- Nuevo dictado del seminario «Identidad y misión de la universidad» Debido a la alta demanda, hemos decidido abrir una nueva edición del seminario «Identidad y misión de la Universidad», del Programa de Estudios Humanísticos. En esta oportunidad, se abrirá un módulo cada 15 días. Aquí pueden encontrar toda la información: ...
- Convocatoria al Seminario de Epistemología de la Religión El Instituto de Filosofía, junto con el proyecto LATAM Bridges in Epistemology of Religion de la Universidad de Houston, organizarán un Seminario sobre epistemología de la religión del 18 al 29 de julio, en el Campus Pilar. Durante dos semanas, 20 académicos de América Latina...
- «Ciencia, Religión y Nacionalismo. Una propuesta historiográfica» – Seminario El martes 3 de mayo, tendremos la visita de Jaume Navarro (Ikerbasque Research Professor, Universidad del País Vasco) que dictará el seminario «Ciencia, Religión y Nacionalismo. Una propuesta historiográfica», en el aula del Instituto de Filosofía. El seminario será presencial (no se...
- Semanas Presenciales de los programas de Maestría y Doctorado en Filosofía de las Ciencias Naturales y Cognitivas Durante las dos primeras semanas de diciembre, los alumnos de la Maestría y Doctorado en Filosofía de las Ciencias Naturales y Cognitivas del Instituto de Filosofía se reunieron por primera vez en el Campus Pilar de la Universidad Austral. Durante estas dos semanas se conocieron...
- Congreso Latino Americano de Filosofía de las Ciencias Naturales y Cognitivas Durante los días 29 y 30 de noviembre se realizó en el Instituto de Filosofía el Congreso Latino Americano de Filosofía de las Ciencias Naturales y Cognitivas, con el objetivo de estimular el diálogo entre la filosofía, las ciencias naturales y cognitivas, y el pensamiento religioso y...
- Doctorado Honoris Causa – Eleonore Stump El 21 de octubre, en el marco de las celebraciones por su 30° Aniversario, la Universidad Austral otorgó dos nuevos títulos de Doctor Honoris Causa al Dr. Carlos Ignacio Massini-Correas, profesor de la Universidad de Mendoza (Argentina) y a la Dra. Eleonore Stump, profesora de Saint Louis...
- Providencia y ciencia – Nuevo libro de Ignacio Silva Ignacio Silva acaba de publicar el libro Providence and Science in a World of Contingency, dentro de la colección «Routledge Science and Religion Series». Este libro ofrece una novedosa evaluación del debate contemporáneo sobre la acción providente divina y las ciencias...
- Número especial de Scientia et Fides La revista Scientia et Fides (Toruń, Polonia) acaba de publicar un número especial dedicado a la noción de persona y la psicología experimental, editado por Juan F. Franck (Universidad Austral), Scott Harrower (Ridley College, Melbourne) y Ryan Peterson (Biola University, Los...
- Congreso Latino Americano de Filosofía de las Ciencias Naturales y Cognitivas Con el objetivo de estimular el diálogo entre la filosofía, las ciencias naturales y cognitivas, y el pensamiento religioso y teológico entre académicos de habla española, el Instituto de Filosofía de la Universidad Austral convoca a tesistas de posgrado y postdocs de toda la...
- Conocimiento y mundo físico en Leonardo Polo En 2020, el Dr. Juan José Sanguineti publicó el libro «Conocimiento y mundo físico en Leonardo Polo». Este libro presenta en su unidad la filosofía del conocimiento y del cosmos de Leonardo Polo. Partiendo del límite de nuestro pensamiento, se indaga sobre su prolongación en las...
- I Jornadas de Fundamentos, Filosofía e Historia de la Física y Fundamentos de la Química Tenemos el agrado de anunciar que la tercera semana de diciembre se realizarán dos reuniones en las que se expondrán y discutirán temas de fundamentos y filosofía de la química y de la física. La primera se realizará el día 15 de diciembre de 2020 y para participar como...
- La providencia humana y divina Ignacio Silva, investigador del Instituto de Filosofía, ha editado junto con Simon Kopf, profesor del Theological Institute en Trumau, Austria, el volumen Divine and Human Providence: Philosophical, Psychological and Theological Approaches (Routledge 2020), que también ha sido publicado en...