¿Cómo llego al Campus de Pilar?

Conocé las opciones de transporte para llegar al Campus.

Ver ubicación en Google maps aquí.

En auto

Autopista Panamericana:

A tan sólo 40 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, se accede por la Ruta Panamericana hasta la salida del Km 50, donde se debe girar a la izquierda en el puente, pasar sobre la Panamericana y hacer 800 metros hasta llegar al cruce con la Ruta 8. Allí se debe girar a la izquierda hasta tomar la calle Mariano Acosta 1611 (acceso al Campus).

Acceso Oeste:

Desde la zona Oeste, se puede llegar al campus tomando el Acceso Oeste hasta la salida de la Ruta 28 en el km 51 que conecta con el centro de la ciudad de Pilar. Allí tomar Ruta 8 en sentido a Capital por 3 kilómetros, luego girar a la izquierda hasta tomar la calle Mariano Acosta 1611 (acceso al Campus).

Sistema de Charters

Charter Universitario: es un servicio que entra y sale del campus todos los días hábiles de la semana.

Expreso Pilar: es un servicio privado independiente que tiene una parada dentro del Campus de la Univesidad Austral (Hospital Austral).

Se puede acceder a la página web: http://www.expresopilar.com/ o los teléfonos: (0230) 443-5500 / (011) 15 4406 8000

Servicios hasta el puente del km 50:

  • El Trébol: realiza viajes desde Buenos Aires a Pilar y viceversa en distintos horarios con alta frecuencia. Para utilizar el servicio, hacer reservas, conocer el recorrido, etc., se puede acceder a la página web: www.trebolexpress.com.ar y a los teléfonos (011) 4774 5633, (02323) 449 2471 y (0230) 443 1100.
  • Alpina: realiza viajes desde Buenos Aires a Pilar y viceversa en distintos horarios. Para utilizar el servicio, hacer reservas, conocer el recorrido, etc., se puede acceder a la página web: www.alpinabus.com.ar y a los teléfonos (011) 4301-8070, (0230) 449-9013, (011) 154-164-5830.
  • Boomerang: realiza viajes desde Bueno Aires a Pilar y viceversa en distintos horarios. Para utilizar el servicio, hacer reservas, conocer el recorrido, etc., se puede acceder a la página web: www.boomerangturismo.com.ar y a los teléfonos (011) 15 2431 8757, (0230) 449-1360, (0230) 449-9492.

Transporte Público

Para tomar cualquier transporte público es necesario que cuentes con la tarjeta SUBE. Este Sistema Único de Boleto Electrónico permite, a cada usuario con su respectiva tarjeta inteligente, abonar los viajes en colectivos, subtes y trenes.

Obtené tu tarjeta en uno de los Puntos de Obtención y cargala en cualquiera de los Puntos de Carga. Para mayor información: www.sube.gob.ar

COLECTIVO:

La línea 57 tiene dos servicios que saliendo de Plaza Italia (Av. Sarmiento y calzada circular – Av. Santa Fe) y yendo hacia el norte por Cabildo, General Paz, Panamericana, ofrecen mucha frecuencia y bajo costo. En todos los casos los servicios llegan solo hasta el km 50 de Panamericana y no entran hacia el predio del campus (la parada está sobre la misma Panamericana.) Esto obliga a caminar, hacer combinación con algún colectivo local (línea 520) o tomar un remise. Hay dos servicios importantes de la 57:

  • Pilar Express (color blanco): servicio diferencial y alta frecuencia..
  • Rápido (color rojo)a pesar del nombre, demora mucho más que el anterior, tiene más paradas y los vehículos son menos confortables. Es más económico.

DEL KM 50 HASTA EL CAMPUS

  • La línea 520 tiene un servicio que viene de villa Rosa y va hasta Derqui pasa cada 20 minutos y tiene parada sobre la calle Chubut en la entrada al shopping Torres del sol.
  • Remises First funcionan sobre la calle Chubut, a unos pocos metros de la panamericana.

TREN:

Hasta la estación Derqui

  • Tomar en Retiro la Red Línea San Martín y bajar en la parada Pte. Derqui. Los datos para conocer recorrido, horarios, tarifas son: http://www.trensanmartin.com.ar/

De la estación Derqui hasta el campus

  • La línea 520 sale de la estación Derqui (en frente de la boletería) y pasa por la puerta del campus, este servicio tiene una alta frecuencia desde este punto.
  • Remises funcionan a unos metros de la estación de tren de Derqui.

 


¿Cómo obtengo mi certificado al finalizar el Posgrado?

 

El certificado se entregará impreso para posgrados presenciales y en formato digital para cursos virtuales.

El candidato debe cumplir con el régimen de promoción vigente.

 


¿Cómo puedo acceder a una Beca?

La facultad de Ingeniería de la Universidad Austral ha reglamentado un sistema de becas para ayudar a los alumnos con buen desempeño académico y necesidad económica.

 

Para poder acceder, es necesario solicitar a la ejecutiva de admisiones la documentación requerida hasta, al menos, un mes previo al comienzo del programa.

 

Las solicitudes presentadas serán evaluadas por el Director de la carrera y el Consejo de Dirección de Facultad de Ingeniería.


 

¿Cómo puedo acceder a un descuento?

Contamos con bonificaciones especiales para empresas con convenio, cámaras, organismos estatales, exalumnos de la Facultad de Ingeniería, Antiguos Miembros del IAE  y otras unidades académicas de la Universidad Austral.

 


¿Cuáles son las opciones de Pago?

La opción de pago puede variar dependiendo el plan de pago elegido.

 

Alumnos residentes en Argentina:

Pago contado: Transferencia, depósito bancario, tarjeta de crédito y débito de CBU.

Pago financiado: débito directo en cuenta bancaria o tarjeta de crédito.

Pago con tarjeta de crédito en cuotas fijas.

 

Alumnos residentes en el Exterior:

Pago contado: transferencia, depósito bancario y tarjeta de crédito.

Pago financiado: débito automático en tarjeta de crédito.

 


¿Cuáles son las modalidades de cursada?

 

Contamos con cuatro modalidades:

-Presencial

-Blended: combina clases presenciales con encuentros online sincrónicos

-Virtual: clase online asincrónico

-Vía streaming: clase online en vivo – tiempo real

 


¿Las vacantes son limitadas?

 

Sí. Todos nuestros posgrados son sujeto a cupo.

 


¿Qué porcentaje de asistencia debo tener para aprobar la cursada?

 

Se requiere un 75% de asistencia. En los posgrados con dictado virtual, la asistencia se acredita manteniendo la cámara encendida.

 


¿Ofrecen alojamiento en la Universidad?

 

Sede Pilar

  • Casa Campus

Casa Campus Pilar () ofrece alquileres flexibles y simples para estudiantes, jóvenes profesionales y todo aquel que quiera vivir la experiencia de un estilo de vida diferente. CC Pilar cuenta con una enorme variedad de espacios comunes. Zonas donde los jóvenes pueden trabajar, conectarse o distenderse, y espacios para estudiantes para relajarse, entrenar, o concentrarse.

Mail casapilar@casacampus.com

Tel +54 9 11 2264-1788
Dirección: Las Araucarias 1850
Página web: www.casacampus.com/es/casa-pilar

  • Amadeo Saine(Inmobiliaria)
    Dirección P. Lagrave y San Martín
    Localidad / Ciudad Pilar
    Teléfono 02322-428684
  • Aguirre Vera(Inmobiliaria)
    Dirección Ruta 8 y Sanguinetti
    Localidad / Ciudad Pilar
    Teléfono 02322-420030
  • Administración del Pilar(Inmobiliaria)
    Dirección Venancio Castro 801
    Localidad / Ciudad Pilar
    Teléfono 02322-428811
  • Inmobiliaria Coto(Inmobiliaria)
    Dirección Juan Domingo Perón y Los Álamos – local 102.
    Telefonos: 02322-480801/02 – (15) -4437-7000.
    E-Mail: info@cotoconsultora.com.ar
  • Apartamentos del Campus (Inmobiliaria Coto)
    Los apartamentos están ubicados a 500 metros del Hospital Universitario Austral. Son condominios de estilo americano. Cuentan con todos los servicios: gas natural, agua corriente, teléfono, TV por cable y seguridad las 24 h, con cámaras y vigilancia perimetral. Las expensas son cargadas al costo mensual del departamento, de esta forma da lugar a que las personas que vivan en los apartamentos disfruten de la pileta, SUM (sala de reuniones), gimnasio con aparatos de musculación, y mantenimiento de las instalaciones. Todo esto es de uso común.

 

Sede Buenos Aires

 


¿Cómo me inscribo al Posgrado?

 

Consultar a posgradosfi@austral.edu.ar o al (+54 11) 5239-8000

 


 

¿Cuál es el ranking de la Universidad?

 

QS University Rankings

La Universidad Austral está entre las dos mejores universidades de Argentina y la primera de gestión privada en el QS World University Rankings, entre otras ubicaciones destacadas.

  • #1 de la Argentina en Empleabilidad (QS Graduate Employability Rankings)

Ranking Universidades - Universidad Austral

 


 

 

¿El Título tiene validez Internacional?

 

Todas nuestras maestrías y especializaciones están acreditadas por el Ministerio de Educación y CONEAU y tienen validez internacional.

 


 

 

¿Con qué materiales debo contar para cursar un Posgrado?

 

Todos nuestros posgrados y cursos trabajan con plataformas académicas virtuales (Campus y aula virtual, Zoom) así como también algunos utilizan softwares como herramientas de aprendizaje; Se solicita a los alumnos que cuenten con una computadora con acceso a internet,

Con cámara, micrófono y en la que tengan los permisos para instalar los programas que se soliciten durante la cursada.

 


 

¿Las clases virtuales son grabadas?

 

Para Posgrados Blended y sincrónicos, salvo casos especiales por motivos de Copyright; las clases son grabadas y pueden ser vistas por un plazo fijo de tiempo. Es facultad de cada docente decidir si la clase será grabada o no.

Si el alumno se ausenta a la clase sincrónica por algún motivo particular, deberá solicitarle al Director Académico con copia a la Secretaria una autorización especial para acceder a la grabación.

 

 


¿Cuál es la situación impositiva de ACES?

 

La Universidad Austral (ACES) es Responsable Inscripto ante el IVA, pero la actividad educativa está exenta de emitir IVA, por lo que las facturas que se emiten no contienen el impuesto.

Cuando se solicita emisión de factura tipo A, se debe tener en cuenta que ACES es agente de percepción de Ingresos Brutos de la provincia de Buenos Aires, por lo tanto, este tipo de facturas podrá incluir percepción de este impuesto según la inscripción del contribuyente. En estos casos, entonces el importe final a pagar puede diferir del importe de venta.

Cuando el alumno es extranjero, si surgieran diferencias pendientes por impuestos y/o comisiones de tarjeta/bancarias, las mismas deberán cancelarse por parte del alumno.

 


 

¿Qué validez tienen los descuentos?

 

Los beneficios y/o descuentos se aplican únicamente al momento de la inscripción y son válidos hasta finalizar el cursado.

Los descuentos no aplican en la matrícula.

Los descuentos comerciales no son acumulables.


Credenciales CAMPUS

Una vez que el alumno se inscribe recibe las credenciales de acceso al campus.

Recién una semana antes del inicio de la cursada serán matriculados en el aula de la materia.

La secretaria se contacta una semana antes del inicio.


¿Cómo contactar a la Administración por temas relacionados a Facturación y Cobranzas?

Sede Buenos Aires:

Mandar un mail a Facturación: facturacionua@austral.edu.ar

Cobranzas: cobranzasfi@austral.edu.ar

Sede Rosario:

Mandar un mail a: mghia@austral.edu.ar