Eduardo Seijas
eseijas@austral.edu.ar | Whatsapp: 1140676752
Cerrito 1250, C.A.B.A.
*Este programa forma parte de la Diplomatura en Gestión de Redes Sociales y la Diplomatura Online en Comunicación Estratégica (DCE Online)
1. Diferenciar entre el uso profesional y personal de las redes. Comprender las ventajas del perfil profesional.
2. Desarrollar perfiles de empresa o fan page.
3. Incorporar a esos perfiles información relevante y atractiva, actualizada según el contexto y la agenda pública.
4. Armar un calendario de publicaciones.
5. Aprender a gestionar reclamos.
6. Anticipar los deseos y temas de interés de los fans.
Módulo 1:
Ventajas y riesgos de un perfil personal. Lo imprescindible en un perfil profesional. Elementos básicos de un perfil corporativo –para empresas, organismos, instituciones y organizaciones no gubernamentales–. Cómo usar los perfiles en el mundo offline.
Módulo 2:
Calendario de publicaciones. Las 4 oportunidades. Los 5 soportes. Los 4 tipos de publicaciones. Métodos para identificar lo que el fan/follower siente en cada momento.
Módulo 3:
Estructura de publicaciones para las redes. Palabras atractivas y repulsivas. Construcción de frases. Anfibologías, pleonasmos y oxímoron. Estructura de una publicación. Recursos online para la resolución de dudas. Errores habituales.
Módulo 4:
Estructura de las imágenes. 5 clases de imágenes. 3 funciones de las imágenes. Derechos de autor. Creación de un banco de imágenes propio. Balance entre imágenes home made y profesionales. Imágenes provistas por fans, followers y otros.
Ricardo Palmieri
Magíster en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones de la Universidad Austral y licenciado en Publicidad de la Universidad del Salvador. Impulsor de la consultora Redacción: Palmieri de Buenos Aires. Autor de En pocas palabras. Manual de redacción publicitaria para avisos gráficos y folletos. Docente en la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones de la Universidad Austral, en la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés y en el Diplomado en Gestión Estratégica de Comunicación y Mercado de la Universidad de La Sabana -Colombia-. Ex redactor y director creativo de agencias de publicidad, locales e internacionales, en Buenos Aires y Madrid. Columnista de Dircom y Brand. Integrante del Consejo Consultivo de la Red Mundial de Comunicación Organizacional.
Al finalizar el programa, se extenderá un certificado a quienes hayan cumplido con todos los requisitos que exija el curso, entre ellos la aprobación del trabajo final.
Cursada a distancia en el campus virtual de la Universidad Austral, que utiliza la plataforma de aprendizaje online Moodle.
4 módulos temáticos.
20 horas de dedicación total estimada (5 horas semanales).
Los contenidos se habilitarán clase por clase y quedarán online en la plataforma.