Para MGCO y MGC:
La edad promedio del grupo es de 29 años. Habitualmente cursan las maestrías más mujeres que hombres, en una relación 60 a 40 %. La experiencia laboral promedio de los alumnos es de 6 años. Los másters incluyen entre sus alumnos a personas con distintas profesiones y que provienen laboralmente de diferentes ámbitos de la comunicación y de distintas industrias, lo cual ayuda a enriquecer al grupo.
No. Existe la posibilidad de explorar un sistema excepcional para aquellos que no tienen posibilidad de ausentarse de sus ocupaciones un día completo. En estos casos es viable diagramar el programa académico para que se complete en dos años. Cada situación es analizada en detalle, ya que es muy importante para nosotros formar un buen grupo de estudio. Por otro lado, atendiendo las necesidades de los alumnos que nos visitan desde el extranjero, y aquellos que viajan desde el interior del país, desde el 2013 incorporamos el formato de cursada intensivo, en dos cuatrimestres, agregando clases los días jueves.
Se estima unas 12 horas de estudio semanales, entre lecturas, preparación de casos y el trabajo final.
Ambas carreras están dirigidas a profesionales que, en la mayoría de los casos, tienen una amplia trayectoria laboral. En este sentido, se comprenden las necesidades de los alumnos y se intenta adaptar los programas de estudio de forma personalizada.
No, por el momento, la Escuela de Posgrados en Comunicación no ofrece programas a distancia.
Es de vital importancia presentar un informe con los motivos por los cuales deseas realizar la maestría y los beneficios que esto reportaría a la empresa de pertenencia. Desde la Dirección de Admisiones podemos ayudarte a preparar dicho material.
Te sugerimos comenzar con este paso lo más pronto posible. En algunos casos, la admisión es un recorrido que puede incluir más de una entrevista con la Dirección de Posgrados. Además, de acuerdo con tu perfil profesional, es posible que debas realizar lecturas y trabajos previos.
Sí, es necesario tener conocimientos de lecto-comprensión de inglés, ya que algunos textos a estudiar están sólo editados en ese idioma.