
Fecha10/05/2021
Duración6 meses
Presencial u online (vía streaming)
Sede CABA, Cerrito 1250
Lunes cada 15 días de 17.15 - 21.15hs. (GMT-3)
Aprobada por Resolución FD: 19/16
En este curso se analizará y estudiará la evolución histórica, el estado de situación actual y los principales desafíos a los que se enfrenta el Derecho del Consumidor, como disciplina que aporta elementos técnicos de valor para un mejor manejo y comprensión de las distintas problemáticas a las que consumidores y usuarios se enfrentan cotidianamente en su vinculación con las empresas de los distintos rubros, facilitando soluciones que tengan en cuenta una adecuada protección y búsqueda de equilibrio entre los intereses de los diversos sujetos involucrados.
Objetivos
- Profundizar el conocimiento de los aspectos esenciales del Derecho del Consumidor y su impacto en las diversas ramas jurídicas.
- Otorgar herramientas que permitan obtener una comprensión más real de la dinámica que encierran las relaciones de consumo, describiendo y analizando los principales institutos que la componen.
- Ayudar a entender las diversas tendencias (históricas y vigentes) del derecho comparado en la materia y la necesidad de regulación de nuevas realidades como ser la situación de consumidores sobre endeudados y el impacto de la revolución digital en los temas abordados, por ejemplo.
- Advertir la importancia e impacto que tiene para las empresas vincularse de manera adecuada con consumidores y usuarios, contribuyendo a la existencia de un mercado más sano y transparente.
- Resaltar la importancia del rol de contralor del Estado en la materia, verificando el correcto cumplimiento de la normativa vigente por parte de los actores económicos.
- Comprender las estrechas vinculaciones entre el Derecho del Consumidor y otras materias íntimamente relacionadas como, por ejemplo, el Derecho de la Competencia y los Derechos Público y Privado en general.
- Conocer la regulación de la materia en el Código Civil y Comercial y en la Ley 26.993 de Resolución de Conflictos de Consumo.
Destinatarios
Profesionales de estudios jurídicos y de auditoría, abogados de departamentos legales de empresas, funcionarios del estado, miembros del poder judicial, contadores y profesionales en general.
Cuerpo de Profesores
Novedades relacionadas
- Concurso de becas para la Maestría en Derecho Empresario 2021
- La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en América Latina
- Diálogo Jurídico: el nuevo programa de entrevistas de la Austral
- Sánchez Herrero. «La indexación en el nuevo régimen de alquileres: preguntas y respuestas»
- La Facultad de Derecho lanzó la Revista Jurídica Austral
- “Intervéngase”: nulidad e inconstitucionalidad del decreto 522/2020