Una experiencia transformadora que permite un salto en el desarrollo profesional.
Abiertas las inscripciones 2022
Próxima Actividad
Los grandes volúmenes de información almacenados por la mayoría de las organizaciones constituyen un activo importante. Dentro de las bases de datos se encuentran las características de la organización, el comportamiento de los clientes, las estructuras productivas, los resultados de diversas decisiones y muchas claves para la mejora del desempeño.
Es clave entender y realizar la extracción automática de información, explotar grandes bases de datos, realizar análisis estadísticos, obtener patrones y concebir sistemas inteligentes y de soporte de decisiones. El dominio de estas nuevas tecnologías y la gestión de conocimiento de los Procesos de Negocio respecto de la explotación de datos son un gran desafío al que hay que responder con mayor formación.
Perfil de alumnos
Profesiones
Cargos
Industrias
Objetivos
- Comprender las formas más efectivas de utilizar estratégicamente los grandes volúmenes de datos que almacenan las organizaciones.
- Adquirir los conocimientos específicos y herramientas más avanzadas en la solución de problemas, no solo en áreas de negocio, sino también en áreas científicas.
- Dominar los principios básicos para el modelado de datos y la metodología y técnicas de Data Mining.
Razones para elegir la Maestría
- Prestigioso cuerpo de profesores.
- Método de enseñanza con orientación a la resolución de problemas de procesos de negocio.
- Red de contactos y desarrollo profesional: integración a una valiosa red de contactos entre los participantes y profesores.
- Permanente innovación y actualización académica: utilización de técnicas y aplicaciones más avanzadas y novedosas, con contenidos que se actualizan año tras año.
- La Universidad Austral se encuentra en el puesto #1 como Universidad en Gestión Privada en Argentina de América Latina y #1 en Empleabilidad en Argentina en el QS Latin American University Rankings & Graduate Employability Ranking
- Al ser parte de nuestra comunidad Austral accederás a cientos de Cursos y Especializaciones Gratis en Coursera, incluyendo su certificación. Podrás capacitarte en Liderazgo, Programación, Finanzas, Marketing, Gestión y Negociación de forma 100% flexible, remota y sin cargo.
PLAN DE ESTUDIO
Primer año:
- Estadística
- Algoritmos y Estructuras de Datos
- Bases de Datos
- Introducción a Data Mining
- Análisis Inteligente de Datos
- Aspectos Legales del Uso de la Información
- Data Mining Avanzado
- Laboratorio de Implementación I
- Casuística de Implementación I
- Laboratorio de Implementación II
- Regresión Avanzada
Segundo año:
- Aspectos éticos del Uso de la información
- Text Mining y Recuperación de Información
- Introducción a Data Warehousing
- Seminario de Trabajo Final
- Gestión del Conocimiento
- Análisis de Series Temporales
- Fundamentos del Aprendizaje Automático
- Web Mining
- Casuística de Implementación II
- Electiva I- Electiva II
TITULACIÓN ACADÉMICA
Quien cumpla con el régimen de promoción alcanzará el grado y obtendrá el título de “Magíster en Explotación de Datos y Gestión del Conocimiento”.
Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgado por el Ministerio de Educación mediante la Resolución N° 2781-15 y por la CONEAU mediante la Resolución de acreditación N° 327/21 (Acreditada con categoría B).
RÉGIMEN DE CURSADA
- PRESENCIAL
Viernes de 18:30 a 22:30 hs y sábados de 9 a 13 hs. Sede Capital Federal.
- JORNADAS ESPECIALES
Un jueves y viernes de octubre de 9 a 18hs tanto el 1er año como el 2do.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Ser graduado de una carrera universitaria de 4 o más años de duración. Serán evaluados por el Consejo de Dirección, los casos que no posean Título universitario pero acrediten trayectoria profesional.
- Acreditar experiencia profesional.
- Lectura de material en inglés.
- Presentarse en la entrevista de admisión y aprobar el test.
DESCUENTOS Y BENEFICIOS
- Descuento a Exalumnos de la Facultad de Ingeniería, Antiguos Miembros del IAE y de otras unidades académicas de la Universidad Austral.
- Beneficio OSDE: 15% de descuento para los asociados de Osde.
- Descuentos corporativos: Consultar por convenios con empresas.
- Reintegro capacitación SEPyMES: se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.
Para más información, hacé click acá.
-
Programa Crédito para la Formación Profesional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: este programa se encuentra habilitado para utilizar el reintegro por capacitación. Más información, hacer clic aquí.
* Las becas y/o descuentos no son acumulables.
PARTNERS ESTRATÉGICOS
Cuerpo Académico
Dr. Juan M. Ale
Director de la MaestríaTítulos Obtenidos:
«Doctor en Ciencias Exactas «- Orientación Informática -(Universidad Nacional de La Plata)
«Licenciado en Ciencias de la Computación»- ( UBA)
«Licenciado en Ingeniería de Sistemas! -(UBA)
«Computador Científico,» (UBA)
Experincia Académica:
Actualmente es el Director del Área Ciencia de Datos de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad Austral. El área de Ciencia de Datos realiza actividades de formación en la
que se incluyen la Maestría en Data Mining y diversos programas de postgrado.También lleva a cabo tareas de investigación y transferencia, y es pro...
Continuar leyendo...
Convergencia de Disciplinas

Testimonios de Graduados
-
Matías Grouman Commission Revenue Sr Analyst en PedidosYa
La Maestría me dio herramientas para presentar soluciones de negocio con fundamentos más robustos y con análisis más profundos ya que cada materia y experiencia brindada se realizaba con un enfoque muy práctico. En mi ámbito laboral, al aplicar las técnicas aprendidas, pude enfrentarme a proyectos más desafiantes.
-
Diego Ariel Oppenheim Data Scientist - Mercado Libre
Elegí realizar la Maestría por el enfoque empresarial que plantea. Considero que los conocimientos y herramientas adquiridas durante la cursada me son útiles para trabajar ya que, entre otras cosas, abre puertas en lo referido a trabajar transversalmente con otras áreas.