
Próxima Actividad
El e-Commerce está desarrollando un fuerte crecimiento en los últimos años, y la coyuntura mundial ha potenciado el mismo, convirtiéndose en una gran oportunidad de progreso y expansión para el mundo empresarial inclusive en emprendedores y PYMES.
Este programa está orientada a la gestión de operaciones con foco procesos.
Los avances constantes en tecnología y conectividad, junto con nuevos hábitos de los consumidores hacen que se valore cada vez más la rapidez en la entrega de última milla con mayor valor agregado a los clientes.
Objetivos
Desarrollar competencias en Logística aplicada al e-commerce y delivery de última milla que satisfaga las expectativas del cliente a través de procesos eficaces y eficientes.
Formar a profesionales para definir procesos y tecnologías para las actividades clave de la operación logística de un negocio basado en una plataforma e-Commerce
Comprender diversas tecnologías y procesos de operaciones logísticas, analizar modelos comerciales exitosos y adquirir las herramientas para alcanzar los resultados.
Razones para elegir el programa.
- Prestigioso cuerpo de profesores
- Modalidad Online: flexibilidad a la hora de cursar.
- Red de contactos y desarrollo profesional: integración a una valiosa red de contactos entre los participantes e interacción con estudiantes de primer nivel académico con diversidad profesional.
- Posibilidad de realizar una visita a plantas industriales.
- Permanente innovación y actualización académica.
- La Universidad Austral se encuentra en el puesto #1 como Universidad en Gestión Privada en Argentina de América Latina y #1 en Empleabilidad en Argentina en el QS Latin American University Rankings & Graduate Employability Ranking
- Al ser parte de nuestra comunidad Austral accederás a cientos de Cursos y Especializaciones Gratis en Coursera, incluyendo su certificación. Podrás capacitarte en Liderazgo, Programación, Finanzas, Marketing, Gestión y Negociación de forma 100% flexible, remota y sin cargo.
PERFIL DEL ALUMNO
El programa está dirigido a quienes están relacionados con los sectores logísticos de: Compras, Abastecimiento, Planeamiento, Gestión de Inventarios, Depósitos, Transporte y Distribución y a las áreas que directa o indirectamente están vinculadas con las anteriores y participan del proceso; ocupando cargos de gerencia, jefatura, coordinación, planificadores, asistentes y supervisores de empresas manufactureras, comerciales y de servicio.
PLAN DE ESTUDIOS
Introducción |
Introducción a eCommerce
|
|
Módulo 1 |
eLogistics
|
|
Módulo 2 |
Centro de Distribución
|
|
Módulo 3 |
Última Milla
|
|
TP |
Presentación de TP Final Integrador
|
RÉGIMEN DE CURSADA
ONLINE
Requiere una dedicación semanal de aproximadamente 3 horas streaming y 1 hora asincrónica.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Poseer título universitario de grado. Aquellos profesionales que no posean título universitario tienen la posibilidad de acceder al programa si sus antecedentes así lo ameritan. Para ello deberán envíar CV completo para su análisis por parte del Director de Programa.
- Acreditar experiencia profesional.
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral extenderán el Certificado Académico de aprobación del “PROGRAMA GESTION DE E-COMMERCE Y ULTIMA MILLA” a quienes cumplan con el régimen de promoción
BENEFICIOS Y HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN
- Bonificación para los graduados de la comunidad Austral:
Ø 25% graduados de Grado en la oferta académica de posgrados UA
Ø 25% graduados de Posgrados Ingeniería
Ø 20% graduados de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA
Ø 15% para exalumno de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA
- Convenio corporativo e institucional, hasta 20 % en la oferta académica FI. Hace click para consultar por tu empresa/institución.
- Convenio con empresas del Parque Austral, hasta 20 % en la oferta académica UA.
- Beneficio OSDE: Presentando la credencial, aplicamos un 15% de descuento para los asociados de OSDE.
- Reintegro capacitación SEPyME. Para más información, hacé click acá.
Todas las bonificaciones se encuentran sujeto a cupo y no son acumulables.
Cuerpo Académico
Mag. Walter Zárate Romero
Director del ProgramaMagíster en Estudios Organizacionales en la Universidad de San Andrés.
Posgrado de 3 años en Coordinación de Grupo en la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo (AAPPG). Licenciado en Administración en la Universidad de Buenos Aires.
Especializado en la Metodología de Calidad y Mejora de Procesos “Signature of Quality” en Johnson & Johnson Corporate con estudios en Sloan School of Management, Estados Unidos.
Director del Programa a distancia para Latinoamérica de Ingeniería de Procesos en el Posgrado de la Facultad de Físico-Química e Ingeniería de la Universidad Católica Argentina.
Director del Proyecto de Investigaci...
Continuar leyendo...