La Universidad Austral estuvo presente en el evento Kaleidoscope 2018, donde representantes de la industria y expertos en el área académica y la estandarización de tecnologías de comunicación compartieron ideas y presentaron los proyectos llevados adelante por las instituciones. Ignacio Berdiñas y Matías Cicilia, alumnos de la carrera de Ingeniería Informática, presentaron junto al profesor Pablo Galiana una demostración en vivo de los prototipos en desarrollo de aplicaciones de deep learning para análisis de video.
Durante los días 26, 27 y 28 de noviembre, Ignacio Berdiñas y Matías Cicilia, alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, junto con el profesor Pablo Galiana, participaron del congreso académico “Kaleidoscope 2018”, organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, agencia especializada de la ONU en la temática de tecnologías de información y comunicación.
Investigadores de todo el mundo se reunieron en esta ocasión en la provincia de Santa Fe para compartir su visión sobre las aplicaciones del aprendizaje automático, como rama de la inteligencia artificial que den la capacidad de llevar una mayor automatización al diseño, operación y administración de la siguiente generación de comunicaciones móviles, el 5G.
La exposición desarrollada por la Universidad Austral contó con una demostración en vivo de prototipos en desarrollo de aplicaciones de deep learning para análisis de video, con el fin ser utilizados en métodos de optimización de tráfico en ciudades inteligentes y sistemas de seguridad.
Hector Huici, secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Nación Argentina, y Dr. Chaesub Lee, director de la oficina de estandarización de telecomunicaciones de la UIT (Unión Internacional de las Telecomunicaciones), fueron algunas de las autoridades a nivel nacional y provincial que se presentaron en el evento.