Notas, entrevistas y artículos de opinión de nuestros Graduados en medios de comunicación nacionales e internacionales.

Lo mío es contar noticias”, expresó Tiffy más que segura de su profesión de comunicadora. Su camino hacia el periodismo comenzó en 2016, cuando tenía 17 años y arrancó la carrera de Licenciatura en Comunicación en la Universidad Austral. Al poco tiempo, y con su personalidad inquieta y curiosa, ya quería poner en práctica todo lo que aprendía y logró conseguir un trabajo como Community Manager.

Su labor como comunicadora en las redes sociales escaló alto y llegó a ser jurado en el premio a la Innovación Periodística 2022 de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) y Google, además de haber sido oradora del evento tecnológico Campus Party de Uruguay, Paraguay y Argentina.

Leé la nota completa acá.

La graduada de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral y actual Chief Brand Officer de la compañía, sumará el rol de Directora Ejecutiva de la filial Argentina para continuar impulsando el crecimiento y el desarrollo de la compañía a lo largo de todo el país.

Encontrá más información acá.

 

 

Agustina Morán y Natali Aun Santiago, se conocieron estudiando Derecho en la Austral. Durante la pandemia crearon Mujeres Argentinas Emprendedoras, una empresa para potenciar a mujeres emprendedoras. Por su trabajo, la Legislatura porteña les entregará este mes un diploma tras declarar su trabajo de Interés para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Mujeres de CABA.

Leé la nota de La Nación.

Franco Giorgi y Gaspar Fernández estudiaron la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Austral de Rosario y vienen de alzarse como uno de los grupos ganadores de la competencia Emprendedor Austral, organizada por la institución. Su proyecto se llama Open Tech y consiste en crear una plataforma para ayudar a empresas y emprendedores a optimizar el presupuesto que destinan para publicidad en redes sociales.

Leé el artículo completo en este link.

“La idea es crear una plataforma en la cual usuarios y organizaciones puedan unirse para plantear y llevar adelante desafíos que contribuyan a hacer el mundo más sustentable”, explica Geraldine Giordano, CEO de Connect The Dots. Ella y  Milagros Bagnat, CFO del proyecto, estudian Administración de Empresas en la Universidad Austral (sede Rosario) y se sumaron al proyecto desde el Laboratorio de Innovación y Emprendimientos, como parte de su tesis de grado.

Conocé más en este link.