
Próxima Actividad
Aprendé a utilizar las herramientas para desarrollar tus capacidades gerenciales en proyectos de hidrocarburos bajo una visión global del negocio y del mercado, desde su costado financiero, económico, estratégico y ético.
Los posgrados en Gas y Petróleo están pensados a tu medida. Finalizada la diplomatura, podés cursar la especialización en Gestión en Gas y Petróleo y acceder a la Maestría en Gestión en Gas y Petróleo.
Objetivos
RAZONES PARA ELEGIR LA DIPLOMATURA
- Actualización profesional: El mercado energético mundial está desarrollando grandes cambios en: (I) la oferta y la demanda, (II) los movimientos logísticos y (III) precios de crudo y gas extraordinariamente altos.
- Prestigioso cuerpo de profesores.
- Red de contactos y desarrollo profesional: integración a una valiosa red de contactos entre los participantes y profesores.
- Modalidad Online: diseñado con el fin de que los alumnos no deban viajar semanalmente a clases presenciales.
- Posibilidad de cursar la Maestría, luego de haber obtenido la Diplomatura.
- La Universidad Austral se encuentra en el puesto #1 como Universidad en Gestión Privada en Argentina de América Latina y #1 en Empleabilidad en Argentina en el QS Latin American University Rankings & Graduate Employability Ranking
- Al ser parte de nuestra comunidad Austral accederás a cientos de Cursos y Especializaciones Gratis en Coursera, incluyendo su certificación. Podrás capacitarte en Liderazgo, Programación, Finanzas, Marketing, Gestión y Negociación de forma 100% flexible, remota y sin cargo.
PERFIL DEL ALUMNO
El posgrado está orientado a acortar la curva de aprendizaje a ingenieros, geólogos, abogados, economistas, administradores de empresa, contadores, químicos y aquellos que estén vinculados a la actividad con perfil comercial para el desarrollo de negocios en el sector de energía (especialmente de gas y petróleo).
PLAN DE ESTUDIO
MÓDULO 1 – CONTROL DE GESTIÓN
1.1 Introducción al control de gestión.
1.2 Costos para toma de decisiones.
1.3 Estructura de control.
1.4 Proceso de control de gestión.
1.5 Tablero de control y cuadro de mando integral.
1.6 Ética y sistemas de control.
MÓDULO 2 – NEGOCIOS INTERNACIONALES DE GYP
2.1 Geopolítica de los Recursos Naturales.
2.2 Minería Global.
2.3 Energías Renovables.
2.4 Estrategia Global de Negocios.
2.5 Gestión Global de Proyectos.
MÓDULO 3 – POLÍTICA DE EMPRESAS EN GYP
3.1 Introducción a la Dirección Estratégica de Organizaciones.
3.2 Conceptos de Estrategia, Pensamiento Estratégico y Administración Estratégica. Visión y Misión de la empresa.
3.3 Influencia de los factores internos y externos en la Estrategia de la Empresa.
3.4 La importancia de Fijar Objetivos Estratégicos.
3.5 Análisis, elección y formulación de la estrategia. Implementación de la estrategia – Temas Críticos – Tablero de Comando (Balanced Scorecard).
3.6 Conceptos de Ética y Responsabilidad Social y Empresaria.
3.7 Tendencias en Estrategia y Dirección de Empresas.
RÉGIMEN DE CURSADA
MODALIDAD
- Streaming (virtual en vivo)
Martes y jueves de 17:30 a 21:30 hs (Clases sincrónicas y asincrónicas) - Instancias presenciales optativas (se recomienda su presencialidad)
4 lunes por módulo, de 8:30 a 17:30 hs. en Sede CABA (Cerrito 1250).
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Acreditar experiencia profesional.
- Poseer conocimientos de inglés para la lecto-comprensión de textos.
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico* de aprobación de la “Diplomatura en Negocios Energéticos” a quienes cumplan con el régimen de promoción.
*el título se entregará de manera virtual.
DESCUENTOS Y BENEFICIOS
- Bonificación para los graduados de la comunidad Austral:
– 25% graduados de Grado en la oferta académica de posgrados UA.
– 25% graduados de Posgrados Ingeniería.
– 20% graduados de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA.
– 15% para exalumno de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA.
- Convenio corporativo e institucional, hasta 20 % en la oferta académica FI. Hace click para consultar por tu empresa/institución.
- Convenio con empresas del Parque Austral, hasta 20 % en la oferta académica UA.
- Beneficio OSDE: Presentando la credencial, aplicamos un 15% de descuento para los asociados de OSDE.
- Reintegro capacitación SEPyME. Para más información, hacé click acá.
Todas las bonificaciones se encuentran sujeto a cupo y no son acumulables.
Cuerpo Académico
Mag. Ing. Roberto Carnicer
Director de la DiplomaturaTítulos Obtenidos: – Ingeniero Civil, Universidad de Buenos Aires. (1977) – Ingeniero Especialista en Estructuras, UCA. (Master-1984) – Especialista en Ciencias Mecánicas – CISM (Master- 1987). – International Center of Mechanical Science – Udine – Italia.
Experiencia Académica: -Director del Departamento de Energía y Geociencia, Universidad Austral (2014-presente). – Director de la Especialización en Gerenciamiento para el Sector de Gas y Petróleo, Universidad Austral (2017—presente) – Director de la Diplomatura en Gerenciamiento para el Sector de Gas y Petróleo, Universidad Austral (2014—presente) – Directo...
Continuar leyendo...