate).
Enunciador, enunciatario y terceras personas en la argumentación.
3.
Plan para la producción de un texto argumentativo.
Establecimiento de la proposición principal o tesis. Ideas de apoyo. Palabras clave. Datos duros.
Premisa y conclusión, garantías. Refutación, concesión, adversación.
Falacias, pseudoargumentos.
4.
Debate. Estructuras, reglas, roles de los participantes. Escuchar y responder, cancelar malentendidos.
Exposición de los docentes.
Lectura de bibliografía y de textos argumentativos.
Presentaciones y debates.
Comentario de textos.
Producción de textos.
Debates orales.
María del Carmen Grillo y Luis Poenitz
16, 23, 30 de octubre 6 y 13 de noviembre, de 9 a 13 h
5 clases, 20 horas
Lugar de cursada: Sede Buenos Aires (Cerrito 1250, C.A.B.A)
La evaluación final es sólo obligatoria para quienes deseen acreditar la actividad a la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (MGCO). Se extenderá certificado de aprobación o de participación, según corresponda, con el 75% de asistencia.
Arancel:
Formas de pago:
Al contado
Depósito, transferencia o tarjeta de crédito.
Financiado
En 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito Visa, Amex, Cabal o Mastercard. Valor total: