Compartir

A través de un convenio firmado con la Subsecretaría de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, los alumnos de Abogacía podrán realizar sus primeras prácticas como profesionales y brindarles asesoramiento legal a testigos y víctimas de delitos penales.

El miércoles 6 de julio, se llevó a cabo el lanzamiento del Servicio de patrocinio jurídico gratuito y asistencia penal para víctimas y testigos de delitos de la Facultad de Derecho (FD). En el marco de un convenio que se firmó entre la Universidad Austral y el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), quedó inaugurado formalmente en la Sede Buenos Aires.

El lanzamiento contó con la participación por parte de la Facultad de Derecho de su decano, Manuel García-Mansilla, y del subdirector del Departamento de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Carlos González Guerra, mientras que en representación del GCBA estuvo el subsecretario de Justicia, Jorge Djivaris, y su jefa de Gabinete, Felicitas de Lasa.

También estuvieron presentes alumnos de la carrera de Abogacía, el director de la Clínica Jurídica de la FD, Juan Bautista Etcheverry, y el profesor Coordinador del Área de Derecho Penal de la Clínica Jurídica, Ignacio Olivar.

“Nuestros alumnos de Abogacía se forman en una metodología de enseñanza práctica que es el método del caso, pero el lanzamiento de este servicio será un complemento clave para su formación”, sostuvo Carlos González Guerra, quien indicó, además, que participarán de este servicio 40 estudiantes por año.

Si bien los alumnos de la Facultad de Derecho practican y hacen ejercicio profesional desde su Clínica Jurídica, esta tiene una dimensión más amplia. “Esta es la primera vez que nuestros alumnos tienen contacto con clientes y hacen asesoramiento directamente sobre temas penales puntuales”, detalló Gonzalez Guerra y profundizó: “Les permitirá estar en contacto directo y realizar entrevistas con quien tiene una problemática, y les otorgará la capacidad para desarrollar un vocabulario que sea técnico, pero, al mismo tiempo, entendible para la persona que está del otro lado y no tiene la formación jurídica”.

Por su parte, Jorge Djivaris destacó que la Austral es “la primera universidad privada que abre este servicio en la Ciudad de Buenos Aires, y representa un paso más en el vínculo que esta institución educativa tiene con el GCBA, a través de la Subsecretaría de Justicia, gracias a este convenio de colaboración para asistir a víctimas y testigos de delitos en el marco del cumplimiento de la Ley de Víctimas”.

Y agregó: “Esto es muy positivo ya que las víctimas de delitos necesitan un patrocinio y, necesariamente, permite brindar un mejor servicio de Justicia para la adecuada tutela de los derechos de quienes no pueden afrontar el costo de un profesional”.

Para acceder a este beneficio, se puede ingresar vía mail por la página del Ministerio de Justicia y Seguridad o de modo presencial en la sede Buenos Aires de la Universidad Austral, de la calle Cerrito 1250, los días martes de 9 a 12.

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.