
Fecha22/08/2022
Duración24 h.
Online
Vía streaming
6 encuentros
Lunes de 14:00 a 18:00 h. (GMT-3)
Aprobado por resolución FD 01/20
El programa tiene por objetivo general fortalecer y consolidar las competencias relacionadas, con el diseño, implementación y evaluación de la Política, el Derecho y la Gestión Ambiental, sustentadas en una formación teórica, interdisciplinaria y valoración ética, profundizando la formación en los aspectos metodológicos y de la práctica profesional correspondientes a estas disciplinas.
- Se encuentra en el Marco de la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental.
Destinatario
Profesionales del Derecho, Ingeniería, Administración, Ciencias Económicas o cualquier profesional del sector público o privado.
Ejes temáticos
- La responsabilidad por daño ambiental de incidencia colectiva. Daño individual. Análisis de la Ley 25.675 y del Código Civil y Comercial de la Nación. Definición de daño ambiental. Principio de responsabilidad, legitimados. La prevención y recomposición del daño ambiental. La exención de responsabilidad. Jurisprudencia de la CSJN.
- Seguro Ambiental y seguro de responsabilidad civil. Normas vigentes. Competencias en torno a la exigibilidad del seguro ambiental. El seguro de responsabilidad civil por daños ambientales. Valoración de los bienes y servicios ambientales.
- Responsabilidad Ambiental Del Estado: Análisis del CCyC y de la ley N ° 26.944: análisis crítico de la ley. Clases de responsabilidad. Responsabilidad ambiental del Estado por Acción. Elementos. Extensión del resarcimiento. Responsabilidad del Estado en la Ordenación Urbanística. Responsabilidad ambiental del Estado por omisión. Elementos. Extensión del resarcimiento. Plazo de prescripción del resarcimiento. El Rol del Poder público en la responsabilidad ambiental por omisión. Jurisprudencia.
Profesor a cargo
Juan Rodrigo Walsh