La nueva Biblioteca y Centro de Información del edificio de Grado de la Universidad Austral cuenta con una colección de más de 90.000 libros, entre los que se incluyen ejemplares y colecciones digitalizadas. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de funcionarios del Municipio del Pilar.
El lunes 10 de septiembre, quedó formalmente inaugurada la Biblioteca y Centro de Información del Edificio de Grado del Campus de Pilar en un acto que contó con la presencia de los funcionarios de la Municipalidad del Pilar Lucia Ravina, Secretaria General; Julio Zapata, director de Cultura, y María Rosa Batalla, directora de Terciarios y Universitarios, y decanos, profesores, personal y alumnos de la Universidad Austral.
Este nuevo espacio posee 60.000 libros, muchos de los cuales forman parte de la colección histórica de la Universidad Austral, y más de 35.000 ejemplares y 25.000 revistas digitalizadas. Al mismo tiempo, la biblioteca cuenta con dos áreas: una lecto-parlante y otra silenciosa.
Durante la ceremonia, el Rector de la Universidad, Julián Rodríguez, instó a que en la biblioteca se viva la Experiencia Austral: «Esperamos que este sea un lugar de encuentro entre alumnos y profesores, un ámbito propicio para la creatividad y para la cooperación, pues el conocimiento se construye no sólo con ensimismamiento reflexivo sino también confrontando constructivamente con los compañeros de estudio, con los profesores y con los libros. Que sea un lugar de ebullición intelectual, donde se perciba la fuerza creadora de la inteligencia humana».
Al respecto del material disponible, el Rector sostuvo que la biblioteca y las personas que trabajan en ella buscan acercar los recursos de información necesarios. «No sólo recursos impresos sino también digitales, pues queremos que la innovación permee toda nuestra actividad académica. Desde aquí buscaremos ayudar también a la investigación, la publicación y la difusión de los trabajos académicos de los docentes e investigadores, y de los alumnos que incursionen en los atractivos mares de la investigación científica», aseguró.
Por su parte, la directora de la Biblioteca, Liliana Luchi, agradeció el trabajo en equipo para la inauguración y animó a todos los miembros de la comunidad Austral para que «sientan que éste es su lugar dentro de la Universidad».
Más tarde, Luchi presentó a Juan José Ganduglia, ex director del Museo de la Casa Rosada, quien llevará adelante la tarea de revivir la colección de libros y objetos de las colecciones de la Universidad para que pueda ser disfrutada por todos los miembros de la comunidad Austral: el legado del antropólogo Jehan Vellard, quien registró en alrededor de 100.000 fotografías su recorrido por nuestro país y Sudamérica durante más de 50 años, y del profesor Julián Cáceres Freyre, que contiene piezas de arqueología, antropología, de historia y una serie de objetos que abarcan desde alfarería precolombina hasta tejidos, y piezas de cestería indígena y de platería criollas.
«Así como los libros de una biblioteca tienen un valor intrínseco y toman su dimensión cuando son leídos, con los objestos sucede lo mismo. Tienen un valor enorme, pero cobran su trascendencia cuando son exhibidos. Estamos avanzando, paso a paso, para exhibir el patrimonio riquísimo de la Austral, que dará un panorama importante de la evolución de la historia argentina -desde sus orígenes más remotos hasta la actualidad prácticamente-, y que estas piezas puedan ser admiradas por los alumnos, profesores, investigadores y quienes visiten la Universidad», expresó Ganduglia.
Finalmente, el Rector Julián Rodríguez invitó a la Secretaria General de la Municipalidad del Pilar a cortar la cinta que dio por inaugurada la nueva Biblioteca y Centro de Información del Campus de Pilar.