En el marco de la primera Jornada de Ciencia Política de la Escuela de Gobierno, Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, el ex senador Juan Manuel Abal Medina indicó que “hay un exceso de dramatismo en la discusión política que impide llegar a medidas más o menos consensuadas. Cada ley que se vota, y la del miércoles fue un ejemplo pero hay más, pareciera que de aprobarse es un desastre y de no aprobarse es otro desastre”. En este sentido, indicó que la polarización muchas veces existe en política y es lógica y entendible pero que “el problema argentino es que eso lo hacemos todos los días. Cada ley que se presenta en el Congreso parece ser terrible”.
La polarización no es un problema exclusivo de nuestro país sino que se vive en muchos países del mundo y es un problema para la democracia ya que “las posiciones se extreman a tal punto que a la otra no se la reconoce como legítima, y al dejar de reconocerla como legítima no hay ninguna posibilidad de acuerdo porque yo entiendo que el otro es el mal en sí mismo”, manifestó Abal Medina, quien hizo una rápida mención sobre los distintos roles de negociación que tuvo que adoptar a lo largo de su carrera: negociación sindical con la SINEP, negociación política con gobernadores siendo jefe de Gabinete, negociación internacional en UNASUR y legislativa como Senador.
La Jornada de Ciencia Política, que tuvo lugar este jueves en el Centro Universitario de Estudios (CUDES), convocó a 16 oradores entre los que estuvieron el ex ministro de Economía Ricardo López Murphy, los analistas políticos Enrique Zuleta Puceiro y Eduardo Fidanza, los periodistas Francisco Olivera y Mariano Obarrio, el procurador del Tesoro de la Nación durante la primera presidencia de Carlos Menem y conjuez de la Corte Suprema de Justicia, Alberto García Lema, junto a políticos y otras personalidades destacadas, quienes expusieron sobre transparencia y calidad institucional, conflicto, negociación y la conyuntura política actual.
El director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, Alfonso Santiago, destacó el éxito de la Jornada y resaltó el espíritu del encuentro con una frase de Josef Pieper: “En la educación no es tan importante las ideas que te transmiten como los pensamientos que se suscitan”.
http://credit-n.ru/zaymyi-next.html