Compartir

En medio de serias dificultades humanas y económicas, la alteración de nuestra vida cotidiana nos hace replantear nuestras propuestas de valor, los procesos y hasta los modelos de negocio. Con el objetivo de reflexionar sobre cómo afrontar este proceso, desde hoy, y hasta este viernes 26 de junio, se está desarrollando el tradicional encuentro anual de Alumni del IAE Business School, Universidad Austral, en un innovador formato online, estructurado como una serie en «episodios» que puede seguirse día a día, a través de charlas de una hora cada mañana. Si bien habitualmente se trata de un encuentro exclusivo para su comunidad de alumni, en este contexto IAE decidió -como con otras de sus iniciativas- abrirlo sin cargo a la comunidad empresaria y ejecutiva mundial.

Debido al contexto actual, el tradicional encuentro anual que reúne a la comunidad alumni IAE, «el Alumni Day», se reconvirtió en «Alumni Week», en formato online, vía streaming, y abierto a toda la comunidad empresarial que quiera actualizarse y aprovechar esta instancia de encuentro con reconocidos líderes ejecutivos del país y el exterior, a los que se suman invitados especiales de distintas disciplinas.

Bajo el título global “Fabricando sueños”, la semana está estructurada metafóricamente en 5 episodios, de lunes a viernes, durante 1 hora, de 9.30 a 10.30 hs. “Desde el IAE Business School fomentamos la transformación colaborativa, convencidos de que es momento de acercar ideas, actualizarse, y en estos momentos, sobre todo inspirar e inspirar-se», afirma Ernesto Ruete, Director Ejecutivo de Alumni y Desarrollo Institucional. “En cada episodio compartiremos reflexiones con Alumni expertos en posiciones directivas alrededor del mundo, que nos inspiren para enfrentar la nueva normalidad y transformar el futuro próximo recuperando nuestros sueños” agregó.

El historiador Felipe Pigna fue el primer invitado especial de la mañana de hoy lunes. Presentado por Guillermo D´Andrea, Director Académico de Alumni IAE Business School, Pigna hizo un repaso por las más destacadas pestes en la historia de la humanidad y sus consecuencias, para dejar planteada una reflexión: «No digo que las pestes sean buenas, pero dada la peste, es válido rescatar los cambios y consecuencias positivas, las transformaciones en las ciudades y en la mentalidad de sus habitantes que dejó cada una para la sociedad de ese momento».

Luego fue el turno de los tres oradores alumni invitados, moderados por Roberto Vassolo, Profesor del IAE Business School. Es esta oportunidad, Marcelo Fernandez Oromendia -Presidente de 3M, desde Brasil-; Alexia Keglevich -CEO Global de ASSISTCARD, desde Estados Unidos-; y Marcelo Olmedo, Presidente de Promedon, desde Córdoba, Argentina-; comentaron las primeras reacciones de sus organizaciones ante el shock COVID-19, y plantearon algunos de los cambios que avisoran y cómo los están atravesando sus empresas.

Sobre la comunidad Alumni

IAE Business School cuenta con una comunidad de más de 17.000 alumni, radicados en 55 países, la comunidad empresaria más fuerte del país. Todos los años, ya es una tradición la cita a un encuentro exclusivo para estos alumni, donde se plantean distintas actividades de actualización y de networking, como también instancias de re-encuentro entre compañeros, profesores, ejecutivos. Esta actividad, tiene como característica que tanto asistentes como speakers, son parte de la comunidad. Debido al contexto, este año se reformuló en modalidad online, y decidió abrirse a toda la comunidad, tratándose de una actividad no arancelada, pero que requiere de inscripción previa. Para consultar agenda completa e inscribirse, ingrese aquí.

AGENDA DE LOS PRÓXIMOS DÍAS:

Martes 23 de junio 9:30 hs: EL FUTURO MENOS PENSADO Nuevos paradigmas para dirigir las organizaciones en esta nueva normalidad.

Oradores:

-Fabián Gil, Ex-Presidente Dow LATAM, Emprendedor, desde Brasil
-María Victoria Zingoni, Executive Managing Director Commercial Businesses and Chemicals, Repsol, desde España.
Dirección: Prof. Fernando Fragueiro

Miércoles 24 de Junio 9:30 hs: UNA TORMENTA PERFECTA La cuarentena algún día terminará, la pandemia se prolongará, y sus efectos serán duraderos. ¿Cómo será el consumo más allá de la tormenta? ¿Volveremos a comportarnos como en tiempos pasados?

Oradores:

-Alexandra Obando, Director Financiero para Centroamérica Sur, Philip Morris International, desde Costa Rica
-Pedro Feliu, E-Business Manager Zona Americas, Nestlé, desde Suiza
-Daniel Dimare, Director de Marketing, Rasti, desde Argentina
Dirección: Prof. Martín Zemborain

Jueves 25 de junio 9:30 hs: EL DÍA DESPUÉS El trabajo ya no será lo que era, todo ha cambiado, incluyendo el balance entre el trabajo y la familia bajo un mismo techo.

Oradores:

-Ramiro Blazquez, Country Manager Chile y Brasil, Von der Heide, desde Chile
-Tomás O´Farrell, Socio fundador, Workana, desde Malasia
-Carolina Florez, VP for «Women in Tech», Oracle, desde Argentina
Dirección: Prof. Carmelo Paviera
Participación especial: Belu Lucius, Instagramer

Viernes 26 de Junio 9:30 hs: FABRICANTES DE SUEÑOS Liderar en la nueva normalidad es una experiencia distinta.

Oradores:

-Ignacio Marseillan, Managing Director, Globant, desde Argentina
-Ernesto Gardelliano, Group Controller & Planning Director, Telefónica, desde España
Dirección: Prof. Natalia Weisz
Participación especial: Mario Ledesma, Entrenador de Los Pumas y Prof. Rodolfo Rivarola, Decano IAE Business School.

 

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.