Dr. Martín Bonadeo

  • Dr. en Ciencias de la Comunicación (Universidad Austral) con tesis en comunicación humana a partir del sentido del olfato.
  • Licenciado en Publicidad (UP).
  • Beca Post-doctoral para estudiar vínculos entre arte, ciencia y tecnología en el Hypermedia Studio, UCLA, EE.UU.
  • Es profesor de cátedra de Arte Contemporáneo Argentino y Arte, Ciencia y Tecnología en el Programa de Estudios Latinoamericanos (UCA), donde fundó y dirige el Taller Experimental de Ciencia, Arte y Tecnología.
  • Director de CIFRA (Centro de Innovación de la Forma de la República Argentina), Universidad Austral.
  • Artista. Se formó en los talleres de Fabiana Barreda y Mónica Girón. Desde 2001 desarrolló más de 30 instalaciones específicas para diversos espacios en Buenos Aires, Denver, Los Angeles, San Pablo, San Francisco, Sevilla y Tokio.
  • Participó del programa INTERCAMPOS y al año siguiente ganó la beca “Tec-en-arte”, dos programas de desarrollo de proyectos artísticos de Fundación Telefónica.
  • Fue uno de los 11 proyectos seleccionados en el Concurso a Cielo Abierto ARNET Puerto Madero; Fue  seleccionado en el Premio arteBA Petrobrás y el Premio Platt. Con anterioridad recibió el Gran Premio al Arte y Nuevas Tecnologías otorgado por Fundación Telefónica|Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y el Incentivo a las producciones Latinoamericanas en Vida 9.0, España.
  • Su obra formó parte de diversas muestras individuales y colectivas como “Extranjerías”, curada por Néstor García Canclini y Andrea Guinta en el Espacio Fundación Telefónica, Buenos Aires; en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, España; “Memoria do futuro: 10 anos de arte e tecnologia no Itau Cultural” en Sao Paulo, Brasil; “Pampa, Ciudad y Suburbio” IMAGO, Buenos Aires; Cultura y Media, Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires; “Horizonte en cúpula”, Diversas ediciones de Estudio Abierto, Buenos Aires; “Circuito cerrado de arte”, Centro Cultural de España en Buenos Aires; “Proyección topográfica: Mullholland drive”, Japan Media Arts Festival, Tokio; “HOPE”, Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco, EE.UU; entre otras.