
Próxima Actividad
El área de Data Mining y Business Intelligence de la facultad de ingeniería propone a sus alumnos participar de este módulo de 4 clases, que es parte de la Diplomatura de Inteligencia de Negocio.
Objetivos
- Introducir a los alumnos en los conocimientos esenciales de BI y Data Warehousing.
- Nivelar conocimientos para entender las principales características de los Proyectos de Data Warehousing.
- Compartir experiencias reales de proyectos de DW, asociándolos con los contenidos teóricos impartidos.
- Brindar una visión abierta y general de procesos, técnicas y herramientas para la práctica
Razones para elegir el Programa
- Prestigioso cuerpo de profesores.
- Método de enseñanza con orientación a la resolución de problemas de procesos de negocio.
- Red de contactos y desarrollo profesional: integración a una valiosa red de contactos entre los participantes y profesores.
- Permanente innovación y actualización académica: utilización de técnicas y aplicaciones más avanzadas y novedosas, con contenidos que se actualizan año tras año.
- La Universidad Austral se encuentra en el puesto #1 como Universidad en Gestión Privada en Argentina de América Latina y #1 en Empleabilidad en Argentina en el QS Latin American University Rankings & Graduate Employability Ranking
- Al ser parte de nuestra comunidad Austral accederás a cientos de Cursos y Especializaciones Gratis en Coursera, incluyendo su certificación. Podrás capacitarte en Liderazgo, Programación, Finanzas, Marketing, Gestión y Negociación de forma 100% flexible, remota y sin cargo.
PERFIL DE ALUMNO
Ejecutivos involucrados en la toma de decisión: Profesionales de las áreas de finanzas, producción, marketing, RRHH, tecnología informática, analistas de negocios, etc.
PLAN DE ESTUDIO
Introducción a Data Warehousing
- Introducción a la Inteligencia de Negocios (BI).
- Sistemas Transaccionales vs. Sistemas Decisionales.
- Introducción a Data Warehousing, Conceptos Generales.
- Extensión: Articulación Data Warehousing en entorno Big Data; conceptos básicos y generalidades.
Arquitectura y Procesos
- Arquitecturas.
- Consideraciones para la Construcción.
- Resumen de Modelado de Datos.
- Nociones de Extracción.
- Transformación.
- Limpieza y Carga.
Dimensionalidad y Multidimensionalidad
- Análisis de la Información.
- OLAP.
- Indicadores y Dimensiones de Análisis.
- Medidas, atributos, jerarquías.
- Modelado Dimensional.
- Conceptos de Agregaciones.
Governance
- Governance como solución para la gestión de un área de DW.
- Estructura Organizacional; enfoque metodológico.
- Mejores Prácticas.
PROGRAMA
- Arquitectura, procesos y componentes.
- Integración de datos, diversas arquitecturas.
- Proceso de Extracción, Transformación y carga.
- Implementación.
- Modelos multidimensionales.
- Esquema Estrella y snowflake.
- OLAP, MOLAP, ROLAP y HOLAP.
- Metadata.
- Ciclo de vida del desarrollo de un data warehouse.
- Procesamiento y optimización de consultas.
- Conceptos de calidad en data warehousing.
- Herramientas de explotación de un data Warehouse.
- Productos comerciales.
RÉGIMEN DE CURSADA
ONLINE
En vivo a través de la plataforma Zoom los lunes de 18.30 a 22.30hs.
REQUISITOS
- Ser graduado en una carrera universitaria de 4 a más años de duración.
- Acreditar experiencia profesional.
- Poseer conocimientos generales de base de datos, algoritmos y estadística.
- Lectura de material en inglés.
PARTNERS ESTRATÉGICOS
- BeSmart
- Sas
BENEFICIOS Y HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN
- Descuento a Exalumnos de la Facultad de Ingeniería, Antiguos Miembros del IAE y de otras unidades académicas de la Universidad Austral.
- Beneficio OSDE: 15% de descuento para los asociados de Osde.
- Descuentos corporativos: Consultar por convenios con empresas.
- Reintegro capacitación SEPyMES: se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas. Para más información, hacé click acá.
- Programa Crédito para la Formación Profesional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: este programa se encuentra habilitado para utilizar el reintegro por capacitación. Más información, hacer clic aquí.
- Las becas y/o descuentos no son acumulables.
Cuerpo Académico
Dr. Juan M. Ale
Director del ProgramaTítulos Obtenidos:
«Doctor en Ciencias Exactas «- Orientación Informática -(Universidad Nacional de La Plata)
«Licenciado en Ciencias de la Computación»- ( UBA)
«Licenciado en Ingeniería de Sistemas! -(UBA)
«Computador Científico,» (UBA)
Experincia Académica:
Actualmente es el Director del Área Ciencia de Datos de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad Austral. El área de Ciencia de Datos realiza actividades de formación en la
que se incluyen la Maestría en Data Mining y diversos programas de postgrado.También lleva a cabo tareas de investigación y transferencia, y es pro...
Continuar leyendo...