Abierta la inscripción 2023
InicioJulio 2023
Duración3 meses
ONLINE
Frecuencia2 veces por semana

El sector agropecuario es uno de los pilares fundamentales de la economía y representa la principal fuente de alimento para la población del mundo. Sin embargo, se enfrenta a un gran desafío: producir más y mejor al tiempo que aumenta la sostenibilidad con un uso razonable de los recursos naturales, reduce la degradación ambiental y se adapta al cambio climático. En este sentido, el papel de la información, su aprovechamiento y el manejo de datos está aumentando. La información sobre las condiciones climáticas, suelos, enfermedades, insectos, semillas, fertilizantes, etc. constituye una importante contribución al desarrollo económico y sostenible de este sector.

Conocé más sobre la diplomatura

Objetivos

La Diplomatura en Agro Analytics tiene como objetivo introducir conceptos relacionados con la ciencia de datos y compartir su aplicación en el desarrollo de soluciones para el sector agropecuario dando ejemplos concretos de productos y soluciones digitales.

Razones para elegir la Diplomatura

  • Prestigioso cuerpo de profesores.
  • Método de enseñanza con orientación a la resolución de problemas de procesos de negocio.
  • Red de contactos y desarrollo profesional: integración a una valiosa red de contactos entre los participantes y profesores.
  • Permanente innovación y actualización académica: utilización de técnicas y aplicaciones más avanzadas y novedosas, con contenidos que se actualizan año tras año.
  • La Universidad Austral se encuentra en el puesto #1 como Universidad en Gestión Privada en Argentina de América Latina y #1 en Empleabilidad en Argentina en el QS Latin American University Rankings & Graduate Employability Ranking
  • Al ser parte de nuestra comunidad Austral accederás a cientos de Cursos y Especializaciones Gratis en Coursera, incluyendo su certificación. Podrás capacitarte en Liderazgo, Programación, Finanzas, Marketing, Gestión y Negociación de forma 100% flexible, remota y sin cargo.

PERFIL DE LOS ALUMNOS

Este programa está pensado para profesionales que deseen familiarizarse con los tópicos más avanzados de análisis de datos y las técnicas más comunes del campo de la ciencia de datos aplicada a los agronegocios, no solo a nivel conceptual sino a nivel práctico.

El programa no requiere conocimientos técnicos previos y es recomendable para profesionales que estén interesados en adquirir nuevos conocimientos y habilidades en el manejo de herramientas de análisis de datos.

PLAN DE ESTUDIO

  • Módulo 1 • Data Warehousing.
  • Módulo 2 • Análisis Inteligente de datos en Agronegocios
  • Módulo 3 • Big Data & Machine Learning para el Agro.
  • Módulo 4 • Geo Analytics para Agro.
  • Módulo 5 • Visualización de datos con Power BI.
  • Módulo 6  Seminario de aplicación.

 

REGIMEN DE APROBACIÓN

Las Facultades de Ciencias Empresariales e Ingenieria de la Universidad Austral, extenderán el Certificado Académico de aprobación de la “Diplomatura en AgroAnalytics” a quienes cumplan con el régimen de promoción.

El mismo consiste en cumplir con el 75% de asistencia a las clases y presentar el trabajo final.

CERTIFICACIÓN ACADÉMICA.

Las Facultades de Ciencias Empresariales e Ingenieria de la Universidad Austral, extenderán el Certificado Académico de aprobación de la “Diplomatura en AgroAnalytics” a quienes cumplan con el régimen de promoción

RÉGIMEN DE CURSADA

MODALIDAD Online

Se cursa 2 veces por semana, los días martes de 18 a 21 hs y sábados de 9 a 12 hs

Duración total del programa 103 horas (78 hs sincrónicas + 25 hs asincrónicas)

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Acreditar experiencia profesional.
  • Lectura de material en inglés.

DESCUENTOS Y BENEFICIOS

  • Descuento a Exalumnos de la Facultad de Ingeniería, Antiguos Miembros del IAE y de otras unidades académicas de la Universidad Austral.
  • Reintegro capacitación SEPyMES: se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas. Para más información, hacé click acá.

Cuerpo Académico

  • Mag. Fernanda Mendez - Directora de la Diplomatura
    Mag. Fernanda Mendez
    Directora de la Diplomatura

    Títulos Obtenidos: -Licenciada en Estadística (Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, UNR, Universidad Nacional de Rosario, Marzo 2000). -Magíster en Estadística Aplicada (UNR, Mayo 2007). -Doctora en Matemática (Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, UNR, En curso).

    Experiencia Académica: -Profesor Titular Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR). -Profesor Titular en las asignaturas Bioestadística y Probabilidad y Estadística, Carrera Licenciatura en Nutrición. (Centro Rosarino de Estudios Avanzados (CREA)). -Profesor Titular en las asignatura Estadística, Carrera Técnico Superior en Organización Bancaria y Comercio Exterior. P...

    Continuar leyendo...
Ver todo el cuerpo académico...