Diplomatura en Comunicación para la Gestión del Cambio (DCGC)
Solicitud de Información
Gestión del cambio y Comunicación interna
Reputación interna, innovación, medición y alineación a la estrategia del negocio son los nuevos desafíos que enfrentan las áreas soft de las Organizaciones.
La Diplomatura de Comunicación para la Gestión del Cambio propone un abordaje conceptual a los problemas corporativos de hoy, con un fuerte anclaje en la aplicabilidad del conocimiento.
INICIO CONTINUO: CON EL COMIENZO DE CADA PROGRAMA, DURANTE TODO EL AÑO – 2021 cursada online ⇓
Para completar la Diplomatura se deben cursar y aprobar 5 programas dentro de la siguiente oferta:
- Comunicación y Estrategia de Negocio (duración: 20 horas). Inicio: 19/03/2021, viernes de 9.00 a 13.00. 5 clases. Docentes: Fernando Fragueiro, Damián Fernández Pedemonte
- Comunicación Interpersonal: el diálogo (duración: 20 horas). Inicio: 19/03/2021, viernes de 15.00 a 19.00. 5 clases. Docente: Roxana Fantín.
- Gestión Estratégica de la Imagen Corporativa (duración: 25 horas). Inicio: 7/5/2021, viernes de 8:30 a 13:30. 5 clases. Docente: Tito Ávalos.
- Taller de marca personal y creación de una identidad digital (duración: 20 horas). Inicio: 10/05/2021, lunes y miércoles, de 18:30 a 21:00. 8 clases. Docente: Maxi Bongiovani y Soraya Fragueiro.
- Happiness at Work (duración: 20 horas). Inicio: 22/05/2021, sábados de 9.00 a 13.00. 5 clases. Docente: Omar Rodriguez.
- Innovación (duración: 20 horas). Inicio: 22/05/2021, sábados de 9.00 a 13.00. 5 clases. Docente: Ana Jorge.
- Comunicación no verbal (30 horas). Inicio: 1/06/21, martes de 18 a 21:00. 10 clases. Docente: Sergio Rulicki.
- Comunicación y Organización (25 horas). Inicio: 11/06/2021, viernes de 8:30 a 13:30. 5 clases. Omar Rodriguez y Víctor Valle.
- Liderazgo empresarial 2030 (25 horas). Inicio: 26/06/2021, sábados de 9:00 a 13:00. 5 encuentros. Dolores Pereira Vázquez y Fernando Fragueiro.
- Taller de Transformación Digital (duración: 20 horas). Inicio: 2/08/2021. Lunes y miércoles de 18.30 a 21.00 h. 8 clases Docente: Federico Gottfried.
- Gestión del cambio (duración: 25 horas). Inicio: 6/08/2021, viernes de 15.00 a 20.00. 5 clases. Docentes: Inés Casares y Gustavo Álvarez.
- Oratoria y storytelling (duración: 20 horas). Inicio: 1/09/2020, lunes y miércoles de 18:30 a 21:00. 8 clases. Docente: Ian Carman.
- Comunicación Interna y Gestión de la Sustentabilidad (duración: 20 horas). Inicio: 18/09/2021, sábados de 9:00 a 13:00. Docente: Marcela Farré.
- Discurso Organizacional y Públicos (duración: 25 horas). Inicio: 15/10/2021, viernes de 14:30 a 19:30. 5 clases. Docente: Damián Fernández Pedemonte.
- Clima, Cultura y Comunicación (duración: 25 horas). Inicio: 19/11/2021, viernes de 15:00 a 20:00. 5 clases. Docente: Carlos Álvarez Teijeiro.
- Taller de PNL y Coaching (duración: 20 horas). Inicio: 8/11/2021, lunes y miércoles de 18.30 a 21.00 h. 8 clases. Docente: Paola Sojit Churba.
- Comunicación y procesos (duración: 25 horas). Inicio: 28/02/2022, lunes y miércoles de 18:30 a 21:00. Docente: Guillermo Ibáñez.
Las materias forman parte de la currícula de la Maestría en Comunicación para la Gestión del Cambio (MCGC) y de la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (MGCO), lo cual asegura un alto nivel académico.
Los alumnos pueden inscribirse a la Diplomatura completa o a cualquier módulo individual.
Lugar de cursada
Sede Buenos Aires, Cerrito 1250, C.A.B.A. (online por todo el 2021)
Objetivos
- Identificar el origen, la importancia, el rol y el aporte de la Comunicación Interna a la gestión exitosa de una organización.
- Obtener herramientas para el abordaje, el análisis y la gestión efectiva de situaciones concretas de comunicación interna en organizaciones de diverso tipo.
- Introducir los temas y problemas del comportamiento humano en las organizaciones.
- Incorporar instrumentos para diagnosticar y potenciar las ventajas comparativas de una cultura corporativa.
- Incrementar la capacidad para construir y desarrollar equipos de trabajo de alto rendimiento.
Certificados y evaluaciones
Para obtener el certificado de la Diplomatura es necesario rendir y aprobar las evaluaciones de cada uno de los programas elegidos.
Para mantener la regularidad en cada programa, se requiere asistir al 75% de las clases.
Se puede solicitar un certificado individual por cada materia aprobada.
Al rendir y aprobar las evaluaciones de cada curso o la diplomatura global, se obtienen créditos para aplicar a la Maestría en Comunicación para la Gestión del Cambio (MCGC) y para la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (MGCO), que podrán acreditarse dentro de los dos años siguientes a la finalización de la cursada.
Requisitos de inscripción
Título universitario de grado y lecto comprensión de inglés.
Quienes no posean título universitario pueden enviar su cv a la Dirección de Admisiones admisionesepc@austral.edu.ar para su consideración.
Aranceles y Formas de Pago
Los valores expresados a continuación tendrán vigencia hasta el 30/04/2021
Contado
$135.000
Tarjeta de débito o crédito en 1 pago.
Los primeros $2000 se abonan en concepto de matrícula a través del sistema Todo Pago. El saldo de $133.000 se debitará 24 hs después desde la misma tarjeta colocada en Todo Pago.
Financiado
Opción 1: $135.000**
En 6 cuotas con débito automático de tarjeta de crédito o cuenta bancaria.
*Las cuotas podrán ajustarse según el índice de inflación en los meses de enero, mayo y septiembre.
*La primera cuota (en concepto de matrícula) se abona con el sistema Todo Pago (con acceso desde el formulario de inscripción).
Opción 2: $169.000
En 6 cuotas fijas a través de Todo Pago, que habilita a abonar con tarjeta de crédito Visa, Amex, Cabal o Mastercard.
Alumnos extranjeros:
Arancel de referencia: USD 1500* a abonar en 1 PAGO con tarjeta de crédito a través del sistema Todo Pago (con acceso desde el formulario de inscripción).
Breve Instructivo para la inscripción y el pago de alumnos extranjeros (clic para descargar)
*El monto final en pesos se estimará al valor del dólar oficial al momento de realizar la operación.
Política de cancelación: Por baja o cancelación de la inscripción, se reintegrará el importe con una retención del 30% en concepto de gastos administrativos.
FACILIDADES
Socios OSDE: 25% de descuento.
Graduados de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral: 40% de descuento.
Administración Pública: 20% de descuento.
Empleados GCBA: 25% de descuento.