
Próxima Actividad
Aprendé a utilizar las herramientas para desarrollar tus capacidades gerenciales en proyectos de hidrocarburos bajo una visión global del negocio y del mercado, desde su costado financiero, económico, estratégico y ético.
Los posgrados en Gas y Petróleo están pensados a tu medida. Finalizada la diplomatura, podés cursar la especialización en Gestión en Gas y Petróleo y acceder a la Maestría en Gestión en Gas y Petróleo.
Objetivos
RAZONES PARA ELEGIR LA DIPLOMATURA
- Actualización profesional: El mercado energético mundial está desarrollando grandes cambios en: (I) la oferta y la demanda, (II) los movimientos logísticos y (III) precios de crudo y gas extraordinariamente altos.
- Prestigioso cuerpo de profesores.
- Red de contactos y desarrollo profesional: integración a una valiosa red de contactos entre los participantes y profesores.
- Modalidad Online: diseñado con el fin de que los alumnos no deban viajar semanalmente a clases presenciales.
- Posibilidad de cursar la Maestría, luego de haber obtenido la Diplomatura.
- La Universidad Austral se encuentra en el puesto #1 como Universidad en Gestión Privada en Argentina de América Latina y #1 en Empleabilidad en Argentina en el QS Latin American University Rankings & Graduate Employability Ranking
- Al ser parte de nuestra comunidad Austral accederás a cientos de Cursos y Especializaciones Gratis en Coursera, incluyendo su certificación. Podrás capacitarte en Liderazgo, Programación, Finanzas, Marketing, Gestión y Negociación de forma 100% flexible, remota y sin cargo.
PERFIL DEL ALUMNO
El posgrado en Diplomatura Data Mining de los Hidrocarburos ofrece una visión diferente de la industria de los hidrocarburos a partir del manejo de datos. Está orientado a introducir en metodologías de data mining a ingenieros, geólogos, abogados, economistas, administradores de empresa, contadores, químicos y aquellos que estén vinculados a la actividad.
PLAN DE ESTUDIO
MÓDULO 1 – INGENIERÍA DE RESERVORIOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES
1.1 Ingeniería de Reservorios
1.2 Cálculo de reservas “in-situ”. Balance de materiales. Curvas de declinación.
1.3 Acuíferos. Yacimientos fisurados.
1.4 Sistemas tight y shale en subsuelo.
1.5 Espesor y extensión de las formaciones Contenido y madurez de la materia orgánica.
1.6 Identificación de las zonas a fracturar. Concepto de sweet spots. Formaciones shale en Argentina
1.7 Aplicaciones de Data Mining, Machine Learning y Deep Learning aplicados a la ingeniería de reservorios convencionales y no convencionales
MÓDULO 2 – GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA DEL PETRÓLEO
2.1 Sistema petrolero.
2.2 Rocas sedimentarias.
2.3 Registros eléctricos a pozo abierto.
2.4 Crossplots. Parámetros zonales.
2.5 Introducción a los métodos geofísicos.
2.6 Petroleum Resources Management System (PRMS).
2.7 Aplicaciones de Data Mining aplicada a la geología y geofísica del petróleo.
MÓDULO 3 – TECNOLOGÍA DE LA REFINACIÓN Y DEL PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL
3.1 Refinación. Refinerías en el mundo. Refinación de petróleo. Desarrollo histórico.3.2 Conceptos básicos de la destilación. Separación física. Conversión. Tratamiento del crudo y productos. Servicios esenciales.
3.2 Áreas del negocio de refinación. Clientes. Circuito de negocio.
3.3 Principales procesos de conversión. Características de los productos. Especificaciones críticas. Número de octano. Número de cetano.
3.4 Procesamiento de Gas Natural. Captación, compresión y separación primaria. Deshidratación de Gas.
3.5 Plantas de Ajuste de Punto de Roció. 5. Recuperación de Gasolina. Separación de Etano y LPG. 6. Endulzamiento de Gas Natural. 7. Almacenamiento y Servicios Auxiliares
3.6 Áreas del negocio. Clientes. Circuito de negocio.
3.7 Aplicaciones de Data Mining, Machine Learning y Deep Learning aplicada a la refinación y del procesamiento de gas natural.
MÓDULO 4 – TERMODINÁMICA APLICADA A LOS PROCESOS PETROLEROS
4.1 Propiedades Físicas de hidrocarburos puros.
4.2 Modelos matemáticos de comportamiento. Modelos matemáticos de comportamiento de mezclas de hidrocarburos a bajas y medias presiones.
4.3 Presiones de Convergencia. Equilibrios bifásicos y trifásicos de mezclas hidrocarbonadas.
4.4 Termodinámica. Conservación de la masa y la energía y su aplicación a instalaciones petroleras en el upstream y en el midstream.
4.5 Termo física del petróleo, gas de pozo y sus condensados. Termoquímica. Combustión. Poderes caloríficos superior e inferior de combustibles.
4.6 Concepto de entropía y análisis exergético de instalaciones. Ecuaciones fundamentales de la termodinámica. Construcción de gráficos termodinámicos.
4.7 Aplicaciones de Data Mining, Machine Learning y Deep Learning aplicada a la termodinámica y procesos petroleros.
MÓDULO 5 – PERFORACIÓN Y TERMINACIÓN DE POZOS
5.1 Equipos y herramientas.
5.2 Perforación rotativa. Entubación. Perforación direccional. Perforación en el mar.
5.3 Terminación de pozos. Tubing.
5.4 Estimulaciones químicas.
5.5 Fracturación hidráulica.
5.6 Control de arena.
5.7 Aplicaciones de Data Mining, Machine Learning y Deep Learning aplicada a la perforación y terminación de pozos.
MÓDULO 6 – DATA MINING, MACHINE LEARNING Y DEEP LEARNING
6.1 Introducción al Data Mining, Machine Learning y Deep Learning.
6.2 Auto Machine Learning aplicado a la industria del Oil & Gas.
6.3 Manejo de grandes volúmenes de datos y generación de datos sintéticos.
6.4 Procesamiento de modelos en la nube e integración con sistemas Legacy.
6.5 Internet of Things (IoT), Gemelos Digitales, Blockchain y NFTs.
6.6 Gestión de proyectos de IA.
RÉGIMEN DE CURSADA
MODALIDAD
- Streaming (virtual en vivo)
Martes y jueves de 17:30 a 21:30 hs (Clases sincrónicas y asincrónicas) - Instancias presenciales optativas (se recomienda su presencialidad)
4 lunes por módulo, de 8:30 a 17:30 hs. en Sede CABA (Cerrito 1250).
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Acreditar experiencia profesional.
- Poseer conocimientos de inglés para la lecto-comprensión de textos.
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico* de aprobación de la “Diplomatura en Data Mining de los Hidrocarburos” a quienes cumplan con el régimen de promoción.
*el título se entregará de manera virtual.
DESCUENTOS Y BENEFICIOS
- Bonificación para los graduados de la comunidad Austral:
– 25% graduados de Grado en la oferta académica de posgrados UA.
– 25% graduados de Posgrados Ingeniería.
– 20% graduados de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA.
– 15% para exalumno de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA.
- Convenio corporativo e institucional, hasta 20 % en la oferta académica FI. Hace click para consultar por tu empresa/institución.
- Convenio con empresas del Parque Austral, hasta 20 % en la oferta académica UA.
- Beneficio OSDE: Presentando la credencial, aplicamos un 15% de descuento para los asociados de OSDE.
- Reintegro capacitación SEPyME. Para más información, hacé click acá.
Todas las bonificaciones se encuentran sujeto a cupo y no son acumulables.
Cuerpo Académico
Mag. Ing. Roberto Carnicer
Director de la DiplomaturaTítulos Obtenidos: – Ingeniero Civil, Universidad de Buenos Aires. (1977) – Ingeniero Especialista en Estructuras, UCA. (Master-1984) – Especialista en Ciencias Mecánicas – CISM (Master- 1987). – International Center of Mechanical Science – Udine – Italia.
Experiencia Académica: -Director del Departamento de Energía y Geociencia, Universidad Austral (2014-presente). – Director de la Especialización en Gerenciamiento para el Sector de Gas y Petróleo, Universidad Austral (2017—presente) – Director de la Diplomatura en Gerenciamiento para el Sector de Gas y Petróleo, Universidad Austral (2014—presente) – Directo...
Continuar leyendo...