
Lo desafíos actuales de la educación exigen contar con directivos capaces de gestionar la mejora escolar sobre la base de datos ciertos y regulares. Descansan, para ello, en la información que aportan los docentes sobre el desempeño de sus alumnos.
META – Medición y Evaluación para la Transformación del Aprendizaje.
SOBRE META
META es un programa medición y evaluación de los desempeños de aprendizajes escolares cuyo propósito es contribuir a la mejora de la calidad y equidad educativa, tanto en el nivel primario como en el nivel medio.
En dos períodos al año (abril/mayo y Agosto/septiembre) se llevan a cabo evaluaciones estandarizadas en prácticas del lenguajes y en matemática, en el nivel primario (3ro y 6to) y en el nivel medio (9no y 12vo). Esto permite conocer al estudiante, analizar su desempeño, del grupo y de la escuela a lo largo del tiempo, comparando el rendimiento del alumno y con el universo de escuelas participantes.
META acompaña a las escuelas en el proceso de mejora de los aprendizajes mediante servicios que pueden ser adoptados total o parcialmente según las necesidades de la escuela
Las evaluaciones
Las evaluación son realizadas por especialista de las asignaturas a evaluar. Se evalúa en base a contenidos, competencias y micro competencias derivados de los NAP (núcleos de aprendizajes priorizados)
Matemática:
- Reconocimiento de conceptos
- Resolución de operaciones (algoritmos)
- Resolución de problemas
- Comunicación en matemática
Prácticas del Lenguaje – Lengua y Literatura:
- Reconocimiento de información explícita
- Interpretación de información
- Reconocimiento de información implícita
- Crítica, reflexión y evaluación
Cada evaluación consta de 40 preguntas de opciones múltiples y debe realizarse en forma individual en 80 minutos. Se realiza en formato digital. Cada institución recibe el enlace a la evaluación, el mismo día que la toma se hace efectiva a sus estudiantes. Para ello se requiere que las instituciones tengan dispositivos y conectividad.
Informe de devolución
Cada institución recibirá un informe con indicadores cuantitativos en los que podrá analizar el desempeño escolar del año, de la división y del mismo estudiante. Asimismo, podrá realizar comparativas con otros colegios participantes.
También se podrá coordinar una reunión a cargo de expertos para una devolución más profunda y personalizada.
En el caso de contar con una licencia de Power BI pro podrán acceder a un informe dinámico para observar en detalle los desempeños.
Autoridades
- Jorge Fasce
Director pedagógico
- Santiago Bellomo
Decano Escuela de Educación – Universidad Austral
- Luciana Alonso
Directora de Relaciones Institucionales
- Ana Güemes
Coordinadora
- Emiliano Grisolia
Gestión colegios
Contacto
Emiliano Grisolia
egrisolia@austral.edu.ar
+54911 5161-9907