Querida Comunidad Austral:
Hace un poco más de quince días que nuestros esquemas de vidas cambiaron. Un virus alteró nuestras rutinas. No solo cambiamos nuestro lugar de encuentro para trabajar, para dar y tomar clases, también modificamos el modo para llegar con una palabra de aliento a nuestros amigos o parientes o bien para celebrar un cumpleaños o un nacimiento.
Sin embargo, en nuestra Universidad Austral, la distancia física no nos separa. Frente a esta pandemia global en tiempos de híper conectividad, situación que genera incertidumbre y temores, para nosotros las personas siguen siendo lo primero y lo más importante. Nos proponemos garantizar la calidad de nuestra enseñanza, velando por la cercanía y el acompañamiento personal de cada uno de los integrantes de nuestra comunidad.
Luego de unas semanas de suspensión de clases con el objetivo de prepararnos para volver con la mayor calidad y cercanía posible en la modalidad a distancia – mientras sea necesario -, quiero compartir con ustedes algunos datos que muestran los resultados de la decisión*:
Alumnos con cuentas activas:
· Más de 6.800 alumnos registrados en nuestras aulas virtuales con cuentas activas.
· Más de 13.200 matriculaciones totales en estos cursos.
· Más de 1.200.000 Interacciones de los alumnos.
Cursos online:
· Más de 470 cursos online dictados por las facultades.
· Más de 200.000 interacciones de los Profesores durante los cursos.
Capacitaciones a profesores y personal administrativo:
· 1.000 profesores y administrativos actualizaron su conocimiento sobre la enseñanza online en 4 cursos asincrónicos.
· 1.200 profesores y referentes de las clases participaron de los más de 20 webinars sobre enseñanza online.
· Más de 90 profesores tuvieron capacitación personalizada con el Departamento de Innovación Educativa (1 a 1)
· Se designaron más de 70 profesores “abanderados” para que adquieran el rol de entrenadores de otros profesores.
Herramientas y nuevas metodologías:
· 15 herramientas y metodologías como complemento a las clases virtuales, por ejemplo: Video educativo, Podcast, M – Learning y Aprendizaje por Proyectos entre otros.
· Simulacros en todas las unidades académicas de clases sincrónicas para preparar la puesta en marchar de nuestra propuesta educativa.
Seguimiento de clases sincrónicas:
· Se observaron 140 clases sincrónicas (30% del total de las clases) por parte del Departamento de Innovación Educativa para asegurar que las clases se estén realizando correctamente.
Coursera for campus: actividad de nuestra comunidad educativa (alumnos y profesores):
· 2.000 inscripciones para acceder de manera gratuita a todos los cursos que brinda Coursera, la plataforma de educación a distancia más importante del mundo.
· Más de 750 cursos seleccionados, de los cuales 35 fueron dictados por la Universidad Austral.
· 6.250 lecciones tomadas.
· 4.900 horas de aprendizaje.
*Nota: Datos obtenidos entre el lunes 30 de marzo y el jueves 2 de abril.
Además, de acuerdo con la encuesta que realizamos en los primeros días desde el inicio de la modalidad virtual, sabemos que el nivel de satisfacción de nuestros alumnos es alto.
¿Cómo logramos esto? Yo me atrevo a decir que gracias al equipo que formamos. La verdad es que mucho se habla de “ser un equipo” o de “trabajar en equipo”. En la Austral, además de decirlo creo que lo vivimos. En este caso, el equipo lo formamos todos nosotros: directivos, personal administrativo y docente que se concentró en resolver los
problemas de este nuevo y sorpresivo escenario, logrando la calidad de clases que pretendíamos al hacer este “receso táctico”.
Al hacerlo, nos pusimos como norte garantizar la continuidad de nuestra propuesta de valor. Y por ello, el foco estuvo puesto en cuidar la calidad de la oferta académica y esmerarnos en atender a cada uno de nuestros alumnos. Queremos estar cerca de ellos, escucharlos, abrirnos a sus sugerencias y generar contenidos educativos únicos para esta modalidad particular de clases.
Sé que aún quedan más desafíos por delante. Pero también sé que los iremos resolviendo en tanto y en cuanto trabajemos en equipo como hasta ahora. Por eso les pido: sigamos juntos.
Muchas gracias por todo lo que hacen. ¡Y aprovecho a desearles unas Muy Felices Pascuas!
Con todo afecto,
Julián Rodríguez Priore
Rector