Tengo más de veinte años de experiencia como abogado en la rama del Derecho Aduanero. Soy Especialista en Derecho Aduanero y Doctor en Derecho por la Universidad Austral. Me desempeñé diez años (desde 1982 hasta 1992) como abogado de la ex Administración General de Aduanas, prestando servicios en la División Sumarios, División Judicial, estando a cargo de uno de los Equipos judiciales, finalmente ascendí a la Jefatura de la División Jurídica de la Secretaría del Interior de la Administración Nacional de Aduanas. Actualmente me desempeño en la labor profesional como asesor privado.
Ricardo Xavier Basaldúa
Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Escribano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Especialista en Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Doctor en Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Argentina. Miembro fundador de la Academia Internacional de Derecho Aduanero, fundada 6/6/2007, Barcelona.
Miembro honorario del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros.
Miembro Consejero del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.
Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Comparado.
Delegado argentino ante el Comité Técnico Permanente de la Organización Mundial de Aduanas 1971-1992. Presidente del Comité 1982-1983.
Vocal del Tribunal Fiscal de la Nación desde 1992 y Presidente del Tribunal 2016 a 2019.
Ex-Subdirector Dirección Nacional de Impuestos ex-Director de Técnica Aduanera, Secretaría de Ingresos Públicos de la Nación.
Doctor Honoris Causa, por Universidad Braulio Carrillo, San José, República de Costa Rica, sesión 96/2008.
Tristán Conde
Abogado: Universidad Nacional de La Plata. Master en Derecho Tributario Internacional. Universidad de Barcelona, España.
Director de la Dirección de Asesoría Legal Aduanera A.F.I.P.
Miembro del grupo de Redacción del Código Aduanero del MERCOSUR. Participante de la pasantía “Control de las Exportaciones y Seguridad Fronteriza Relacionada- Intervención de Cargamentos Aéreos Internacionales (“EXBS- IACIT”)”, Aeropuerto J.F.K. – Estado de Nueva York, Estados Unidos. Miembro del Comité de Análisis y Ponencias del II Congreso de Derecho Aduanero, celebrado en Bs. As.-Mayo de 2007.
Coordinador Aduanero para la “IV Cumbre Internacional de las Américas”-, Dirección General de Aduanas- AFIP-. Ciudad de Mar del Plata. Integrante por la Dirección General de Aduanas-AFIP, del Subcomité de Asuntos Aduaneros-Legislación Aduanera CT2-MERCOSUR.
Alejandro Perotti
Abogado egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral en el año 1997. Master en «Derecho Comunitario Europeo» por la Universidad Complutense de Madrid, España (1999). Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral con su tesis «Habilitación Constitucional para la Integración Comunitaria», siendo calificada «Suma Cum Laude» (2003).
Consultor jurídico de la Secretaria del MERCOSUR (Montevideo, Uruguay, 2003-2006), habiendo siendo seleccionado por concurso público internacional y designado por Decisión Nº 13/03 del Consejo del Mercado Común. Ganador del concurso público internacional para la elección del Primer Secretario del Tribunal Permanente de Revisión de MERCOSUR.
Profesor a cargo de Derecho de la Integración, en la Facultad de Derecho y en la Maestría de Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral. Profesor de la Universidad Abierta Interamericana, de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Católica Argentina, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), de la Universidad de Montevideo (Uruguay), de la Universidad de la Republica (Uruguay), entre otras. Profesor invitado de universidades extranjeras de Brasil, Costa Rica, Paraguay, Uruguay y España, y de cursos realizados por organismos Internacionales (OEA, XXXIº curso).
Autor de diversos libros de su especialidad, entre otros: “Habilitación Constitucional para la integración comunitaria” (Fundación Konrad Adenauer, Montevideo, 2004, y Juruá, Brasil, 2007), “El Proceso Legislativo del MERCOSUR” (Fundación Konrad Adenauer, Montevideo, 2004; en coutoría), “Tribunal Permanente de Revisión y Estado de Derecho en el MERCOSUR” (Marcial Pons, Buenos Aires, 2008), “El rol de los tribunales nacionales de los Estados del MERCOSUR” (Advocatus, Córdoba, 2009; en coutoría) y “El Derecho originario del MERCOSUR” (Marcial Pons, Buenos Aires, 2011; en coutoría), y de más de 90 artículos de doctrina publicados en revistas nacionales y extranjeras. Ha dictado más de 140 cursos, seminarios, conferencias y ponencias en Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, España, Francia, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay.
Ganador del premio «Joven Jurista- 2007», otorgado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Argentina.
Es asimismo miembro del Colegio Público de Abogados de Capital Federal, y miembro de número del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros; entre otros. Es animismo miembro correspondiente del Instituto dos Advogados Brasileiros (Comissão Permanente de Direito da Integração), Rio de Janeiro, Brasil.