
El Profesorado Universitario para el Nivel Secundario y Superior se propone formar docentes, profesionales y competentes, con una fuerte formación humana.
Esta carrera brinda a los graduados universitarios una sólida formación en las competencias y conocimientos pedagógico-didácticos necesarios para el efectivo ejercicio de la docencia, en los niveles medio y superior, según la disciplina que corresponde a su título de grado.
PLAN DE ESTUDIOS
Fundamentos Antropológicos y Éticos de la Educación
- Educación, Familia y Sociedad
- Teorías Pedagógicas y Debates Contemporáneos
- Antropología de la Educación
- Ética y Deontología Profesional del Docente
Formación Pedagógica
- Política y Legislación Educativa Argentina
- Psicología del Aprendizaje
- Psicología del Adolescente y del Adulto
- Didáctica y Diseño Curricular
- Estrategias Metodológicas y Evaluación de los Aprendizajes
- Abordaje de las Patologías del Aprendizaje
- Tecnología de la Información en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje
Práctica Profesional
- Práctica Profesional I
- Práctica Profesional II
- Taller de Integración I
- Taller de Integración II
MODALIDAD DE CURSADA
El Profesorado se cursa en forma presencial y a través de una plataforma virtual educativa.
El diseño curricular está estructurado en un 49% en modo online blended y el resto del contenido se cursa en forma presencial.
La Modalidad Online blended incluye actividades sincrónicas y asincrónicas por lo que los alumnos deberán ingresar todas las semanas a la plataforma virtual.
Para el inicio 2021 las actividades que tengan cursada presencial estarán sujetas a las normas del Gobierno Nacional de acuerdo con la situación epidemiológica que se encuentre el país.
REQUISITOS DE INGRESO
- Poseer título universitario (mínimo de 4 años de duración/2600 horas).
- Realización de una entrevista personal en la que se evaluarán los antecedentes académicos y profesionales del candidato.
PERFIL DEL GRADUADO
El graduado del profesorado Universitario para el Nivel Secundario y Superior de la Escuela de Educación de la Universidad Austral puede:
- Planificar, conducir, evaluar y participar en procesos de enseñanza-aprendizaje en el Nivel de Educación Secundaria y Superior (Universitaria y No Universitaria), dentro del área correspondiente a su disciplina.
- Asesorar en lo referente a la metodología de la enseñanza en el área de su especialidad
- Integrar equipos de investigación.
AUTORIDADES
- Coordinadora Sede Buenos Aires: Dr. Isabel Egaña
- Coordinadora Sede Pilar: Esp. Ma. Susana Urrutia