Experta en el desarrollo de leyes, políticas y programas transformadores, con más de 20 años de experiencia en desarrollo de políticas, análisis legislativo y reforma institucional. Se especializa en facilitar procesos colaborativos de resolución de problemas, promover el compromiso cívico con los procesos de supervisión y formulación de políticas, y establecer sistemas para abordar problemas complejos. Su trabajo con legisladores, funcionarios gubernamentales, representantes de la sociedad civil y profesores universitarios ha llevado al desarrollo de cientos de proyectos de ley e informes de investigación adjuntos. También ha desarrollado planes de estudio para universidades y academias de servicio civil en tres continentes; fue coautora de una serie de libros sobre diseño de políticas basadas en datos empíricos, evaluación legislativa y reforma institucional; impartió cursos universitarios sobre legislación, procesos democráticos y políticas; y facilitó proyectos de reforma legal en más de 40 países. Sus investigaciones están relacionadas a democracia digital, deliberativa y dialógica; ODS y derechos humanos; desarrollo de algoritmos de diseño institucional; evaluación de impactos legislativos y regulatorios; reformas las leyes para reducir las inequidades; escrutinio post legislativo; y situar a la legisprudencia dentro de las ciencias sociales.
Seitz tiene un Doctorado en Jurisprudencia por la Universidad de Boston; una Maestría en Derecho Ambiental por la Facultad de Derecho de Vermont; y una Licenciatura por el Reed College. Es cofundadora y presidenta de Legis, y miembro principal de la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de California (Riverside). Antes de fundar Legis, Seitz se desempeñó como Directora del Programa de Redacción Legislativa a Distancia de la Universidad de Boston; profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Boston, Boston College y la Universidad de California (Riverside); Miembro del Grupo de Trabajo ADR para la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU.; y como investigadora invitada del Instituto Oceanográfico Woods Hole. También ha trabajado para USAID, el Departamento de Estado de los EE.UU. y las Naciones Unidas como Experta Senior en Género, Resolución Alternativa de Disputas, Evaluación de Impactos y Fortalecimiento Parlamentario.