peh-2017

Para consultas e inscripción escribir a PEH@austral.edu.ar

Seminarios obligatorios

  • Identidad y misión de la universidad – NUEVAS FECHAS
    El seminario consta de 8 módulos quincenales en los que se pondrá a disposición una disertación, bibliografía y actividades sobre una temática concreta en relación a la identidad y misión de la universidad. Cada módulo requerirá una dedicación de 2,5 hs quincenales.
    Modalidad del seminario: virtual – asincrónica.
    Fecha: del 9 de mayo al 27 de agosto
    Inscripción: peh@austral.edu.ar
    Programa:
    1. Misión de la universidad. Profesora: María Iraburu.
    2. Cultura institucional. Identidad cristiana e ideario. Profesor: Fernando Toller.
    3. Identidad cristiana en la docencia, en la investigación y en la gestión. Profesor: Javier Sesé.
    4. Identidad y proyecto del docente universitario. Profesor: Ricardo Crespo.
    5. Reputación de la universidad: ¿Ser o parecer? Profesora: Mónica Herrero.
    6. Liderazgo intelectual de la universidad. Pensar los grandes temas de cada época. Profesor: Juan José Sanguineti.
    7. Desafíos de la interdisciplinariedad. Profesora: Claudia Vanney.
    8. Identidad y pluralidad en la universidad: Desafíos de la cultura contemporánea a la conciencia cristiana. Profesor: Mariano Fazio.
  • Debates éticos contemporáneos

    Modalidad presencial:
    El seminario en modalidad presencial se realizará en 8 encuentros en la sede de Pilar, los segundos viernes de mes de marzo a octubre, de 15 a 18hs.
    Modalidad virtual – asincrónica: El seminario consta de 8 módulos mensuales en los que se pondrá a disposición una disertación, bibliografía y actividades sobre una temática concreta en relación a las temáticas que aborda el seminario. Cada módulo estará abierto un mes y requerirá una dedicación de 2,5 hs mensuales, durante los meses de abril a noviembre.
    Programa:
    1. La ley natural, ley de la razón práctica. Profesora: Soledad Paladino
    2. Desafíos éticos de la antropotecnia. Profesor: Mariano Asla
    3. Ética política. Profesor: Alejandro Williams Becker
    4. Corrientes morales contemporáneas. Profesor: Carlos Massini Correas
    5. Ética de la comunicación. Profesor: Carlos Álvarez Teijeiro
    6. La empresa, ¿una fuerza para el bien? Profesor: Hector Rocha
    7. Cuestiones de Bioética. Profesor: Agustín Silberberg
    8. La conciencia y la moral: objeción de conciencia. Profesor: Fernando Toller

Seminarios optativos del eje filosófico y teológico

Los seminarios eje filosófico y teológico intentan conferir hondura a las disciplinas específicas que se cultivan en la universidad, a fin de lograr un estrecho acercamiento entre la filosofía, la teología y las ciencias experimentales y sociales. Estas asignaturas buscan crear en la Universidad Austral un ámbito de estudio y discusión que pueda ser germen de investigaciones interdisciplinares.

  • Teología y método analítico
    Profesor: Dr. Francisco O´Reilly (Universidad de Montevideo)
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 07 de febrero al 06 de marzo.
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Neurobiología y experiencia del dolor
    Profesor: Dr. Pablo Brumovsky
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 07 de febrero al 06 de marzo.
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Fenomenología de la corporalidad
    Profesor: Dra. Ivana Anton Mlinar
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 07 de febrero al 06 de marzo.
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Filosofía de la Química
    Profesor: Dr. Juan Camilo Martínez González
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 07 de febrero al 06 de marzo.
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Consciencia y autoconsciencia. Cuestiones neurobiológicas
    Profesora: Dra. Ángela Suburo
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 07 de marzo al 03 de abril
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Filosofía de la biología
    Profesor: Dr. Alfredo Marcos Martínez (Universidad de Valladolid)
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 07 de marzo al 03 de abril
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Problemas de filosofía de la física
    Profesor: Dr. Sebastián Fortin
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 07 de marzo al 03 de abril
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Origen del hombre
    Profesor: Dr. Rubén Herce Fernández (Universidad de Navarra)
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 07 de marzo al 03 de abril
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • El Problema de la flecha del tiempo y la irreversibilidad en física
    Profesores: Dra. Olimpia Lombardi y Dr. Cristian A. López
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 07 de marzo al 03 de abril
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Psicología positiva
    Profesora: Dra. Belén Mesurado
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 04 de abril al 1° de mayo
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Reducción, Emergencia y Supervivencia
    Profesor: Dr. Martín Labarca
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 04 de abril al 1° de mayo
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Teología filosófica: argumentos a favor y en contra de la existencia de Dios.
    Profesor: Ignacio Garay
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 04 de abril al 1° de mayo
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Identidad personal
    Profesora: Dra. Mariana Córdoba
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 04 de abril al 1° de mayo
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Biología evolutiva del desarrollo. Evo – devo
    Profesor: Dr. Jorge Aquino
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 04 de abril al 1° de mayo
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Filosofía de la Información
    Profesor: Dr. Federico Hernán Holik
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 04 de abril al 1° de mayo
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Problemas Ontológicos de la Mecánica Cuántica
    Profesor: Dr. Sebastián Fortin
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fechas: 04 de abril al 1° de mayo
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación estimada de 4hs por semana.
    Créditos: 2
    Programa de la materia
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (cupos limitados)
  • Cuestiones de ética. Bussines as a Force for Good
    Profesores: Charles Wookey y Héctor Rocha
    Modalidad: presencial intensivo (IAE)
    Fechas: 1° al 3 y 6 al 8 de junio, de 9 a 12:30 hs.
    Programa de la materia
    Créditos: 2
    Inscripción: peh@austral.edu.ar (CUPOS LIMITADOS)
  • Filosofía del derecho I
    Profesor: Rodolfo Vigo
    Modalidad: presencial (Sede Buenos Aires)
    Fechas: 6 al 10 de junio, de 9 a 18 hs.
    Programa de la materia
    Créditos: 4
  • Filosofía del derecho II (correlativa de Filosofía del derecho I)
    Profesor: Rodolfo Vigo
    Modalidad: presencial (Sede Buenos Aires)
    Fechas: 7 al 11 de noviembre, de 9 a 18 hs.
    Programa de la materia
    Créditos: 4
  • Cuestiones de Antropología. Antropología de la Educación
    Profesor: Juan Assirio
    Modalidad: Híbrida (el alumno puede elegir si participa presencial en sede Cerrito o virtual sincrónica vía Zoom)
    Fechas: 23/06, 07/07, 14/07, 04/08 (de 17 a 21 hs)
    Créditos: 1,5
  • Cuestiones de Ética. Ética y deontología profesional del docente.
    Profesores: Juan Assirio
    Modalidad: Híbrida (el alumno puede elegir si participa presencial en sede Cerrito o virtual sincrónica vía Zoom)
    Fechas: 28/06, 05/07, 12/07, 02/08 (de 17 a 21 hs.)
    Créditos: 1,5
  • Bases filosóficas del pensamiento actual. Estética
    Profesora: Cristina Arranz
    Modalidad: virtual – asincrónica
    Fecha: del 08/08 al 04/09El seminario consta de 3 módulos, requiriendo una dedicación semanal estimada de 4 hs.
    Programa de la materia
    Créditos: 1,5
  • Cuestiones de Antropología. Antropología de la Educación
    Profesora: A. María Sanguinetti
    Modalidad: virtual-con instancias sincrónicas y asincrónicas
    Fecha: del Sábado 13/08 al 22/10
    La materia consta de 6 unidades, requiriendo una dedicación semanal estimada de 2hs. Tiene clases sincrónicas quincenales y actividades asincrónicas.
    Créditos: 2
  • Capacitando nuevos roles y funciones 
    Profesora: Alejandra Vatrano
    Modalidad: virtual asincrónica
    Fecha: 23/08
    Programa de la materia
    Créditos: 1,5
  • Teología: una visión luminosa de Dios y la persona en la sociedad
    Profesor: Pbro. Manuel de Elía
    Modalidad: virtual sincrónica
    Fechas y horarios de cursada: Lunes de 18 a 20 hs., desde el 05/09 al 31/10 (con una actividad asincrónica conclusiva)
    Programa de la materia
    Duración total: 20 hs
    Inscripción y consultas: aravera@austral.edu.ar
  • Claves para entender la Historia de la Iglesia
    Profesora: María Amalia Pérez Bourbon
    Modalidad: virtual-asincrónica
    Fecha: del 12/09 al 16/10
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación semanal estimada de 4hs.
    Programa de la materia
    Créditos: 2
  • Fundamentos de teología. Antropología teológica
    Profesora: Ana María Sanguineti
    Modalidad: virtual – asincrónica
    Fecha: del 03/10 al 30/10
    El seminario consta de 4 módulos, requiriendo una dedicación semanal estimada de 4 hs.
    Programa de la materia
    Créditos: 2

Seminarios optativos del eje didáctico-pedagógico

Los seminarios del eje didáctico-pedagógico buscan que el docente, en cuanto mediador entre el sujeto que aprende y el conocimiento, ilumine su práctica cotidiana desde la correcta utilización de estrategias y técnicas propias de la docencia.

La propuesta de los seminarios de este eje se encuentra en elaboración.

  • Arte y transmisión de la cultura – Voces femeninas en la literatura I
    Profesora: María Cristina Viñuela
    Modalidad: semipresencial (habrá encuentros presenciales y encuentros por Zoom)
    Fecha: Lunes de 13:30 a 15 hs, entre agosto y diciembre, según el cronograma que figura en el programa
    Programa de la materia
    Créditos: 2
  • Educación, Familia y Sociedad
    Profesora: Laura Contreras
    Modalidad: Híbrida (el alumno puede elegir si participa presencial en sede Cerrito o virtual sincrónica vía Zoom)
    Fechas: 16/08, 23/08, 30/08, 06/09 (de 17 a 21 hs.)
    Créditos: 1,5
  • Teorías Pedagógicas y Debates Contemporáneos
    Profesores: Graciela Hernández
    Modalidad: Híbrida (el alumno puede elegir si participa presencial en sede Cerrito o virtual sincrónica vía Zoom)
    Fechas: 18/08, 01/09, 15/09 y 29/08 (de 17 a 21 hs)
    Créditos: 1,5

Seminarios optativos del eje metodológico

A través de la incorporación de trayectos curriculares relacionados con las metodologías de la investigación, se busca comprender los fundamentos metodológicos del trabajo de investigación y brindar herramientas que faciliten para la búsqueda y el análisis de la información, la escritura de artículos científicos, la formulación de proyectos de investigación y la comunicación de los resultados de la investigación.

La propuesta de los seminarios de este eje se encuentra en elaboración.