Eduardo Seijas
eseijas@austral.edu.ar | Whatsapp: 1140676752
Cerrito 1250, C.A.B.A.
El postulante a la Maestría debe cumplir con uno de los siguientes requisitos:
En todos los casos, la admisión y la obtención del título de posgrado no acreditan de manera alguna el título de grado anterior a éste.
El proceso comprende los siguientes pasos:
*Una vez admitido el alumno, se acuerda una propuesta de pago y se procede a su inscripción formal.
La documentación deberá ser entregada en formato digital vía mail a lkugler@austral.edu.ar
1) Scan del DNI (o pasaporte en caso de alumnos extranjeros).
2) Scan del título universitario, de grado debidamente legalizado (o presentar una copia simple de ambos lados y el título original para certificar en la Universidad; el título se devolverá luego de ser revisado).
[En caso de alumnos con título extranjero, deberá tener el apostille de La Haya realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen del título. Si además se trata de un título confeccionado en idioma extranjero, deberá contar con la traducción de un traductor público en Argentina y la legalización de esa traducción en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires – (ver sitio web). La traducción deberá ser posterior al apostille.*
3) Scan del certificado analítico de materias de la carrera de grado debidamente legalizado – se trata del certificado de materias y sus notas – y certificado por escribano (o presentar una copia simple y el analítico original para certificar en la universidad; el documento se devolverá luego de ser revisado). En caso de alumnos con título extranjero, el analítico también deberá ser apostillado.
4) Foto digital del rostro. Currículum Vitae (2 o 3 páginas).
5) Carta dirigida al Comité de Posgrados, manifestando el interés por ingresar en la Maestría.
6) 2 (dos) cartas de recomendación (académicas y/o profesionales).
7) Solicitud de admisión completa (pedir este documento, por e-mail, a la oficina de Admisiones)
8) Autorización de fotografía y video
*En aquellos casos en los que el título provenga de un país no adherido al Convenio de Apostille de La Haya, la documentación debe estar legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país emisor del título y, luego, por el consulado argentino en ese país.
Los títulos provenientes de Brasil no necesitarán apostille, según el acuerdo de simplificación de legalizaciones celebrado entre Argentina y Brasil en el 2003 (http://www.mrecic.gov.ar/node/30474). El título sólo deberá ser sellado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
La documentación presentada no será devuelta, por lo que no deberán adjuntarse documentos originales o que se consideren irrepetibles.
* En aquellos casos en los que el título provenga de un país no adherido al Convenio de Apostille de La Haya, la documentación deberá estar legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país emisor del título, y luego por el consulado argentino en ese país.
*Los títulos provenientes de Brasil no necesitarán apostille, según el acuerdo de simplificación de legalizaciones celebrado entre Argentina y Brasil en el 2003 (http://www.mrecic.gov.ar/node/30474). El título sólo deberá ser sellado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
Más información: lkugler@austral.edu.ar