Compartir

La Universidad Austral consolida nuevamente su reputación de excelencia educativa al ubicarse como la segunda universidad de la Argentina y la primera de gestión privada en los QS World University Rankings 2019. Se trata de un estudio anual de Quacquarelli Symonds, especialista en análisis global de la educación, que abarca más de 1000 universidades de 85 países, incluyendo 15 instituciones argentinas.

Además de encontrarse por quinto año consecutivo en el podio de instituciones argentinas de educación superior, la Universidad Austral también reafirma su reputación de prestigio internacional en el marco de uno de los rankings universitarios más reconocidos a nivel mundial. A nivel global, en las primeras posiciones del ranking se ubican tres entidades norteamericanas: Massachusetts Institute of Technology (MIT), Stanford University y Harvard University. 

El rector de la Universidad Austral, Mag. Julián Rodríguez, enumeró los factores que fundamentan el posicionamiento de la Universidad Austral en el Ranking QS: «El primero de ellos es el gran esfuerzo que hacemos para consolidar la relación alumno/profesor, de acuerdo a nuestro modelo que busca brindar una educación personalizada. Por otro lado, la Universidad Austral tiene un muy buen índice de empleabilidad de sus graduados y eso, unido a la muy buena reputación que tenemos con las empresas (que son los empleadores), nos revela que el resultado final del proceso de aprendizaje es positivo y que estamos haciendo bien las cosas. En tercer lugar, con respecto a la investigación, la Universidad Austral -como institución de gestión privada- hace un gran esfuerzo económico para invertir en investigación. También el hecho de contar con un hospital universitario de la categoría de nuestro hospital (acreditado por Joint Commission International) naturalmente ayuda a que la investigación en Ciencias Biomédicas sea de excelencia y, por lo tanto, nos destaca en esta área».

«Entendemos que estos son los tres factores concretos que explican y fundamentan el posicionamiento de la Universidad Austral en Argentina por quinto año consecutivo como la segunda a nivel nacional y la primera de gestión privada«, remarcó el rector de la Universidad Austral.

En la edición número 15 del ranking, la institución se ubica entre las primeras 100 en el indicador de Faculty Student (Relación Alumno-Profesor).

Con respecto al valor de estos estudios, Maria Pita, directora de Calidad Institucional de la Austral, considera que «el ranking de QS busca dar respuesta a la necesidad de disponer de información comparativa de las universidades de todo el mundo, y puede tener una influencia significativa, alentando a las universidades a elevar su nivel».

Tradicionalmente, la Austral ha tenido un muy buen desempeño en las categorías de Academic Reputation (Reputación Académica) y Employer Reputation (Reputación entre los Empleadores). Otros indicadores utilizados en la elaboración del ranking incluyen Citations per Faculty (Citas Académicas por Profesor) e International Students (Cantidad de Alumnos Internacionales).

QS también elabora otros rankings más específicos como el ‘QS University Rankings: Latin America’, el ‘QS World University Rankings by Subject’ y el ‘QS Graduate Employability Rankings’. 

Más información: QS World Ranking University 2019

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/fastmoney-srochnyi-zaim-na-kartu.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.