
Presencial* y Online, vía streaming
*Si la situación epidemiológica lo permite, en caso contrario se dictará
online, vía streaming
Martes, cada quince días, de 17:30 a 21:00
Aprobada por Resolución FD: 149/12
El creciente desarrollo de los negocios bancarios y financieros en el ámbito empresarial exige la permanente actualización en los estudios sobre la materia. En tal sentido, este Curso de posgrado está mayormente dirigido a tratar los problemas de las empresas clientes de entidades financieras y que componen la denominada “banca corporativa o empresarial”, planteando un abordaje sistemático y pormenorizado de las instituciones del derecho bancario y financiero que lo informan, en conjunto con la realidad objetiva de la actividad y el contorno sistémico en el que la misma se desarrolla.
OBJETIVOS
- Propiciar entre los cursantes el estudio científico y técnico de las normas de fondo y reglamentarias de
superintendencia dictadas por el Congreso de la Nación, el Banco Central de la República Argentina y la
Comisión Nacional de Valores, con relación a los contratos bancarios y financieros. - Proporcionar a los asistentes un panorama actualizado de las concepciones y herramientas que condicionan
la utilización del financiamiento en los negocios corporativos. - Identificar contenidos, estructuras y funciones de las normas que regulan la situación del contrato bancario
y financiero. - Aportar elementos de juicio suficientes para afrontar y encuadrar diversos problemas habituales, y facilitar
la toma de decisiones en la “cadena de valor” según sus implicancias legales. - Formar en el manejo de estructuras jurídicas financieras vinculadas a la empresa y a los negocios, que
resultan de imprescindible conocimiento.
DESTINATARIOS
Novedades relacionadas
- Concurso de becas para la Maestría en Derecho Empresario 2021
- La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en América Latina
- Diálogo Jurídico: el nuevo programa de entrevistas de la Austral
- Sánchez Herrero. «La indexación en el nuevo régimen de alquileres: preguntas y respuestas»
- La Facultad de Derecho lanzó la Revista Jurídica Austral
- “Intervéngase”: nulidad e inconstitucionalidad del decreto 522/2020