FechaConsultar
Duración30 h.

Online

Vía streaming

Jueves de 17:30 a 20:00 h. (GMT-3)

Autoridades


  • Alejandro C. Altamirano
    Director Académico

  • María Inés Lasala
    Coordinadora Académica y Directora Ejecutiva Adjunta

  • Francisco Altamirano
    Coordinador Académico

  • Juan Cruz Cardoso
    Coordinador del Curso

  • Miguel E. Seijas M.
    Coordinador de Programas de Educación a Distancia
Ver cuerpo docente completo...

 

El curso pretende aportar una nueva visión del trabajo del profesional ante la demostración de un cambio de paradigma en el asesoramiento fiscal. El profesional “tributarista” es, en cierto sentido, un pronosticador y su función es la predicción del comportamiento de la administración fiscal, el legislador, el juez, entre otros actores y operadores del fenómeno tributario.

Desde este abordaje se disparan y proyectan distintas temáticas y problemas prácticos que enfrenta el asesor fiscal en nuestro tiempo. Se trata, en definitiva, de articular las distintas herramientas que nos permitan pensar el Derecho Tributario para pronosticarlo y dar respuestas razonables en el ejercicio de una práctica del Derecho al servicio del bien común. Esta posición del operador jurídico-tributario no se contrapone con la planificación fiscal pues no puede objetarse la tarea de encontrar dentro de la ley la más eficiente forma jurídica para realizar un negocio.

Dirigido

Abogados, contadores, licenciados en ciencias económicas, y profesionales en general dedicados a la tributación, con título de grado universitario o terciario.

Internacional

Orientado a profesionales de América Latina y, en general, de toda la región iberoamericana.

 

Contenido

  • El rol del tributarista en un contexto tributario de cambios Mundiales. Modificación del paradigma en la función del asesor fiscal ante las nuevas dimensiones de la función del tributo.
  • El asesoramiento tributario frente a los problemas y conflictos constitucionales tributarios del S. XXI.
  • La protección del contribuyente en la relación jurídica tributaria. Procedimientos tributarios: judicial, administrativo, especial y alternativo. Arbitraje tributario y estrategias defensivas del contribuyente.
  • La interpretación de la norma tributaria y la influencia de la significación económica de las operaciones.
  • El asesor tributario ante la arbitrariedad e irrazonabilidad de las exigencias al contribuyente.
  • Acomodamiento de las herramientas tradicionales ante el nuevo escenario tributario Mundial producido por el intercambio de información entre fiscos, instituciones financieras y Estados.
  • Planificación fiscal en el asesoramiento tributario. Estructuras de planificación en América Latina.

Metodología

El programa se dicta bajo una modalidad totalmente virtual, bajo un formato blended, con aula invertida, y con sesiones en vivo vía streaming.

¿Por qué estudiar con nosotros?

 

#1 de Argentina de Gestión Privada para el Área de Derecho, según QS Ranking

 

Aprendizaje a través del método del caso

Excelencia Académica

Fortalecimiento de red profesional Networking 

Descargá el programa